La app de movilidad DiDi hace pie en los departamentos del norte cordobés

(Por María Rosa Ponce) El  desembarco de la plataforma de movilidad inteligente  en la capital cordobesa tuvo un impacto inmediato, acaban de anunciar su expansión a los departamentos Río Seco, Cruz del Eje, Ischilín, Totoral y Colón entre otros. Jesús María incluída. 

Didi incluyó a los departamentos  de Sobremonte, Río Seco, Rio Primero, Rio Segundo, Tulumba, Totoral, Minas, Pocho, Colón, San Justo, Ischilin, San Alberto, Santa Maria, Cruz del Eje y Punilla. La plataforma ya está disponible para el registro de conductores y pasajeros con tres opciones de movilidad:

●     DiDi Express, que conecta usuarios para el transporte de pasajeros en vehículos privados;

●     DiDi Moto, exclusivo para el traslado de pasajeros en moto bajo el modelo de negociación del precio sugerido por la app;  

●  DiDi Poné Tu Precio, traslado de pasajeros en autos, bajo el mismo modelo de negociación, que ofrecen tanto a pasajeros como a conductores mayor flexibilidad y control sobre sus solicitudes.

En el marco de esta expansión, la plataforma ofrecerá diversas promociones semanales. Delfina Orlando, gerente senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur, explica: “Tenemos una gran variedad de promociones que ofrecemos tanto a conductores como a pasajeros todas las semanas. Estas promociones convierten a nuestra plataforma en una opción conveniente, dando la posibilidad a los pasajeros de ahorrar dinero y a los conductores generar ganancias adicionales con flexibilidad. Además, contamos con múltiples herramientas de seguridad que garantizan una experiencia confiable y de calidad para todos” .

Durante el período de lanzamiento los conductores podrán acceder a promociones atractivas para maximizar sus ganancias, como comisión reducida, mientras que los pasajeros tendrán hasta un 99% de descuento en su primer viaje.

Según los primeros registros de DiDi en la Ciudad de Córdoba, los 50 conductores que se conectaron con la plataforma y más ganancias generaron obtuvieron entre 1.3 y 2.3 millones de pesos en un mes, dependiendo de la cantidad de horas y días que se conectaron para manejar.

La app integra herramientas de seguridad y previsibilidad, como información del pasajero y conductor, historial de viajes, mapas de alta demanda en tiempo real, botones de emergencia, monitoreo 24/7 y tecnología de inteligencia artificial para detectar riesgos y contactar automáticamente a las autoridades.

Así, esta app sigue expandiéndose en Córdoba, ofreciendo nuevas oportunidades de generación de ganancias adicionales y democratizando el acceso a una movilidad más económica, eficiente y segura.

Miska abrió nuevo centro de producción de panificados y pastas libres de gluten en Villa Allende (200 opciones)

(Por Rosana Guerra) Miska es una empresa de panificados y pastas libres de gluten que comercializa sus productos en dos locales, uno en Villa Allende y otro en Nueva Córdoba. Cuenta con más de 200 opciones de productos libres de gluten como panificados, pastelería, pastas, pizzas, rebozados y congelados.  Actualmente llega con su propuesta saludable a varias dietéticas Julieta, sucursales de EntreSano y franquicias de Reina Alba.