Buscando sustituir importaciones: Econovo invertirá US$ 2,5 millones para fabricar piezas de tractores desde Oncativo

(Por Julieta Romanazzi) La empresa dedicada a la producción de equipos para higiene urbana, cuya planta se ubica en Oncativo -Córdoba-, realizó una alianza estratégica con una empresa india para distribuir y fabricar máquinas viales y tractores en nuestro país. Para mediados de este año desde Econovo tienen planeado comenzar el desarrollo de las piezas, lo cual requiere de una inversión de US$ 2,5 millones, una nueva nave fabril y el incremento de sus recursos humanos -llegando a triplicarlos-. 

Desde hace 2 años Econovo importa tractores y máquinas viales desde India, y ahora, mediante una especie de alianza estratégica firmó un convenio de comercialización con el Grupo Escorts para la distribución y fabricación de máquinas viales y de tractores de la marca Farmtrac en Argentina. 

De esta forma, Econovo busca apostar un poco más al negocio, y viendo que Argentina necesita acompañamiento por parte de las empresas y de los empresarios, decidió realizar la inversión mencionada anteriormente para la localización de piezas en el país, fabricándose en su planta y en la de socios estratégicos.

"El proyecto significa mucho para nosotros porque apostamos un poco a la sustitución de importaciones, y con una segunda etapa muy interesante, que trata de exportar estos mismos tractores a otros países de Sudamérica", expresa Andrés Scorza, directivo de Econovo

La marca que Econovo representa -Farmtrac- está presente en 65 países, de los cuales 4 son de Sudamérica, y su idea es que desde Argentina se pueda abastecer a estos países en principio, para luego ampliar un poco más la red comercial a otros países, donde actualmente no tienen presencia.

Este proyecto no solo habla de una importante inversión en nuestro país, sino también de la generación de empleo, ya que desde Econovo planean con este desarrollo triplicar la cantidad de operarios en su planta, explican.

2020 vs 2021
Luego de la pandemia la compañía percibió una alta respuesta del mercado, dado que habían muchas necesidades que no se podían afrontar anteriormente por la falta de recursos. Fruto de la alta demanda, desde la firma lograron incrementar hasta ahora un 50% la producción con respecto al año 2020. 

Para este año espera producir alrededor de 600 camiones, de los cuales cerca de un 20% se exportaría. "Apostamos mucho a las exportaciones", resume Andrés Scorza, quien además cuenta que desde la firma han invertido mucho en el desarrollo de nuevos equipos, apuntando no solo a abastecer el mercado local sino también el mercado internacional, y competir en el sudamericano.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.