Cada vez faltan más casas para alquilar en Córdoba (hasta en los countries se percibe la escasez)

(Por Julieta Romanazzi) Es una faltante de larga data, pero se agudizó en los últimos trimestres: en Córdoba no hay casas en alquiler. Los por qué en voz de Joaquín Malbrán, Matías Merguerian y Alejandro Pinto.

Los ingredientes del faltante son (en proporciones distintas, según el analista), tres:

  • No se construyen casas para alquilar en Córdoba (solo departamentos)
  • La pandemia movilizó gente de deptos a casas con algo de verde
  • La nueva ley de alquileres retrajo la poca oferta disponible 

En esto coinciden Joaquín Malbrán, Matías Merguerian y Alejandro Pinto, las tres fuentes consultadas y que se encuentran a cargo de Eduardo Malbrán Operadores Inmobiliarios, Merguerian Bienes Inmuebles y Pinto Prop respectivamente.

"Prácticamente lo que ingresa, desde casas en countries hasta una casa más chica, se mueve con una demanda muy sostenida, dinámica y rápida. No tenemos muchos meses los alquileres en publicación", comenta Joaquín Malbrán

"Las casas en alquiler entran y se alquilan en 4 o 5 días", agrega al respecto Matías Merguerían

“Particularmente no tengo productos para alquilar en este segmento -resume Alejandro Pinto-; nunca me había pasado una cosa así”.

La oferta es firme tanto en barrios abiertos -como Urca, Cerro de las Rosas, barrio Jardín, Manantiales-, como en complejos de housings y barrios semi privados. 

Incluso esta gran demanda también se nota en viviendas de countries o barrios cerrados como Valle Escondido por ejemplo, uno de las zonas más demandadas. 

La falta de oferta y la buena demanda ha empujado los alquileres en countries, por ejemplo, a valores piso de $ 70.000 y hasta $ 150.000 (unos US$ 1.000).

A la pandemia, la falta de construcción de casas y la retracción de algunos propietarios que deberán declarar su contrato ante la Afip se suma otro ingrediente: la falta de crédito hipotecario cierra el acceso a la vivienda propia a sectores que podrían dar el salto de inquilino a propietario, y se tienen que conformar con seguir alquilando, pero en algunos casos optando por una casa y dejando el departamento.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.