Miska abrió nuevo centro de producción de panificados y pastas libres de gluten en Villa Allende (200 opciones)

(Por Rosana Guerra) Miska es una empresa de panificados y pastas libres de gluten que comercializa sus productos en dos locales, uno en Villa Allende y otro en Nueva Córdoba. Cuenta con más de 200 opciones de productos libres de gluten como panificados, pastelería, pastas, pizzas, rebozados y congelados.  Actualmente llega con su propuesta saludable a varias dietéticas Julieta, sucursales de EntreSano y franquicias de Reina Alba.

Los clientes que compran en Miska son personas que necesitan alimentarse con otras opciones libres de gluten y otras que lo hacen por el placer de elegir una alimentación libre de gluten, sin renunciar a los sabores tradicionales en su día a día. 

“Comercializamos nuestros productos a varias dietéticas, restaurantes y locales comerciales exclusivos sin Tacc de la ciudad de Córdoba y de Sierras Chicas, explica Fernanda Iglesias, CEO de Miska junto a su socio, Andrés Rotger.

Los productos estrella que más se comercializan son los panes de molde que se distinguen por su tamaño y variedades, incluyendo los libres de lácteos. Además la línea de pastas está conformada por más de 16 variantes, incluyendo opciones sin lácteos y también vegetarianas.

Otro de sus productos estrella que los acompaña desde los inicios es la pastelería artesanal y en la  cual innovan permanentemente, es el pan de molde que sale entre $6000 y $7500 la unidad y las pastas en sus diversas variedades van desde $5000 a $9500.

La empresaria gastronómica también remarca que sí hay mercado en Córdoba y en Sierras Chicas para este tipo de propuestas libres de gluten.

“Hoy en día cada vez son más las personas que buscan opciones más saludables para su alimentación, sin contar que alrededor del 10% de la población padece enfermedades relacionadas con la alimentación libre de gluten, como por ejemplo celiaquía, intolerancias alimentarias y problemas gastrointestinales”, menciona Fernanda.

Miska tiene dos locales, uno en Saavedra 135 en Villa Allende, otro en Yrigoyen 320 en Nueva Córdoba y la planta de producción en Caseros 360 en Villa Allende recientemente inaugurada.

Este nuevo espacio tiene una superficie de 150 metros cuadrados y está pensado para potenciar la producción de la línea salada de la marca, como los panificados, las pastas, las pizzas listas congeladas y los rebozados. Esta planta de producción tiene una cámara negativa de 70 metros cúbicos. “Nuestra meta es alcanzar una capacidad de producción de 1.200 unidades diarias de productos”, adelanta Fernanda.

En cuanto a los logros y desafíos de este año, señala que vienen trabajando con mucho esfuerzo y arduo trabajo pero que están alcanzando paso a paso las metas propuestas. “Pudimos abrir una nueva sucursal en el corazón de Nueva Córdoba (Yrigoyen 320), estamos puliendo detalles en la nueva planta de producción y esperamos para el resto del 2025 poder llegar a los tantos puntos del interior de Córdoba que nos vienen solicitando”, finaliza.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.