Nuevocentro arranca las obras para ampliar 20% sus locales (ya habilitó parking de 6.000 m2)

El Shopping ganador de los premios ¡Hay Equipo! 2014 en su categoría, avanza en su plan de desarrollo diseñado el año pasado. Inauguró estacionamiento para 200 autos y comenzó con obras para ampliar 50% su patio de comidas y sumar más locales comerciales. Su director, José Roteda, cuenta porqué califica el 2014 como un año “bastante bueno” y cuáles son las perspectivas para 2015. Más, en nota completa.

Ignacio Albarracín recibiendo el premio al mejor equipo en la categoría Centros Comerciales.
Todo el equipo de Nuevocentro Shopping durante La Gran Noche de ¡Hay Equipo!.

Seguramente los directivos del Nuevocentro Shopping al desarrollar su plan de expansión tuvieron en cuenta la máxima utilizada para el negocio del retail en los países desarrollados: “No parking, no business”.

Es que ya inauguraron un estacionamiento de 6.000 metros cuadrados cubiertos con capacidad para alrededor de 200 vehículos.

“Concluimos un año que hubiera dado para mucho más pero finalmente será bastante bueno. En ventas estuvimos en la misma línea que la inflación real, del orden del 38 %. Eso sí, hubo mucha gestión para controlar los gastos”, cuenta Roteda.

El shopping tiene todos sus locales ocupados y con una lista de espera de varias marcas.

Por eso, el plan de expansión continúa. “Empezamos las obras para ampliar la zona del Patio de Comidas y el traslado del parque de diversiones Neverland. Esta importante inversión permitirá ampliar en 4.000 metros cuadrados el Shopping, sumando un 50% el sector gastronómico y varios locales de entre 250 y 300 metros cuadrados cada uno”, detalla.

En total, el Shopping de barrio Alto Alberdi ocupa 74.000 metros cuadrados, y alrededor de 26.000 son áreas de locales comerciales
Perspectivas 2015

Cuando se le pregunta por el año próximo, Roteda es cauto y resalta que lo más difícil es planificar en medio de la incertidumbre. “Lo que no sabemos es qué puede pasar para el año próximo, rogamos que sea como éste”, sintetiza. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.