¿Arranca o no arranca? Los eventos deportivos del 2021 en Córdoba (con o sin COVID, muchos vuelven y otros se bajan)

(Por Luciano Aimar) El calendario deportivo 2021 comienza a correr en la provincia con eventos confirmados como el Córdoba Open 2021, 4 partidos de Copa América Argentina-Colombia, el Rally Argentino y Cordobés. La baja más rutilante es la del World Rally Championship, que se suma a la ausencia más notoria, el público. Fechas, modalidades y motivos, en nota completa.

Córdoba Open 2021

Bajo la organización de la empresa Torneos, el evento está confirmado. El torneo inaugura la temporada de polvo de ladrillo y se jugará del 20 al 28 de febrero en el Polo Deportivo Kempes de la Ciudad de Córdoba.

Vale destacar que es uno de los eventos que por cuestiones de calendario, no ha sufrido suspensiones por la pandemia, ya que cuando esta comenzó, el torneo ya había sido disputado en el 2020. Y ahora, con las flexibilizaciones que se han otorgado, se jugará normalmente, con la excepción de que no habrá venta de tickets, únicamente habrá una pequeña cantidad de personas abocadas a organización, entrenadores, jugadores y allegados.

La nueva edición del certamen contará con la presencia de los siguientes deportistas:

Copa América Argentina-Colombia 2021

La Copa América 2021 llevará al Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba 4 partidos. La Conmebol, organismo organizador del evento, cuenta con sus protocolos probados durante el 2020 en Copa Libertadores y Sudamericana para hacerle frente a esta competición, la cual se disputará entre junio y julio de este año.

Con respecto a los últimos trascendidos sobre la vuelta del público a los estadios de fútbol (33% de aforo), el propio ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, en diálogo con el periodista Nacho Girón en CNN Redacción, argumentó: “Creemos que todavía no están dadas las condiciones para que vuelva el público, vamos a tener que esperar un poco más lamentablemente. A todos nos gustaría, sobre todo a los que somos muy amantes del deporte, muy amantes del fútbol en este caso: nos encanta, nos desvela ir a la cancha. A una enorme cantidad de argentinos y argentinas nos gustaría tener la posibilidad, ahora que arranca el campeonato el domingo, de ir a la cancha, pero lamentablemente la situación consideramos no está para dar ese paso”.

Rally Argentino DirecTV y Rally Cordobés

El Rally Argentino llegó a correr fecha inicial en febrero de 2020 en la localidad cordobesa de Toledo, la segunda estaba fijada en abril y fue suspendida por la pandemia. 

La competición retomó actividades en noviembre y  en el mes de diciembre cerró su temporada en Villa Santa Cruz del Lago (sede en Pecos) con fecha doble.

Para la temporada 2021, el Rally Argentino DirecTV y el Rally Cordobés, se presentan oficialmente con 10 fechas por disputar. Debido a los temores de que se retroceda de fases por COVID-19, se harán fechas dobles por fin de semana.

Este fin de semana, ambas competiciones comenzarán a correr en Cruz del Eje.

Para este año, se suman muchos autos R5, categoría que corre el Rally Mundial, donde se suman muchos pilotos extranjeros, de Chile y Paraguay, debido a que en esos países tienen sus competiciones frenadas.

2021 sin World Rally Championship en Argentina

En la temporada 2020, el evento mundial fue suspendido por pandemia. En octubre de 2020 lanzaron el calendario en donde Argentina no figura como plaza para el 2021. El aspecto económico fue el principal influyente.

TC2000 y Súper TC2000

Estas 2 categorías comenzaron la temporada 2020 en septiembre. Se corrió la tercera y cuarta fecha en el Cabalén (25 y 31 de octubre) y la novena en Río Cuarto (10 de enero del 2021).

De cara a la temporada 2021, las fechas están definidas con autódromos designados solo hasta la próxima fecha del 14 de febrero en Buenos Aires. Pero todo indicaría que a lo largo del año, las competencias volverán a la provincia tanto a Cabalén como a Río Cuarto.

La pastelería del futuro (sin gluten y plant based): Mamá Baker ya produce 500 alfajores por semana y proyecta llegar a todo el país

(Por Juliana Pino) Desde una casa productiva en Salsipuedes, Vanesa Talledo y Carla Castillo elaboran productos artesanales que redefinen el concepto de pastelería tradicional. Con materias primas agroecológicas y flores comestibles cultivadas por ellas mismas, Mamá Baker ofrece alfajores de hasta 140 gramos y prepara el lanzamiento de talleres virtuales.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.