Workation, coliving y room office: qué son y sus chances de sobrevivir la pandemia (16% no quiere volver más a la oficina)

El trabajo remoto se convirtió en un boom a partir de la llegada del coronavirus, tanto que se habla de que esta modalidad llegó para quedarse. La consultora McKinsey estima que un 20% de la fuerza laboral en países desarrollados podrá continuar trabajando desde sus hogares de 3 a 5 días por semana. Algunos datos más, a continuación. 

El teletrabajo además impulsó nuevas tendencias que están creciendo alrededor del mundo, como el "workation", el "coliving" y el "room office" (rentar habitaciones de hotel por horas, días o semanas para trabajar desde allí). 
 

  • Workation: resulta de una combinación de trabajo más vacaciones. En lugar de tener algunas semanas de vacaciones al año, cada vez más personas optan por viajar más tiempo y trabajar de forma remota, viviendo una experiencia diferente.
  • Coliving: una modalidad que nació en San Francisco, Estados Unidos: se trata de teletrabajar y compartir el espacio de trabajo con otras personas, alquilando espacios de forma temporal en edificios u hoteles.
  • Room office: se trata de rentar habitaciones totalmente equipadas en hoteles por horas, días o semanas para trabajar desde allí, con la ventaja de contar con amplios servicios.

Una encuesta mundial realizada a 3.000 empleados por Global MarketPlace Analytics, arroja como resultado que el 77% de los trabajadores se sienten completamente productivos trabajando desde su casa, demostrando satisfacción con esta flexibilidad, un atributo de valor para las personas. 

El 68% de los trabajadores a nivel mundial dice tener mucho éxito trabajando bajo la modalidad de teletrabajo, y el 69% afirma no haber trabajado de esta forma, regularmente, antes de la pandemia de COVID-19. 

Un 72% de los trabajadores de oficina dice tener los recursos que necesitan para tener éxito trabajando desde sus casas, y afirman que este se incrementa cuando tienen las herramientas, las habilidades, los recursos necesarios y un buen espacio para trabajar. 

Y si hablamos de los altos mandos, el 70% de los gerentes reporta los mismos o mejores resultados, y demuestran estar satisfechos con el desempeño laboral de sus empleados. Sin embargo, las habilidades de administración remota y colaboración, destacan, deberían ser un foco de mejora. 

El 16% de los trabajadores encuestados a nivel mundial quiere despedirse de la oficina para siempre, pero la mayoría prefiere un poco de cada modalidad de trabajo (presencial y remota).

Como último resultado arrojado por la encuesta, un 76% de los empleados globales desean seguir trabajando desde casa, prefiriendo hacerlo 2 días a la semana.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.