Nota Principal

Jue 30/07/2015

Mano a mano con Adrián Kauffman, el próximo titular de la UIA

“Preguntale a él”, instó Adrián Kaufmann, gerente general de RRII del Grupo Arcor, al periodista de InfoNegocios. Señalaba a Luis Betnaza, vice de Techint, y quien sonaba días atrás como el sucesor de Héctor Méndez en la Unión Industrial Argentina. Quería que el propio Nº2 de la siderúrgica lo confirmara. Y lo hizo: “Kauffman será el próximo presidente”, anticipó. Detrás suyo, Cristiano Rattazzi (FCA), quien tiene otro candidato, ponía algo de misterio: “estamos conversando para consensuar”. Más detalles de lo que se vivió en el 8vo. Coloquio de la UIC y la definición de Kauffman sobre la autocrítica empresaria, en la nota completa.

  • “Preguntale a él”, instó Adrián Kaufmann, gerente general de RRII del Grupo Arcor, al periodista de InfoNegocios. Señalaba a Luis Betnaza, vice de Techint, y quien sonaba días atrás como el sucesor de Héctor Méndez en la Unión Industrial Argentina. Quería que el propio Nº2 de la siderúrgica lo confirmara. Y lo hizo: “Kauffman será el próximo presidente”, anticipó. Detrás suyo, Cristiano Rattazzi (FCA), quien tiene otro candidato, ponía algo de misterio: “estamos conversando para consensuar”. Más detalles de lo que se vivió en el 8vo. Coloquio de la UIC y la definición de Kauffman sobre la autocrítica empresaria, en la nota completa.

Jue 30/07/2015

Kovadloff, el filósofo militante

En el Coloquio de la UIC hubo varias disertaciones. Pero la más aplaudida y comentada no tuvo que ver ni con escenarios económicos ni con las proyecciones de una Argentina postkirchnerismo. Los aplausos se los llevó la disertación del filósofo y escritor Santiago Kovadloff, quien analizó la estructura social argentina, las razones de la crisis social y les “bajó línea” a los empresarios. Pasen y lean.

  • En el Coloquio de la UIC hubo varias disertaciones. Pero la más aplaudida y comentada no tuvo que ver ni con escenarios económicos ni con las proyecciones de una Argentina postkirchnerismo. Los aplausos se los llevó la disertación del filósofo y escritor Santiago Kovadloff, quien analizó la estructura social argentina, las razones de la crisis social y les “bajó línea” a los empresarios. Pasen y lean.

Mié 29/07/2015

Rattazzi desnuda a Giorgi: “los datos no dicen que haya reindustrialización” (peor que en 2001)

El presidente de Fiat Argentina aseguró que en 2001 los autos fabricados en el país tenían más componentes locales que los construidos hoy. “La situación industrial es problemática”, le dijo a InfoNegocios, en el marco del 8vo. Coloquio Industrial de la UIC. Los datos del Indec revelan que el sector está en recesión hace 23 meses.

  • El presidente de Fiat Argentina aseguró que en 2001 los autos fabricados en el país tenían más componentes locales que los construidos hoy. “La situación industrial es problemática”, le dijo a InfoNegocios, en el marco del 8vo. Coloquio Industrial de la UIC. Los datos del Indec revelan que el sector está en recesión hace 23 meses.

Mié 29/07/2015

Las cosas como son: “es difícil mantener salarios alemanes con productividad africana”

Los industriales están de capa caída. Bernardo Kosacoff y Dante Sica trazaron un cruento diagnóstico del presente con dolores hacia el futuro.
“No sabemos quién va a ser el próximo, pero sí sabemos que tiene que hacer: volver a estabilizar la macro, ajustando tipo de cambio, achicando déficit fiscal y revitalizando competitividas”, dijo quién algunos mentan como eventual ministro de un gobierno de Daniel Scioli. (¿Cuánto se debería devaluar y qué hacer con el ensamble de electrónicos en Tierra del Fuego?).

  • Los industriales están de capa caída. Bernardo Kosacoff y Dante Sica trazaron un cruento diagnóstico del presente con dolores hacia el futuro.
    “No sabemos quién va a ser el próximo, pero sí sabemos que tiene que hacer: volver a estabilizar la macro, ajustando tipo de cambio, achicando déficit fiscal y revitalizando competitividas”, dijo quién algunos mentan como eventual ministro de un gobierno de Daniel Scioli. (¿Cuánto se debería devaluar y qué hacer con el ensamble de electrónicos en Tierra del Fuego?).

Mar 28/07/2015

Roggio optimista acerca de que el cambio de gobierno genere reactivación

Benito Roggio e Hijos, la constructora del holding nacido en Córdoba, espera que reviva la obra pública con los nuevos bríos postelectorales.
“Siempre los cambios de gobiernos generan expectativas positivas y creemos que se producirá una importante reactivicación porque la necesidad de infraestructura en el país es enorme”, comentó días atrás a InfoNegocios Henry Perret, CEO de la empresa. ¿Qué están haciendo en Córdoba? Mirá en la nota completa.

  • Benito Roggio e Hijos, la constructora del holding nacido en Córdoba, espera que reviva la obra pública con los nuevos bríos postelectorales.
    “Siempre los cambios de gobiernos generan expectativas positivas y creemos que se producirá una importante reactivicación porque la necesidad de infraestructura en el país es enorme”, comentó días atrás a InfoNegocios Henry Perret, CEO de la empresa. ¿Qué están haciendo en Córdoba? Mirá en la nota completa.

Mar 28/07/2015

Arte Gourmet expande sabores tradicionales vía franquicias (las sierras en la mira)

La línea Premium de productos tradicionales de la fábrica Nuevo Rumbo espera cerrar el año con cinco locales franquiciados y sumar una cantidad similar para el año próximo. En Villa General Belgrano, Mina Clavero, Carlos Paz y Merlo (San Luis) estarán las próximas aperturas. El costo de las franquicias y en cuánto tiempo prometen el recupero de la inversión, en nota completa.

  • La línea Premium de productos tradicionales de la fábrica Nuevo Rumbo espera cerrar el año con cinco locales franquiciados y sumar una cantidad similar para el año próximo. En Villa General Belgrano, Mina Clavero, Carlos Paz y Merlo (San Luis) estarán las próximas aperturas. El costo de las franquicias y en cuánto tiempo prometen el recupero de la inversión, en nota completa.

Lun 27/07/2015

Agustino cierra el año con 50 franquicias (y le da toque europeo a locales insignia en COR)

La marca de diseño y moda presentó el refresh en su local de Buen Pastor. Su titular, Gustavo Arce, confirmó que a fin de año llegará a las 50 franquicias, sumando Mar del Plata, Río Gallegos y Corrientes.

  • La marca de diseño y moda presentó el refresh en su local de Buen Pastor. Su titular, Gustavo Arce, confirmó que a fin de año llegará a las 50 franquicias, sumando Mar del Plata, Río Gallegos y Corrientes.

Lun 27/07/2015

Lapana se prepara para el 2016: suma helados y refresca imagen y layout

Hace apenas seis años lanzaban sus primeros tres locales en Córdoba. Hoy cuentan con 30 distribuidos en esta ciudad y el interior, además de San Juan y Catamarca. “El plan es crecer con el nuevo formato, el modelito ¡apa!, que son panaderías más chicas que solamente despachan, no tienen mesas”, nos cuenta Pablo Martinat. Y tal como te lo adelantó InfoNegocios, estos locales venderán productos de despensa y empanadas y tartas con la marca: Tatuto. La novedad es que en pocos días sumarán un nuevo producto para darle pelea a la estacionalidad propia de panaderías y cafés: helados. ¿Cómo se llamarán?, mirá en la nota completa.

  • Hace apenas seis años lanzaban sus primeros tres locales en Córdoba. Hoy cuentan con 30 distribuidos en esta ciudad y el interior, además de San Juan y Catamarca. “El plan es crecer con el nuevo formato, el modelito ¡apa!, que son panaderías más chicas que solamente despachan, no tienen mesas”, nos cuenta Pablo Martinat. Y tal como te lo adelantó InfoNegocios, estos locales venderán productos de despensa y empanadas y tartas con la marca: Tatuto. La novedad es que en pocos días sumarán un nuevo producto para darle pelea a la estacionalidad propia de panaderías y cafés: helados. ¿Cómo se llamarán?, mirá en la nota completa.

Vie 24/07/2015

Pagando 2: en dos años Inspecentro facturará $100 millones (apenas 20% para canon)

Para bajar la tasa de evasión en la Inspección Técnica Vehicular (ITV), esta semana los inspectores de la Muni salieron a pegar calcos en los coches intimando a regularizar su situación. Todo apunta a que cumpla con el control el 90% del parque, el doble de quienes lo hacen actualmente. Si eso sucede, la empresa a cargo de la concesión habrá facturado casi 100 palitos en dos años.

  • Para bajar la tasa de evasión en la Inspección Técnica Vehicular (ITV), esta semana los inspectores de la Muni salieron a pegar calcos en los coches intimando a regularizar su situación. Todo apunta a que cumpla con el control el 90% del parque, el doble de quienes lo hacen actualmente. Si eso sucede, la empresa a cargo de la concesión habrá facturado casi 100 palitos en dos años.

Vie 24/07/2015

Pagando 1: para los trámites laborales, hay que pagarle $ 2.900 a Encode por la firma digital

Dicen los contadores que la firma digital facilita muchos trámites, pero eso no les invalida reconocer que un pago bianual de hasta $2.900 por un proceso simple y de tecnología ya implementada es un gasto excesivo. “Es el sueño del pibe: poner una garita de peaje en la peatonal por donde tienen que pasar todos”, grafica un contador. Cómo funciona y para qué sirve en nota completa.

  • Dicen los contadores que la firma digital facilita muchos trámites, pero eso no les invalida reconocer que un pago bianual de hasta $2.900 por un proceso simple y de tecnología ya implementada es un gasto excesivo. “Es el sueño del pibe: poner una garita de peaje en la peatonal por donde tienen que pasar todos”, grafica un contador. Cómo funciona y para qué sirve en nota completa.

Jue 23/07/2015

Con Mobeac, el marketing de proximidad viene por la revancha (mensajes por Bluetooth)

Convengamos esto: no es lo mismo una oferta 2x1 en Big Mac si estás en tu casa con fiaca que cuando pasás por la puerta de un local de McDonald's. A esa gran tasa de conversión que tiene el marketing de proximidad apuesta la empresa español Mobeac, que desembarcó en Argentina (vía Córdoba) con una original propuesta que involucra a los teléfonos inteligentes. Cómo funciona y por qué esta vez “sí va andar”, en la explicación de Adrián Basel (foto), gerente comercial de Mobeac en el país.

  • Convengamos esto: no es lo mismo una oferta 2x1 en Big Mac si estás en tu casa con fiaca que cuando pasás por la puerta de un local de McDonald's. A esa gran tasa de conversión que tiene el marketing de proximidad apuesta la empresa español Mobeac, que desembarcó en Argentina (vía Córdoba) con una original propuesta que involucra a los teléfonos inteligentes. Cómo funciona y por qué esta vez “sí va andar”, en la explicación de Adrián Basel (foto), gerente comercial de Mobeac en el país.

Jue 23/07/2015

Ciudad Empresaria suma 205, espacio de trabajo más Networking (y mucho más)

En Córdoba ya hay una docena de centros de Coworking, pero para diferenciarse de los ya existentes desde la empresa que comanda Daniel Parodi vende el suyo como el único con prestaciones premium y ubicado dentro de un entorno de grandes empresas, como Intel, HP y MercadoLibre. La novedad (que tiene espacio para 20 posiciones a un costo de $ 1.500 mensuales por puesto) es el puntapié inicial para un proyecto más ambicioso que maneja el grupo, Comunidad Empresaria: un fondo de Venture Capital que sirva para acelerar emprendimientos innovadores.

  • En Córdoba ya hay una docena de centros de Coworking, pero para diferenciarse de los ya existentes desde la empresa que comanda Daniel Parodi vende el suyo como el único con prestaciones premium y ubicado dentro de un entorno de grandes empresas, como Intel, HP y MercadoLibre. La novedad (que tiene espacio para 20 posiciones a un costo de $ 1.500 mensuales por puesto) es el puntapié inicial para un proyecto más ambicioso que maneja el grupo, Comunidad Empresaria: un fondo de Venture Capital que sirva para acelerar emprendimientos innovadores.

Mié 22/07/2015

Vialidad admite que no hay más plata para rutas (otorgó obras que cuadruplican su presupuesto)

El organismo nacional congeló todas las licitaciones en marcha y anunció que no habrá nuevas en lo que queda del año, ante la sorpresa de las empresas constructoras. Para este año la Nación había presupuestado $ 20.000 millones en obras viales pero entre las que se están ejecutando, las que no arrancaron pero ya se adjudicaron y la deuda en certificados ya contabiliza casi $ 80.000 millones. Las cordobesas con estas obras son Roggio y Electroingeniería.

  • El organismo nacional congeló todas las licitaciones en marcha y anunció que no habrá nuevas en lo que queda del año, ante la sorpresa de las empresas constructoras. Para este año la Nación había presupuestado $ 20.000 millones en obras viales pero entre las que se están ejecutando, las que no arrancaron pero ya se adjudicaron y la deuda en certificados ya contabiliza casi $ 80.000 millones. Las cordobesas con estas obras son Roggio y Electroingeniería.