Scioli-Zannini deberían ganar con el 55% de los votos en Buenos Aires para evitar el balotage

No son números caprichosos. Hasta ahora votó el 42% del padrón y, de acuerdo al informe de Jorge Giacobbe el Frente para la Victoria promedió un 31,8% de los votos efectivos (2,9 millones). La fórmula K debería juntar 7 millones de votos más para alcanzar el 45% que lo consagra de manera directa. Los buscará entre un grupo de provincias “chicas” y el monstruo electoral: Buenos Aires. Una estimación probable que hizo InfoNegocios revela que el FpV debería repetir la performance de 2011 en territorio bonaerense para evitar la segunda vuelta.

Fuente: Giacobbe y Asociados
Scioli-Zannini deberían ganar con el 55% de los votos en Buenos Aires
¿Cuántos votos necesita Scioli en Buenos Aires para alcanzar el 45% que lo ponga en la presidencia en 1ra vuelta? La respuesta se esconde detrás de los siguientes números: 
 
En todo el país hay 28,6 millones de personas habilitadas para votar, aunque en realidad los votos afirmativos son siempre menos, entre el 70 y el  75%, dependiendo la elección, es decir unos 22 millones.
 
Teniendo en cuenta estos datos, para sentarse en el sillón de Rivadavia el 11 de diciembre en primera vuelta, el ex motonauta debería obtener el 45% de los votos, unos 9,9 millones. 
 
 
Si todos los que votaron al Frente para la Victoria en los 11 distritos ya disputados mantuvieran su voto, ya tendría asegurado 2,9 millones de votos (ver cuadro).
 
Las  provincias “chicas” donde aún no se votó suman alrededor de 4,6 millones de votos. Si allí el oficialismo nacional consigue 1,9 millones (40% de los votos) a Scioli le resta reunir el resto en la Provincia de Buenos Aires. El territorio que gobierna desde hace 8 años representa un 37% del total, unos 11,8 millones de electores habilitados (9 millones de votos afirmativos).
 
Deberá obtener el 55% de los votos en Buenos Aires una cifra que logró en 2011, cuando el exsecretario de Deportes de Menem desplazó en el ranking histórico a Eduardo Duhalde, que había sido gobernador con el 53% de los votos. ¿Logrará el exmotonauta hacer historia otra vez? 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.