Marcas asiáticas crecen muy por arriba del mercado: Hyundai (+750), BAIC (+480%), Haval (+780%)... y todavía no empezó a sumar BYD

Si vemos el bosque, el patentamiento de autos 0Km siguió firme en agosto y ya lleva +66% sobre 2024. Todo indica que cerrará entre los 650.000 y los 680.000 unidades. Pero viendo los árboles (por marcas) se ven otras cosas…

El HB20, el Hyundai más vendido de la marca que crece 750% sobre el mismo período de 2024.

En quinta a fondo, así viene el mercado de autos en Argentina, creciendo -en el acumulado anual- 66% sobre el mismo período de 2024.

Cuando vemos por marcas, arriba Toyota parece encaminarse a repetir el liderazgo, este año con un Volkswagen más cerca que en calendarios recientes.

Las marcas de Stellantis (Fiat, Peugeot, Citroen, Jeep, RAM) dominan claramente como grupo, pero quizás el Cronos y el 208 no sean el auto más vendido del año: el Yaris de Toyota (y hasta la misma Hilux) podrían terminar primeros.

El top ten de marcas sigue bastante consolidado:

  1. Toyota
  2. Volkswagen
  3. Fiat
  4. Renault
  5. Peugeot
  6. Ford
  7. Chevrolet
  8. Citroën
  9. Jeep
  10. Nissan

Lo lindo viene en el siguiente pelotón donde Mercedes Benz (suma autos y utilitarios) y RAM empiezan a ver por el retrovisor a Hyundai que ya está en la posición 13 y también se meten en el top 20 con fuertes crecimientos BAIC y Haval.

Recién en octubre empezarían a verse los primeros números de BYD, el “cuco” chino que superó a Tesla en autos eléctricos a nivel mundial y que está desplegando su red en el país.

Curioso: la Fiat Titano lanzada recientemente y que tiene aspiraciones de colocar no menos de 500 y hasta 1.000 unidades al mes, no apareció en el top 50 de agosto donde cierra el Fiat Mobi con 221 unidades (ergo, este mes la pickup one tone de Fiat estuvo por debajo de ese número) y muy lejos de la Nissan Frontier, de salida del mercado que patentó 439 vehículos.

En el ranking por provincias, Córdoba crece -en el acumulado anual- 82%, más de 15 puntos arriba del promedio nacional y ya alcanza un market share de 11,1% en el total del país.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.