Nota Principal

Jue 11/06/2015

Las Perdices tendrá la primera fábrica de bioresinas de Latam (inversión de US$ 32,5 M.)

Arbio será una inversión conjunta de una empresa argentina con una china, que se completará en 2020. Producirán plásticos biodegradables (film, bolsas, envases, botellas y vajillas). Crearán 200 puestos de trabajo. En la actualidad solo existen plantas similares en EE.UU. y China.

  • Arbio será una inversión conjunta de una empresa argentina con una china, que se completará en 2020. Producirán plásticos biodegradables (film, bolsas, envases, botellas y vajillas). Crearán 200 puestos de trabajo. En la actualidad solo existen plantas similares en EE.UU. y China.

Mié 10/06/2015

La gastronomía gourmet, algo mejor que el año pasado y esperando el momento del despegue

Los responsables de los restaurantes convocados en ¡Hay Equipo!  aseguran que el rubro no tiene un gran mercado pero que el 2015 está “algo mejor” que el año pasado. Todos coinciden en que la clave para que el negocio sea “apetecible” está en la mejora continua del servicio al cliente y en rotar la carta periódicamente.

  • Los responsables de los restaurantes convocados en ¡Hay Equipo!  aseguran que el rubro no tiene un gran mercado pero que el 2015 está “algo mejor” que el año pasado. Todos coinciden en que la clave para que el negocio sea “apetecible” está en la mejora continua del servicio al cliente y en rotar la carta periódicamente.

Mié 10/06/2015

Agencias chicas ''eluden'' el impuesto al turismo (hendijas de las economías hiperreguladas)

No estamos hablando de diferencias menores: en un viaje de un mes a Europa puede significar unos $ 20.000. Un estudio de Mistery Shopper encargado por una importante agencia detectó que algunos “colegas” no cobran la percepción del 35% generando una competencia desleal y riesgos para los clientes, a los que les podría caer el peso de una auditoría de la AFIP. La operatoria, en nota completa.

  • No estamos hablando de diferencias menores: en un viaje de un mes a Europa puede significar unos $ 20.000. Un estudio de Mistery Shopper encargado por una importante agencia detectó que algunos “colegas” no cobran la percepción del 35% generando una competencia desleal y riesgos para los clientes, a los que les podría caer el peso de una auditoría de la AFIP. La operatoria, en nota completa.

Mar 09/06/2015

EE.UU. incluye a Córdoba en su mapa comercial (inversiones freezadas por el cepo cambiario)

El embajador de ese país en Argentina, Noah Mamet, culmina hoy una visita de 3 días a la ciudad. Se reunió con empresarios y autoridades provinciales para preparar el clima de negocios poskirchnerismo. La agregada comercial aseguró a InfoNegocios que “el cepo cambiario frena inversiones” y que hay mucho interés de empresas norteamericanas para desembarcar en la provincia y el país, especialmente en sectores como telecomunicaciones e informática, agro, petróleo y minería. Más detalles y qué dice la embajada sobre “el caso Monsanto” en Córdoba, en nota completa.

  • El embajador de ese país en Argentina, Noah Mamet, culmina hoy una visita de 3 días a la ciudad. Se reunió con empresarios y autoridades provinciales para preparar el clima de negocios poskirchnerismo. La agregada comercial aseguró a InfoNegocios que “el cepo cambiario frena inversiones” y que hay mucho interés de empresas norteamericanas para desembarcar en la provincia y el país, especialmente en sectores como telecomunicaciones e informática, agro, petróleo y minería. Más detalles y qué dice la embajada sobre “el caso Monsanto” en Córdoba, en nota completa.

Mar 09/06/2015

Álvarez Argüelles Hoteles, “la otra” gran cadena nacional (11 propiedades y muchos planes)

Aunque para los cordobeses el top of mind de cadenas hoteleras nacionales empieza con Amérian, en el mercado opera muy exitosamente Álvarez Argüelles Hoteles, una empresa con 60 años de trayectoria y un hotel emblema: el Costa Galana de Mar del Plata.

Además de este 5 estrellas, su propuesta incluye los HA Hoteles y HA Flats (alquileres temporarios), donde están presentes en Buenos Aires, Neuquén, Misiones y próximamente en Rosario. La nota completa con Héctor Arias - Project Manager de Álvarez Argüelles Hoteles y una perlita escondida: el proyecto que no fue en Córdoba.

  • Aunque para los cordobeses el top of mind de cadenas hoteleras nacionales empieza con Amérian, en el mercado opera muy exitosamente Álvarez Argüelles Hoteles, una empresa con 60 años de trayectoria y un hotel emblema: el Costa Galana de Mar del Plata.

    Además de este 5 estrellas, su propuesta incluye los HA Hoteles y HA Flats (alquileres temporarios), donde están presentes en Buenos Aires, Neuquén, Misiones y próximamente en Rosario. La nota completa con Héctor Arias - Project Manager de Álvarez Argüelles Hoteles y una perlita escondida: el proyecto que no fue en Córdoba.

Lun 08/06/2015

Por primera vez “mueren” más farmacias de las que “nacen”

Los farmacéuticos no gozan de buena salud: en los últimos 5 años -dicen- los precios de los medicamentos (ingresos) aumentaron 13% promedio mientras que la suba de sus costos fue exorbitante. Además, el gobierno les aplica una “retención” del 14% a través de PAMI, la obra social que hoy usa el 60% de su clientela, incluida la de alto poder adquisitivo. A eso se suma la demora en el pago. En Córdoba hay 2.500 farmacias y por primera vez se inauguraron menos de las que cerraron. Detalles de una situación crítica, en la nota completa.

  • Los farmacéuticos no gozan de buena salud: en los últimos 5 años -dicen- los precios de los medicamentos (ingresos) aumentaron 13% promedio mientras que la suba de sus costos fue exorbitante. Además, el gobierno les aplica una “retención” del 14% a través de PAMI, la obra social que hoy usa el 60% de su clientela, incluida la de alto poder adquisitivo. A eso se suma la demora en el pago. En Córdoba hay 2.500 farmacias y por primera vez se inauguraron menos de las que cerraron. Detalles de una situación crítica, en la nota completa.

Lun 08/06/2015

Llega a Córdoba sitio para que los novios armen su lista de regalos customizada y original

Se trata de la porteña Alistate, una plataforma que hace más simple el sistema de obsequios para los flamantes matrimonios. La capital mediterránea es punta de lanza para su expansión en el interior. De qué se trata y porque es innovadora en su rubro, en nota completa.

  • Se trata de la porteña Alistate, una plataforma que hace más simple el sistema de obsequios para los flamantes matrimonios. La capital mediterránea es punta de lanza para su expansión en el interior. De qué se trata y porque es innovadora en su rubro, en nota completa.

Vie 05/06/2015

Córdoba puede tener un intendente con menos del 30% de los votos

No es un escenario “loco”: si finalmente el periodista Tomás Méndez se larga a la carrera por la intendencia por un espacio “independiente”, él, Olga Riutort y Mestre, los tres, podrían pelear la ciudad sin que ninguno supere el 30% de las preferencias. Qué dice una encuesta de 900 casos sobre estos escenarios.

  • No es un escenario “loco”: si finalmente el periodista Tomás Méndez se larga a la carrera por la intendencia por un espacio “independiente”, él, Olga Riutort y Mestre, los tres, podrían pelear la ciudad sin que ninguno supere el 30% de las preferencias. Qué dice una encuesta de 900 casos sobre estos escenarios.

Vie 05/06/2015

La ganadería, ese gran negocio para los que viven en la ciudad (en las vaquitas está la clave)

Con la prohibición de ajustar balances por inflación el pago de Ganancias ha dejado a muchas empresas y personas entre la espada y la pared. Una salida a ese brete está en invertir en ganado. En la nota completa te contamos cómo.

  • Con la prohibición de ajustar balances por inflación el pago de Ganancias ha dejado a muchas empresas y personas entre la espada y la pared. Una salida a ese brete está en invertir en ganado. En la nota completa te contamos cómo.

Jue 04/06/2015

Schargorodsky: “Ni afirmamos ni desmentimos los rumores sobre HP en Córdoba”

“Esto es un estrés diario. Ya se fueron o echaron a muchos y me puede tocar a mí”. Así se confiesa en un chat uno de los 700 empleados que aún quedan en el soporte global que la multinacional tiene en Córdoba. Sobre esto, Diego Schargorodsky, director de Aplicaciones y Servicios de HP, es parco pero sostiene que no habrá cierre de la operación local, un run-run que crece en el mercado. “Es un rumor y no nos preocupamos por afirmarlo o desmentirlo”, explica , aunque acota: “nuestra actividad a veces se agranda y otras se achica, pero las operaciones en Córdoba están confirmadas”.

  • “Esto es un estrés diario. Ya se fueron o echaron a muchos y me puede tocar a mí”. Así se confiesa en un chat uno de los 700 empleados que aún quedan en el soporte global que la multinacional tiene en Córdoba. Sobre esto, Diego Schargorodsky, director de Aplicaciones y Servicios de HP, es parco pero sostiene que no habrá cierre de la operación local, un run-run que crece en el mercado. “Es un rumor y no nos preocupamos por afirmarlo o desmentirlo”, explica , aunque acota: “nuestra actividad a veces se agranda y otras se achica, pero las operaciones en Córdoba están confirmadas”.

Jue 04/06/2015

Presentan índice para terminar con la especulación en el precio de los lotes

Córdoba será la primera ciudad del país en contar con un indicador construido científicamente para establecer el valor de metro cuadrado de tierra. Se trata de un método elaborado en conjunto por la UNC, la Adec y el Colegio de Corredores Inmobiliarios basado en un algoritmo de más de 60 variables lo que protege contra distorsiones excesivas. Más datos, en nota completa.

  • Córdoba será la primera ciudad del país en contar con un indicador construido científicamente para establecer el valor de metro cuadrado de tierra. Se trata de un método elaborado en conjunto por la UNC, la Adec y el Colegio de Corredores Inmobiliarios basado en un algoritmo de más de 60 variables lo que protege contra distorsiones excesivas. Más datos, en nota completa.

Mié 03/06/2015

“Hay muchas cosas que los líderes tienen que aprender de cómo una mujer lidera”

Isela Costantini, la CEO de General Motors y presidenta de Adefa sostiene que el mundo empresarial requiere hoy un estilo de liderazgo mucho más femenino. Explica cómo hizo para que la multinacional decidiera invertir US$ 720 millones en el país y cómo se preparó para enfrentar un desplome del mercado local que -dice- se veía venir. De qué se trata el Proyecto Fénix, en nota completa.

  • Isela Costantini, la CEO de General Motors y presidenta de Adefa sostiene que el mundo empresarial requiere hoy un estilo de liderazgo mucho más femenino. Explica cómo hizo para que la multinacional decidiera invertir US$ 720 millones en el país y cómo se preparó para enfrentar un desplome del mercado local que -dice- se veía venir. De qué se trata el Proyecto Fénix, en nota completa.

Mié 03/06/2015

Desembarca en el país la “academia Lie to me” (llega Signum, by Center for Body Language)

En septiembre inaugura en Buenos Aires un espacio de capacitación para la lectura de microexpresiones faciales y lenguaje corporal orientado a los negocios. El modelo permitirá en una segunda etapa capacitaciones on line. Aseguran que mejora el uso de su comunicación de los ejecutivos, mejoran su liderazgo y potencia la empatía con los clientes.

  • En septiembre inaugura en Buenos Aires un espacio de capacitación para la lectura de microexpresiones faciales y lenguaje corporal orientado a los negocios. El modelo permitirá en una segunda etapa capacitaciones on line. Aseguran que mejora el uso de su comunicación de los ejecutivos, mejoran su liderazgo y potencia la empatía con los clientes.