IA (también) para mayores de 50: lanzan capacitación gratuita en Argentina y Uruguay

La inteligencia artificial avanza sin freno, pero no todos parten desde el mismo punto. En medio de una región que envejece y exige nuevas habilidades, surge EsencIA: un programa que busca incluir a los mayores de 50 en la revolución digital, de manera gratuita y accesible.

La revolución tecnológica no tiene edad, pero muchas veces deja a los mayores de 50 fuera del mapa. Para revertir esa tendencia, Google.org y Eidos Global impulsan EsencIA, un programa gratuito de alfabetización en inteligencia artificial (IA) y desarrollo de habilidades socioemocionales, pensado para quienes buscan seguir activos y competitivos en un mercado laboral que cambia a toda velocidad.

El desafío: una región que envejece y necesita reskilling

En América Latina, se estima que para 2050 casi el 30% de la población tendrá más de 60 años (BID, 2023). En países como Argentina y Uruguay, la esperanza de vida pasó de 53 años en 1950 a 78 años hoy, y cada vez más personas continúan trabajando tras la jubilación por necesidad económica. Al mismo tiempo, según IBM (2023), el 40% de la población de la región necesitará reconvertir sus habilidades en los próximos tres años para adaptarse a la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes.

¿Qué ofrece EsencIA?

  • 3.900 personas mayores de 50 años serán capacitadas

  • 1.000 formadores se entrenarán para multiplicar el conocimiento

  • Impacto estimado: 66.000 personas alcanzadas indirectamente

  • Duración: 4 semanas

  • Modalidad: 100% virtual

  • Costo: gratuito

“La IA no tiene por qué excluir a quienes más experiencia tienen; al contrario, puede potenciarlos y ayudarlos a mantenerse activos en la economía digital”, señalan desde la organización.

¿Quiénes pueden inscribirse?

  • Personas de 50 años o más residentes en Argentina o Uruguay

  • Con título secundario

  • Con acceso a internet y un dispositivo electrónico

  • Con disponibilidad de 10 horas para completar la formación virtual

  • Con habilidades digitales básicas (manejo de e-mails, descargas y videoconferencias)

La inscripción ya está abierta y requiere completar un formulario en carácter de declaración jurada (una sola inscripción por persona).

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.