Ganadores y perdedores en Córdoba (festejos en PJ y UCR, caras largas en el FPV)

Los casi 2,7 millones de electores habilitados para votar (130.000 más que en la CABA) le dieron ayer un nuevo triunfo a Unión por Córdoba con el 38%, a unos 4 puntos del radicalismo (a la medianoche) y con una amplia ventaja sobre el tercero, el frente kirchnerista Córdoba Podemos. Quiénes :) y quienes :(

:) - Caritas felices
 
José Manuel De la Sota: el gobernador cordobés mostró el triunfo del oficialismo como una carta de presentación en su campaña presidencial, que desde hoy mismo retomará con más fervor que nunca. "Lanzamos el programa de 20 cuotas con Bancor y al poco tiempo nos copiaron con el Ahora 12; metimos un novedoso plan de créditos para la compra de autos 0 km y meses después la Nación lanza el ProCreAuto y ahora Scioli copió el Boleto Educativo Gratuito, parece que en Córdoba no hacemos tan mal las cosas", razonó un hombre del riñón del delasotismo,exultante por el triunfo.
 
Juan Schiaretti: el actual diputado mostrará que el espaldarazo obtenido en las urnas -aunque por un margen menor al previsto en las encuestas- refuerza la gestión del peronismo en Córdoba y lanzará una batería de medidas ni bien asuma. Sin embargo, se mostrará diferente a su antecesor y entablará un diálogo diferente con la Nación. Ayer, desde el schiarettismo se dio a conocer minutos después de las 19 que Daniel Scioli, Carlos Zannini, la mismísima Cristina Fernández y Mauricio Macri llamaron al "hombre de la campera roja" para felicitarlo.
 
Ramón Mestre: En la Ciudad de Córdoba el radicalismo dio vuelta la tortilla y ganó la elección por 38% contra el 31% de UPC y un exiguo 16% del kirchnerismo. En esta jurisdicción el intendente cordobés juega sus aspiraciones a la reelección y puso en cabeza de lista a su delfín, Javier Bee Sellares, quien se quedó con la banca de legislador distrital, cargo que la UCR no obtenía desde 2001.
 
Oscar Aguad.  Aunque perdió, el candidato radical -actual diputado nacional- quedó bien parado, quizás porque en la previa muchos vaticinaban que iba a perder por paliza. Aunque no logró trasladar en Córdoba la "ola amarilla", dejó en un muy buen piso de 32 puntos a Mauricio Macri que podría hacerla crecer otros 10 puntos.
 
Frente de Izquierda. Sumados, todos los partidos de izquierda logran 9 puntos en la elección general. Pero dentro de ese espacio el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) fue quien más festejó. Obtuvo casi 7% de los votos a legislador provincial y metió a tres parlamentarios. Al cierre de esta edición, el MST también sumaba otro legislador. 
 
 
:( - Caritas tristes
 
Eduardo Accastello. El candidato del kirchnerismo quedó tercero cómodo y fuera de la discusión por la Provincia. Las expectativas del villamariense eran estar lo más cerca posible de UpC pero los resultados demostraron que las políticas de Néstor y Cristina apenas convencen a 1 de cada 5 votantes cordobeses. Por añadidura, el candidato presidencial de ese mismo espacio, Daniel Scioli, quedó en falsa escuadra para largar su carrera de cara a las PASO del 9 de agosto.
 
 
Encuestadores. Fueron los grandes fracasos de la jornada. Las previsiones de las últimas dos semanas de los especialistas en sondeos estuvieron muy lejos de los resultados generales.Quizás el caso más paradigmático fue el de la empresa Artemático que realizó un informe sobre un universo de 12.980 a través de Internet y que publicó en tapa el matutino La Mañana de Córdoba el 22 de junio. Allí  Schiaretti obtenía una intención de voto del 33,1%, Accastello se ubica en el segundo lugar con un 29,8% y Oscar Aguad en tercer lugar con el 20.2%. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.