doingLABS, la incubadora de empresas tecnológicas de la UBP

Quienes ya tienen un emprendimiento IT en marcha pero necesitan ayuda externa para continuarlo, cuentan con la solución a la vuelta de la esquina… o por lo menos en la sede céntrica de la Universidad Blas Pascal (UBP), en Lima 363.
Se trata de doingLABS, una iniciativa creada por la institución que comenzó a funcionar este mes y que jugará una suerte de incubadora de startups de base tecnológica que nace en el marco del Programa Saber Emprender de la UBP.
Sin embargo, no todos pueden ingresar al programa sino que deberán pasar un proceso de selección: “hasta el 6 de junio se recibirán los proyectos y en el transcurso de dicho mes se preseleccionarán proyectos que pasarán al proceso de entrevistas con el panel de evaluadores y el equipo de doingLABS”, comentan desde la universidad.
Luego, se seleccionarán entre 6 y 10 empresas emprendedoras para cumplir un proceso de incubación hasta el mes de diciembre de 2013.
(Quiénes colaboran con la iniciativa y datos de contacto, en nota completa).

Image description

La incubadora recibe la colaboración de reconocidas figuras que generosamente ofrecen mentoreo a las empresas emprendedoras, tales son los casos de:
José Luis Romanutti (Intel)
Mario Barra (ex Presidente del Cluster CT y Ceo de Vates)
Tito Loizeau (Emprendedor Endeavor: Promored y Barbie Store)
Marcelo Cid (CEO Apex)
Carlos Granda (Director Incubadora UTPL, Ecuador)
Luciano Nicora (Emprendedor Endeavor: VN Global BPO)
Martín Sola (CEO Brand Digital)
Martín Frascaroli (CEO AIVO)
Juan Manuel Lucero y Roberto Allende (Qonff)
Pablo Verdenelli (Infoxel)
Federico Ferral (Socio Croopers y Junot)

Para enviar aplicaciones o consultas, escribí aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.