Pagando 2: en dos años Inspecentro facturará $100 millones (apenas 20% para canon)

Para bajar la tasa de evasión en la Inspección Técnica Vehicular (ITV), esta semana los inspectores de la Muni salieron a pegar calcos en los coches intimando a regularizar su situación. Todo apunta a que cumpla con el control el 90% del parque, el doble de quienes lo hacen actualmente. Si eso sucede, la empresa a cargo de la concesión habrá facturado casi 100 palitos en dos años.

Inspecentro opera el servicio del ITV en las tres plantas (Av.Cárcano, Av. Japón y Circunvalación) desde abril del año pasado. Desde entonces cobra para realizar el control $ 150 por auto y $ 80 para las motos.

Desde que se hizo cargo, la firma dijo que pretende reducir al 10% la evasión, que hoy llega a casi el 50% de los autos. “Debe haber entre 170.000 y 200.000 autos que no están en situación regular”, señaló a Radio Shopping Carla Mansilla la vocera de Inspecentro.

Si todos se pusieran al día, la firma facturará por quienes hoy está en situación “irregular” unos $ 30 millones. Con los que ya pagaron por su oblea, ya recaudó una cifra similar en los últimos 12 meses.

Descontando la tasa de evasión pretendida y sumando un estimado de $ 20 millones por las motos (hay más de 200.000 en Córdoba), en un par de años la firma habrá facturado unos $ 100 millones.

¿Qué paga la empresa por poner esta “garita de peaje”?
Durante el primer año de concesión, un 8% de la facturación neta, según la oferta presentada por la compañía en la licitación. En tanto, desde el segundo año en adelante, el canon será de 15 % sobre lo facturado descontando gastos de prestación.

La empresa deberá concretar una serie de inversiones en maquinaria, tecnología (para la oblea inteligente), grúas y demás vehículos e incorporar a la totalidad del personal que se venía desempeñando en las actuales prestatarias.

“Hemos realizado muchas inversiones en maquinaria e infraestructura y triplicado la capacidad para atender vehículos, elevándola a 900 por día”, cuenta la vocera.

Pero si le parece que las exigencias para Inspecentro le parecen demasiadas, recuerde que la concesionaria tiene permitido un recargo por oblea cuyo vencimiento haya superado los 30 días, que eleva la tarifa a $180 pesos para esos infractores, que además deberán pagar la multa que le corresponda y que será impuesta por el Tribunal Administrativo de Faltas del municipio.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.