Y además…

Mié 29/05/2013

Grupo Ecipsa desembarca en Salta (una inversión nacional de $ 800 millones)

La desarrollista Ecipsa llegó a Salta (con una oficina comercial en la capital sobre calle Deán Funes al 660, esquina pasaje Mollinado) y así continúa con su plan de expansión nacional que ya supondrá una inversión total de $ 800 millones aproximadamente. El primer producto que saldrá al mercado será Altoplan, que se ubicará en barrio salteño Villa Belgrano, y contará con un sistema de pago que permitirá alcanzar el sueño de un departamento propio sin realizar ningún tipo de anticipo y de forma financiada.
Asimismo, los próximos emprendimientos que llevará adelante serán en Tres Cerritos, Grand Bourg, San Luis y Estación Alvarado.

Autor:
  • La desarrollista Ecipsa llegó a Salta (con una oficina comercial en la capital sobre calle Deán Funes al 660, esquina pasaje Mollinado) y así continúa con su plan de expansión nacional que ya supondrá una inversión total de $ 800 millones aproximadamente. El primer producto que saldrá al mercado será Altoplan, que se ubicará en barrio salteño Villa Belgrano, y contará con un sistema de pago que permitirá alcanzar el sueño de un departamento propio sin realizar ningún tipo de anticipo y de forma financiada.
    Asimismo, los próximos emprendimientos que llevará adelante serán en Tres Cerritos, Grand Bourg, San Luis y Estación Alvarado.

Mar 28/05/2013

La Serenísima consagrada como la marca más elegida por los argentinos

Al parecer La Serenísima no sólo tiene “La verdad láctea”, también tiene la posta. De acuerdo con el ranking Brand Footprint de Kantar Worldpanel -que da a conocer aquellas marcas que fueron compradas por más consumidores y de forma más frecuente- posiciona a La Serenísima como la más elegida por los argentinos. Según el estudio, cuenta con un 88.4% de penetración y una frecuencia de compra de 27 veces al año.
Quienes la secundan son la cordobesa Arcor en segundo lugar (97.7% de penetración y 24.3 de frecuencia de compra) y la multinacional marca de gaseosas Coca-Cola en tercer lugar (75.1% de penetración y 13.1 de frecuencia de compra).
En nota completa te mostramos el TOP 20 del ranking de Brand Footprint.

Autor:
  • Al parecer La Serenísima no sólo tiene “La verdad láctea”, también tiene la posta. De acuerdo con el ranking Brand Footprint de Kantar Worldpanel -que da a conocer aquellas marcas que fueron compradas por más consumidores y de forma más frecuente- posiciona a La Serenísima como la más elegida por los argentinos. Según el estudio, cuenta con un 88.4% de penetración y una frecuencia de compra de 27 veces al año.
    Quienes la secundan son la cordobesa Arcor en segundo lugar (97.7% de penetración y 24.3 de frecuencia de compra) y la multinacional marca de gaseosas Coca-Cola en tercer lugar (75.1% de penetración y 13.1 de frecuencia de compra).
    En nota completa te mostramos el TOP 20 del ranking de Brand Footprint.

Mar 28/05/2013

Guía Púrpura, el primer directorio de tiendas online argentino

La idea de la guía es muy simple: servir como nexo entre los canales de venta por Internet de las marcas y los compradores online, permitiéndoles a éstos compartir sus experiencias. Registra todas las tiendas de la web, las divide en categorías y las organiza para que tu compra en la nube sea más prolija y placentera. La marca cuenta ya con de 500 shops de Argentina distribuidas en 23 categorías que van desde indumentaria y accesorios de moda hasta productos de computación y electrónica.
El equipo de Guía Púrpura, que cuenta con una amplia experiencia en diseño web y comercio electrónico, se dedica a la búsqueda, revisión y selección de las tiendas en base a su diseño, funcionalidades y reputación online para acercarle a sus usuarios sitios de calidad donde realizar sus compras. Además, la guía ya firmó convenios con varias marcas para ofrecer descuentos exclusivos para sus seguidores y usuarios. (Mirá en la nota completa cómo seleccionan los sitios que entran en el registro).

Autor:
  • La idea de la guía es muy simple: servir como nexo entre los canales de venta por Internet de las marcas y los compradores online, permitiéndoles a éstos compartir sus experiencias. Registra todas las tiendas de la web, las divide en categorías y las organiza para que tu compra en la nube sea más prolija y placentera. La marca cuenta ya con de 500 shops de Argentina distribuidas en 23 categorías que van desde indumentaria y accesorios de moda hasta productos de computación y electrónica.
    El equipo de Guía Púrpura, que cuenta con una amplia experiencia en diseño web y comercio electrónico, se dedica a la búsqueda, revisión y selección de las tiendas en base a su diseño, funcionalidades y reputación online para acercarle a sus usuarios sitios de calidad donde realizar sus compras. Además, la guía ya firmó convenios con varias marcas para ofrecer descuentos exclusivos para sus seguidores y usuarios. (Mirá en la nota completa cómo seleccionan los sitios que entran en el registro).

Lun 27/05/2013

Bardach da una charla sobre su experiencia olímpica

La nadadora -ganadora de varias medallas olímpicas- disertará en el Sanatorio del Salvador este miércoles haciendo hincapié en su aprendizaje como competidora en el torneo deportivo más importante del mundo.
La cita es a las 19 en el Aula Magna del Sanatorio (General Deheza 542, barrio General Paz) y se enmarca en el ciclo de Actividades de Extensión del Sanatorio del Salvador que tiene como finalidad el desarrollo de las personas en un ámbito cultural, social y recreativo. Inscripciones escribir aquí.

Autor:
  • La nadadora -ganadora de varias medallas olímpicas- disertará en el Sanatorio del Salvador este miércoles haciendo hincapié en su aprendizaje como competidora en el torneo deportivo más importante del mundo.
    La cita es a las 19 en el Aula Magna del Sanatorio (General Deheza 542, barrio General Paz) y se enmarca en el ciclo de Actividades de Extensión del Sanatorio del Salvador que tiene como finalidad el desarrollo de las personas en un ámbito cultural, social y recreativo. Inscripciones escribir aquí.

Lun 27/05/2013

El Olmos cumple la mayoría de edad y lo festeja a puros premios

Mayo es el mes del 18vo aniversario del Patio Olmos Shopping y para celebrarlo el centro comercial decidió hacer una “fiesta de regalos”.
¿En qué consiste? A partir de hoy y hasta que se agote el stock, todos los clientes que presenten su factura de compras por $ 500 o más, recibirán como obsequio una orden de compra de $50 para utilizar en locales del Olmos, cinco vouchers de $ 15 cada uno de Mundo Cartoon, dos líneas gratuitas de bowling para utilizar en Space Bowling y una entrada para los cines Hoyts.
En tanto, aquellos que presenten una factura de $ 800 o más, obtendrán una orden de compra de $100 para utilizar en locales del shopping, cinco vouchers de $ 15 cada uno para usar en Mundo Cartoon, dos líneas gratuitas de bowling para utilizar en Space Bowling y dos entradas a los cines Hoyts.

Autor:
  • Mayo es el mes del 18vo aniversario del Patio Olmos Shopping y para celebrarlo el centro comercial decidió hacer una “fiesta de regalos”.
    ¿En qué consiste? A partir de hoy y hasta que se agote el stock, todos los clientes que presenten su factura de compras por $ 500 o más, recibirán como obsequio una orden de compra de $50 para utilizar en locales del Olmos, cinco vouchers de $ 15 cada uno de Mundo Cartoon, dos líneas gratuitas de bowling para utilizar en Space Bowling y una entrada para los cines Hoyts.
    En tanto, aquellos que presenten una factura de $ 800 o más, obtendrán una orden de compra de $100 para utilizar en locales del shopping, cinco vouchers de $ 15 cada uno para usar en Mundo Cartoon, dos líneas gratuitas de bowling para utilizar en Space Bowling y dos entradas a los cines Hoyts.

Vie 24/05/2013

Motorola se agrandó y lanzó lo nuevo de Razr (Andy Cherniavsky le puso su flash)

En pleno festejo de los 40 años de la telefonía celular, la gente de Motorola amplió la familia y extendió su línea de Razr con dos nuevos equipos para ampliar la gama de los productos dirigidos al segmento de entrada en teléfonos Android.
Los nuevos D1 y D3 estarán a la venta por todos los operadores a partir de esta semana y sus precios estarán en el orden de entre los $ 800 y $ 1.000 -para el D1- y entre $ 1.200 y $ 1.500 -para el D3- dependiendo del operador.
Con este lanzamiento la gente de Motorola apunta a crecer en el segmento de entrada, un mercado que en 2012 fue de 13 millones de equipos en Argentina (50% con Android y que este año creen aumentará a un 70% de la categoría). "Ya teníamos productos para el segmento de entrada pero al migrar este segmento a los Razr aseguramos que el primer contacto que tenga con un Android sea con un equipo de excelente funcionamiento para este segmento", comentó Germán Greco, gerente de producto de Motorola Mobility Argentina.
(Más sobre los benjamines de la familia Razr en nota completa)

Autor:
  • En pleno festejo de los 40 años de la telefonía celular, la gente de Motorola amplió la familia y extendió su línea de Razr con dos nuevos equipos para ampliar la gama de los productos dirigidos al segmento de entrada en teléfonos Android.
    Los nuevos D1 y D3 estarán a la venta por todos los operadores a partir de esta semana y sus precios estarán en el orden de entre los $ 800 y $ 1.000 -para el D1- y entre $ 1.200 y $ 1.500 -para el D3- dependiendo del operador.
    Con este lanzamiento la gente de Motorola apunta a crecer en el segmento de entrada, un mercado que en 2012 fue de 13 millones de equipos en Argentina (50% con Android y que este año creen aumentará a un 70% de la categoría). "Ya teníamos productos para el segmento de entrada pero al migrar este segmento a los Razr aseguramos que el primer contacto que tenga con un Android sea con un equipo de excelente funcionamiento para este segmento", comentó Germán Greco, gerente de producto de Motorola Mobility Argentina.
    (Más sobre los benjamines de la familia Razr en nota completa)

Vie 24/05/2013

Fiat trae un 500 con quemacocos ($136.000 y caja automática)

El 500 C llegó a la red de concesionarios de Fiat en Argentina y arribó con todo: el nuevo Fiat 500 Cabrio ahora incorpora un quemacocos, una capota eléctrica de tela disponible en tres colores (bordó, negro y beige) que puede abrirse incluso con el auto en movimiento (eso sí, sólo hasta los 80 Km/h).
Asimismo, el vehículo  incluye un sistema para aquellos que quieren disfrutar del aire pero sin despeinarse con las turbulencias: Wind Stop Anti-turbulencia” que se coloca fácilmente detrás de los apoyacabezas posteriores y es fijado con el respaldo del asiento y la bandeja portaobjetos del baúl.
¿A cuánto se consigue? El precio al público (IVA incluido) del 500 Cabrio Lounge 1.4 16V MultiAir de 105CV y caja automática es de $ 136.000 para la versión de serie.  Sin embargo, también existe la opción de “tunearlo” con chiches que complementan el diseño y la funcionalidad. En nota completa te contamos qué podés añadirle y a qué precio.

Autor:
  • El 500 C llegó a la red de concesionarios de Fiat en Argentina y arribó con todo: el nuevo Fiat 500 Cabrio ahora incorpora un quemacocos, una capota eléctrica de tela disponible en tres colores (bordó, negro y beige) que puede abrirse incluso con el auto en movimiento (eso sí, sólo hasta los 80 Km/h).
    Asimismo, el vehículo  incluye un sistema para aquellos que quieren disfrutar del aire pero sin despeinarse con las turbulencias: Wind Stop Anti-turbulencia” que se coloca fácilmente detrás de los apoyacabezas posteriores y es fijado con el respaldo del asiento y la bandeja portaobjetos del baúl.
    ¿A cuánto se consigue? El precio al público (IVA incluido) del 500 Cabrio Lounge 1.4 16V MultiAir de 105CV y caja automática es de $ 136.000 para la versión de serie.  Sin embargo, también existe la opción de “tunearlo” con chiches que complementan el diseño y la funcionalidad. En nota completa te contamos qué podés añadirle y a qué precio.

Vie 24/05/2013

Otra feria de vinos y van... 3 (¿muchas, pocas, justas?)

Ayer comenzó Vid X 2013 en el Quorum Hotel donde, hasta mañana sábado, se presentan las principales bodegas del mercado que ofrecen degustaciones de vinos de alto nivel a los visitantes: “el público es muy especial porque resulta de la categoría ABC1 que se congrega para no sólo conocer qué hay en el mercado, sino también para establecer lazos comerciales y de negocios”, indican desde la organización.
Este evento se suma a los dos clásicos que se disputan bodegas y consumidores: en octubre tendrán lugar las exposiciones Alta Gama organizada por el periodista Lalo Freyre en el Paseo del Buen Pastor y Vinos de Lujo organizada por Joint Group también en el mismo mes de octubre, pero en Holliday Inn. En tanto, la Expo Delicatessen & Vinos es un evento bienal por lo que este año no se realizará sino que tendrá lugar en 2014 durante la Semana de Mayo.

Autor:
  • Ayer comenzó Vid X 2013 en el Quorum Hotel donde, hasta mañana sábado, se presentan las principales bodegas del mercado que ofrecen degustaciones de vinos de alto nivel a los visitantes: “el público es muy especial porque resulta de la categoría ABC1 que se congrega para no sólo conocer qué hay en el mercado, sino también para establecer lazos comerciales y de negocios”, indican desde la organización.
    Este evento se suma a los dos clásicos que se disputan bodegas y consumidores: en octubre tendrán lugar las exposiciones Alta Gama organizada por el periodista Lalo Freyre en el Paseo del Buen Pastor y Vinos de Lujo organizada por Joint Group también en el mismo mes de octubre, pero en Holliday Inn. En tanto, la Expo Delicatessen & Vinos es un evento bienal por lo que este año no se realizará sino que tendrá lugar en 2014 durante la Semana de Mayo.

Jue 23/05/2013

Con el foco puesto en el turismo de reuniones

El Córdoba Convention and Visitors Bureau y la Municipalidad de Alta Gracia firmaron un acuerdo para promocionar a la Provincia como destino de congresos y convenciones.
El Bureau aglomera a las principales empresas proveedoras de congresos y eventos profesionales, como también a los entes de turismo locales y busca que la Provincia se constituya como uno de los principales destinos para la realización de Congresos y Convenciones a nivel Nacional y Latinoamericano.
“El propósito es fomentar el turismo de reuniones, el cual deriva de la asistencia de pasajeros nacionales e internacionales a eventos en nuestra provincia, y que genera un gasto por parte de los mismos entre 5 y 9 veces mayor al turista de ocio”.

Autor:
  • El Córdoba Convention and Visitors Bureau y la Municipalidad de Alta Gracia firmaron un acuerdo para promocionar a la Provincia como destino de congresos y convenciones.
    El Bureau aglomera a las principales empresas proveedoras de congresos y eventos profesionales, como también a los entes de turismo locales y busca que la Provincia se constituya como uno de los principales destinos para la realización de Congresos y Convenciones a nivel Nacional y Latinoamericano.
    “El propósito es fomentar el turismo de reuniones, el cual deriva de la asistencia de pasajeros nacionales e internacionales a eventos en nuestra provincia, y que genera un gasto por parte de los mismos entre 5 y 9 veces mayor al turista de ocio”.

Jue 23/05/2013

Millonada de transacciones bancarias con Interbanking

En Córdoba se procesan a través de Interbanking alrededor de 287 mil transferencias mensuales que se suman a las más de 5 millones de transferencias en todo el país. En este sentido, según la compañía de soluciones electrónicas, el 92,6% de la recaudación que registra la AFIP pasa por su sistema.
En total, son 8.500 empresas cordobesas que migraron las operaciones transaccionales a procesos electrónicas y entre ellas representan a más de 40 sectores distintos de la industria: 13% corresponden al sector agricultor, 20% al comercio mayorista y minorista, 9% a servicios, 6% a la industria metalúrgica, 5% a la construcción y el desarrollo inmobiliario y la industria alimenticia, y finalmente, 4% a las empresas de otros rubros.
En este sentido, voceros de Tarjeta Naranja , empresa que trabaja con Interbanking, afirman que las operaciones online son una nueva forma de hacer más eficiente la gestión de pagos y seguridad.

Autor:
  • En Córdoba se procesan a través de Interbanking alrededor de 287 mil transferencias mensuales que se suman a las más de 5 millones de transferencias en todo el país. En este sentido, según la compañía de soluciones electrónicas, el 92,6% de la recaudación que registra la AFIP pasa por su sistema.
    En total, son 8.500 empresas cordobesas que migraron las operaciones transaccionales a procesos electrónicas y entre ellas representan a más de 40 sectores distintos de la industria: 13% corresponden al sector agricultor, 20% al comercio mayorista y minorista, 9% a servicios, 6% a la industria metalúrgica, 5% a la construcción y el desarrollo inmobiliario y la industria alimenticia, y finalmente, 4% a las empresas de otros rubros.
    En este sentido, voceros de Tarjeta Naranja , empresa que trabaja con Interbanking, afirman que las operaciones online son una nueva forma de hacer más eficiente la gestión de pagos y seguridad.

Mié 22/05/2013

Más que especialistas, diplomados

Negociación, estrategia de comunicación integrada, social media, entre otras, son algunas de las materias que se desarrollarán en la diplomatura en Gestión Inmobiliaria que dictará la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CaCIC), con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba (Adec) y el aval académico de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Con esta especialización, los profesionales y agentes inmobiliarios actualizarán contenidos teóricos de la materia y aprenderán a implementar nuevas herramientas para manejarse con más eficiencia en el campo.
Hasta el 29 del corriente, los interesados podrán inscribirse (enviando un mail aquí) en esta diplomatura que comienza el 4 de junio y tiene una duración de 4 meses.

Autor:
  • Negociación, estrategia de comunicación integrada, social media, entre otras, son algunas de las materias que se desarrollarán en la diplomatura en Gestión Inmobiliaria que dictará la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (CaCIC), con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico de Córdoba (Adec) y el aval académico de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
    Con esta especialización, los profesionales y agentes inmobiliarios actualizarán contenidos teóricos de la materia y aprenderán a implementar nuevas herramientas para manejarse con más eficiencia en el campo.
    Hasta el 29 del corriente, los interesados podrán inscribirse (enviando un mail aquí) en esta diplomatura que comienza el 4 de junio y tiene una duración de 4 meses.

Mié 22/05/2013

doingLABS, la incubadora de empresas tecnológicas de la UBP

Quienes ya tienen un emprendimiento IT en marcha pero necesitan ayuda externa para continuarlo, cuentan con la solución a la vuelta de la esquina… o por lo menos en la sede céntrica de la Universidad Blas Pascal (UBP), en Lima 363.
Se trata de doingLABS, una iniciativa creada por la institución que comenzó a funcionar este mes y que jugará una suerte de incubadora de startups de base tecnológica que nace en el marco del Programa Saber Emprender de la UBP.
Sin embargo, no todos pueden ingresar al programa sino que deberán pasar un proceso de selección: “hasta el 6 de junio se recibirán los proyectos y en el transcurso de dicho mes se preseleccionarán proyectos que pasarán al proceso de entrevistas con el panel de evaluadores y el equipo de doingLABS”, comentan desde la universidad.
Luego, se seleccionarán entre 6 y 10 empresas emprendedoras para cumplir un proceso de incubación hasta el mes de diciembre de 2013.
(Quiénes colaboran con la iniciativa y datos de contacto, en nota completa).

Autor:
  • Quienes ya tienen un emprendimiento IT en marcha pero necesitan ayuda externa para continuarlo, cuentan con la solución a la vuelta de la esquina… o por lo menos en la sede céntrica de la Universidad Blas Pascal (UBP), en Lima 363.
    Se trata de doingLABS, una iniciativa creada por la institución que comenzó a funcionar este mes y que jugará una suerte de incubadora de startups de base tecnológica que nace en el marco del Programa Saber Emprender de la UBP.
    Sin embargo, no todos pueden ingresar al programa sino que deberán pasar un proceso de selección: “hasta el 6 de junio se recibirán los proyectos y en el transcurso de dicho mes se preseleccionarán proyectos que pasarán al proceso de entrevistas con el panel de evaluadores y el equipo de doingLABS”, comentan desde la universidad.
    Luego, se seleccionarán entre 6 y 10 empresas emprendedoras para cumplir un proceso de incubación hasta el mes de diciembre de 2013.
    (Quiénes colaboran con la iniciativa y datos de contacto, en nota completa).

Mar 21/05/2013

Hause Mobel centraliza producción en Malagueño (invierte $ 8 millones)

La fábrica de equipamientos para empresas y oficinas de alta calidad confirmó una inversión de $ 8 millones para la construcción de su nueva planta a fin de centralizar su producción. Las obras estarían concluidas a fines de septiembre.
“Nuestro proyecto es centralizar las operaciones comerciales, de producción y de distribución. Las dimensiones que tendremos -4.600 metros cuadrados- nos permitirán eficientizar los procesos y mejorar nuestra capacidad productiva, y de esta manera implementar nuevos productos”, expresó el vicepresidente José Milajer.
Hause Mobel posee 3 locales propios y una red de distribuidores en distintos puntos del país. Algunos de sus clientes son Fiat, Renault, VW, Coca-Cola, Telecom, Apex, Allus, entre otros.

Autor:
  • La fábrica de equipamientos para empresas y oficinas de alta calidad confirmó una inversión de $ 8 millones para la construcción de su nueva planta a fin de centralizar su producción. Las obras estarían concluidas a fines de septiembre.
    “Nuestro proyecto es centralizar las operaciones comerciales, de producción y de distribución. Las dimensiones que tendremos -4.600 metros cuadrados- nos permitirán eficientizar los procesos y mejorar nuestra capacidad productiva, y de esta manera implementar nuevos productos”, expresó el vicepresidente José Milajer.
    Hause Mobel posee 3 locales propios y una red de distribuidores en distintos puntos del país. Algunos de sus clientes son Fiat, Renault, VW, Coca-Cola, Telecom, Apex, Allus, entre otros.