¿Te parecen altas las multas de Policía Caminera y la Municipalidad? Mirá la “multa” de Starlink por exceso de demanda en Córdoba

Ante el furor del internet satelital de Elon Musk en Córdoba y otras partes de Argentina, el servicio del magnate adoptó una medida controvertida para mantener la calidad del servicio.

Starlink llegó a la Argentina y desde el día 1 supuso un furor para todos aquellos ansiosos por probar el internet satelital de Elon Musk, que promete tasas de velocidad y latencia superiores al internet vía cable.

Pero claro, algo que suele suceder cuando hay demasiados usuarios en una zona es que el internet comienza a ralentizarse para todos, un fenómeno que no escapa a las zonas que iluminan los satélites que proveen el internet, suponiendo una baja de calidad del servicio.

Pero Starlink fue un pasito más allá y se las ingenió para seguir sumando clientela sin necesidad de pausar su servicio en determinadas zonas de alta demanda: cobrar un cargo recargo por demanda.

Una medida quizá poco ortodoxa pero que les asegura que quien realmente contrate el servicio es un usuario que por gusto o necesidad quiera los servicios de Starlink. Eso sí, el recargo no es nada barato: $ 1.180.000 a agosto de 2025, el cuádruple del costo que sale el kit estándar de starlink y decenas de veces más caro incluso que el servicio mensual, que ronda unos $ 56.100.

Cabe remarcar que esta “multa” o “acceso prioritario” que te cobra Starlink es un único pago, por lo que solo se paga al contratar el servicio y cuenta con devolución en caso de no superar los 30 días de contratación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)