Ya circula en Córdoba el primer Enoreve Volt Me5, un “super híbrido” de última tecnología (tiene cupo para 5.000 unidades)

Al salir de un café en el Quorum Hotel nos sorprendió un auto no habitual: tenía patente de concesionario, una pantalla vertical al centro como la de un Tesla y terminaciones de alta gama. Husmeando un poco nos enteramos de más…

A diferencia de otros importadores que pidieron cupos con impuestos reducidos de varios modelos, Volt Motors se enfocó solo en el modelo Enoreve Me5.

La primera unidad de este híbrido enchufable (de los denominados super hybrid) ya está rondando con patente de importador mientras avanzan los trámites de homologación para su ingreso en escala.

Como todos los autos incluidos en este régimen de excepción, el Enoreve Volt Me5 tiene un valor FOB inferior a los US$ 16.000 y llegaría al mercado en torno a los US$ 26.000, con un excelente relación precio-calidad.

Característica Detalle
Motor eléctrico 150 kW (~204 CV) con batería de 30,6 kWh
Motor a combustión 1.5 L naftero, 72 kW (~98 CV), usado como generador
Alcance eléctrico ~155 km en modo puro eléctrico
Alcance combinado ~1012 km con batería y tanque lleno (ciclo NEDC)
Dimensiones 4.58 m largo × 1.915 m ancho × 1.635 m alto; base 2.75 m
Tracción RWD (trasera)
Precio en China 149.900 ¥ (≈ US$23 000); versión Pro a 159.900 ¥ (~US$24.700)

La pantalla central (en formato vertical) es de 15” y cuenta con un techo solar panorámico (tipo “domo”), asientos calefaccionados, 6 airbags, control de velocidad crucero adaptativo (frena y acelera según otros vehículos adelante), estacionamiento automático y 1.000 km de autonomía (por ser súper híbrido).

Los entendidos dicen que el equipamiento del Enoreve Volt ME5 es de alto nivel e incluso parece superar a muchos rivales como el Compass, Territory o Corolla Cross.

Volt Motors se anotó para importar 5.006 unidades sin aranceles de uno de los modelos más tecnológicos dentro de ese plan.

La demora es que este modelo de Enoreve no tiene aún una homologación europea, indispensable para avanzar en la escala masiva, trámites que deberían resolverse antes de fin de año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.