La revolución tecnológica no tiene edad, pero muchas veces deja a los mayores de 50 fuera del mapa. Para revertir esa tendencia, Google.org y Eidos Global impulsan EsencIA, un programa gratuito de alfabetización en inteligencia artificial (IA) y desarrollo de habilidades socioemocionales, pensado para quienes buscan seguir activos y competitivos en un mercado laboral que cambia a toda velocidad.
El desafío: una región que envejece y necesita reskilling
En América Latina, se estima que para 2050 casi el 30% de la población tendrá más de 60 años (BID, 2023). En países como Argentina y Uruguay, la esperanza de vida pasó de 53 años en 1950 a 78 años hoy, y cada vez más personas continúan trabajando tras la jubilación por necesidad económica. Al mismo tiempo, según IBM (2023), el 40% de la población de la región necesitará reconvertir sus habilidades en los próximos tres años para adaptarse a la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.
¿Qué ofrece EsencIA?
-
3.900 personas mayores de 50 años serán capacitadas
-
1.000 formadores se entrenarán para multiplicar el conocimiento
-
Impacto estimado: 66.000 personas alcanzadas indirectamente
-
Duración: 4 semanas
-
Modalidad: 100% virtual
-
Costo: gratuito
“La IA no tiene por qué excluir a quienes más experiencia tienen; al contrario, puede potenciarlos y ayudarlos a mantenerse activos en la economía digital”, señalan desde la organización.
¿Quiénes pueden inscribirse?
-
Personas de 50 años o más residentes en Argentina o Uruguay
-
Con título secundario
-
Con acceso a internet y un dispositivo electrónico
-
Con disponibilidad de 10 horas para completar la formación virtual
-
Con habilidades digitales básicas (manejo de e-mails, descargas y videoconferencias)
La inscripción ya está abierta y requiere completar un formulario en carácter de declaración jurada (una sola inscripción por persona).
Tu opinión enriquece este artículo: