12 promesas que Schiaretti deberá cumplir para llegar “al bronce” (o ir por la “re”)

¿Viene por el bronce e irse en cuatro años, dejándolo a Martín Llaryora? ¿O un político nunca se retira solo, lo retira la gente? Cualquiera sea la idea que tenga Schiaretti, para llegar a esos objetivos deberá cumplir estas 12 promesas que potenciarían a Córdoba.
  • Invertir US$ 2.564 millones de dólares en obra pública
  • 5 puentes nuevos en la ciudad de Córdoba
  • 2 puentes sobre el lago San Roque y autovía Ruta 38
  • Un nuevo puente que una a Villa María y Villa Nueva
  • La Policía de Barrio para combatir la inseguridad
  • Ley del Aprendiz y otros programas de empleo
  • Derogar el diferimiento en las jubilaciones provinciales
  • Alianza estratégica con el complejo agroalimentario
  • Transporte gratis y exención del Inmobiliario para jubilados
  • Eliminar Tasa Vial e Impulsar un IVA provincial (para eliminar II.BB.)
  • Apoyar la circunvalación Oeste de Marcos Juárez
  • Obras varias para el norte cordobés: gas y salud
Detalle de promesas en nota completa (para leer y guardar)

Invertir US$ 2.564 millones de dólares en obra pública
Juan Schiaretti, prometió que su programa de gobierno ​prevé una inversión en materia de obra pública de 2.564 millones de dólares, de los cuales está garantizado el financiamiento por más de 1.700 millones de dólares.
"Los otros 850 millones de dólares que hay que poner desde el Tesoro Provincial no pesan porque son el equivalente, en cuatro años, al 3.5 de los ingresos de la provincia. Es como si una familia que gana 10 mil pesos por mes tiene que pagar 400 pesos para ampliar o reformar la casa", graficó Schiaretti.
 
5 puentes nuevos en la ciudad de Córdoba
En declaraciones radiales, el ahora gobernador electo dijo en campaña que hay que hacer un puente en el Molino Leticia, otro en Vado Sargento Cabral, otro para entra a Cañada viniendo de Costanera y otro en Los Carolinos y en la  Reserva San Martín.
 
2 puentes sobre el lago San Roque y autovía Ruta 38
Ante 2.000 personas en Carlos Paz, Juan Schiaretti prometió construir la autovía de montaña para unir la variante Costa Azul con el norte de Punilla, ruta que incluye la construcción de dos puentes sobre el lago San Roque y su comienzo está prevista para el año próximo.
 
Un puente que una a Villa María y Villa Nueva
Prometió construir un nuevo puente para comunicar Villa Nueva con Villa María que estará ubicado entre el puente de Alberdi y el de la fábrica militar.
 
La Policía de Barrio para combatir la inseguridad
Como uno de los vectores más sensibles, en materia de seguridad Schiaretti dijo que implementará la Policía de Barrio, con 5.000 nuevos en la fuerza.  La intención es que la fuerza pública esté más cerca de los comercios y los vecinos.
Sobre el narcotráfico diferenció la órbita nacional para reprimirlo y el control territorial a los narcos, donde se están convirtiendo en Córdoba en “punteros”. Prometió disputar el control social de los barrios con políticas asistenciales.
 
Ley del Aprendiz y otros planes laborales
Dijo Schiaretti en campaña: “hay que conservar el boleto educativo gratuito, el boleto obrero social y agregarle algo más, agregarle el boleto gratuito a nuestros jubilados. Hay que conservar el PPP para nuestros jóvenes y agregar la ley del Aprendiz para que todos los chicos entre 16 y 30 años tengan la chance de tener una práctica laboral en las empresas privadas que tendrán el equivalente del 10% de su personal con jóvenes haciendo prácticas. Entre el PPP y la ley del Aprendiz vamos a tener 150 mil jóvenes que puedan tener la chance de trabajar”.
 
Derogar el diferimiento en las jubilaciones provinciales
Es una de las promesas más sensibles y que menos depende de su voluntad. Dependerá de un acuerdo con el nuevo presidente, pero un fracaso en esta materia será un duro golpe para cualquier proyecto futuro de Schiaretti (incluso para su próxima gestión).
 
Alianza estratégica con el complejo agroalimentario
Si bien no es una promesa concreta mensurable, en campaña Schiaretti dejó en claro su visión sobre el sector: “A pesar de las pésimas políticas nacionales para con el campo, nuestros chacareros demostraron que no están dispuestos a bajar los brazos…”, los calificó como “el motor del crecimiento de la Argentina” y subrayó la necesidad de eliminar las retenciones para el complejo triguero, cárnico, lechero y maní,  así como el sistema roe para la exportación.
 
Transporte gratis y exención del Inmobiliario para jubilados
Schiaretti prometió a los adultos mayores que en su próxima gestión la Provincia instrumentará el Boleto Gratuito para los jubilados, en los viajes del transporte urbano e interurbano.
Asimismo, el candidato de Unión por Córdoba sostuvo que los jubilados se beneficiarán con la exención del impuesto Inmobiliario provincial y la tarifa social de EPEC.
 
Eliminar Tasa Vial e Impulsar un IVA provincial (eliminar II.BB.)
Aunque no detalló el proyecto y es una instancia de acuerdo nacional, Schiaretti sugirió implementar una reforma tributaria nacional, en acuerdo con las provincias, que reemplace el impuesto Ingresos Brutos, que castiga a la producción, por un IVA provincial, medida que no significará aumento de impuestos.
En ese marco prometió eliminar la Tasa Vial sobre los combustibles.
 
Apoyar la construcción de la Circunvalación Oeste de Marcos Juárez
Schiaretti avaló al intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, en el convenio entre autoridades del ministerio de Infraestructura de la Provincia y el Municipio, para la realización de la avenida circunvalación Oeste de la mencionada ciudad.
Con una inversión de 30 millones de pesos, la obra comprenderá 4 kilómetros de calzada de hormigón, de 7 metros 30 de ancho.
En la oportunidad, el intendente sostuvo que la rúbrica no tiene fecha de inicio de los trabajos, pero la presencia de Juan Schiaretti en el lugar es garantía que la circunvalación será una realidad cuando él asuma como gobernador.
 
Obras varias para el norte cordobés: gas y salud
En campaña, Schiaretti hizo hincapié en el desarrollo de la obra pública para todo el norte provincial: gasoductos, rutas, hospitales, viviendas y tendido eléctrico.
Lo más importante –quizás- sería completar los gasoductos troncales licitados por la gestión De la Sota que beneficiará a todo el norte provincial.
En materia sanitaria, Schiaretti dijo que recategorizará el hospital de Totoral y terminará con la construcción del hospital regional de San José de la Dormida, a la vez que garantizará la provisión de los remedios gratis en el 100% de los hospitales provinciales.
Respecto a la obra pública, dijo que reasfaltará la ruta 16, desde San José de la Dormida hasta Deán Funes y construirá una escuela técnica de orientación en Programación Informática y Nuevas Tecnologías en San José de la Dormida y otra en Villa de María de Río Seco.
 
Lo demás
Claro que además de estas 10 promesas, algunas no mensurables, el gran desafío de la nueva gestión será responder –en la medida que puede un gobierno provincial- a las grandes demandas de la sociedad: seguridad (donde tiene mucho, no todo, por hacer), empleo (depende mucho del contexto nacional) y vivienda (donde también confluyen esfuerzos).
En materia industrial, la falta de propuestas concretas no preocupa al sector: saben que Schiaretti (y Llaryora) tienen muy claro qué hacer.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.