Y además…

Vie 26/07/2013

Viví en un 5 estrellas (Inarco 27 llegó a General Paz)

Inauguró Inarco 27, el edificio ubicado en Félix Frías 134 de barrio General Paz  que comenzó a construirse en 2010 y que hoy lleva vendidas más de 90% de sus unidades.
Se trata de una edificación de 5.800 m2 que cuenta con 41 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, Club House doble, solárium, gimnasio, play room y office center con seguridad las 24 horas.
La construcción está íntegramente desarrollada en ladrillo visto con dobles muros, aberturas de aluminio anodizadas, pisos flotantes de madera y un espacio verde especialmente destinado al contacto con la naturaleza.

Autor:
  • Inauguró Inarco 27, el edificio ubicado en Félix Frías 134 de barrio General Paz  que comenzó a construirse en 2010 y que hoy lleva vendidas más de 90% de sus unidades.
    Se trata de una edificación de 5.800 m2 que cuenta con 41 departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, Club House doble, solárium, gimnasio, play room y office center con seguridad las 24 horas.
    La construcción está íntegramente desarrollada en ladrillo visto con dobles muros, aberturas de aluminio anodizadas, pisos flotantes de madera y un espacio verde especialmente destinado al contacto con la naturaleza.

Vie 26/07/2013

Llevá tu cibercafé a todos lados (una de las cosas que trae 4G LTE)

Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.

Autor:
  • Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
    Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
    Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.

Vie 26/07/2013

Lleva tu cibercafé a todos lados (una de las cosas que trae 4G LTE)

Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.

Autor:
  • Aunque no es la red masiva, en EE.UU. Ya funciona 4G (LTE, la verdadera, no 3,5G ni otros disfraces) con su potencia de ancho de banda de 100 Mbs en movimiento (mucho más desde un punto fijo).
    Además de permitir “sacarle el jugo” a los teléfonos inteligentes, la red 4G facilita el funcionamiento de pequeños dispositivos (foto) que con un chip se convierten en hot spots para 4 ó 5 computadoras.
    Si bien actualmente (y también en Argentina) varios teléfonos 3G posibilitan “colgar” computadoras a internet, el salto es cualitativo: más velocidad de transmisión y más máquinas enganchadas.

Jue 25/07/2013

El mercado del sexo en Miami: entrada barata, trago barato... wiki-wiki caro

Argentina pareciera estar más adelantada que EE.UU. en algunos temas: además de la ley de matrimonio igualitario, rige aquí la prohibición de los prostíbulos y cabaretes, al menos formalmente.
En Miami, pareciera, la cosa es más “ortodoxa” y -como en todo el mundo- siempre hay un argentino metido en el negocio dispuesto a contarnos su know how.
Los clubes nocturnos con señoritas ligeras de ropa no sólo existen sino que -como Madonna, en pleno South Beach- se promocionan en taxis y carteles.  Incluso, los más “distinguidos” se ubican a las afueras del ruido, como Dean´s Gold, en North Miami Beach.
(Precios y detalles en nota completa)

Autor:
  • Argentina pareciera estar más adelantada que EE.UU. en algunos temas: además de la ley de matrimonio igualitario, rige aquí la prohibición de los prostíbulos y cabaretes, al menos formalmente.
    En Miami, pareciera, la cosa es más “ortodoxa” y -como en todo el mundo- siempre hay un argentino metido en el negocio dispuesto a contarnos su know how.
    Los clubes nocturnos con señoritas ligeras de ropa no sólo existen sino que -como Madonna, en pleno South Beach- se promocionan en taxis y carteles.  Incluso, los más “distinguidos” se ubican a las afueras del ruido, como Dean´s Gold, en North Miami Beach.
    (Precios y detalles en nota completa)

Jue 25/07/2013

La venta en los shoppings reducen su ritmo de crecimiento

Las ofertas y promociones no alcanzan para reactivar las ventas en los shoppings, de acuerdo a los datos publicados por el Indec. Cayeron 0,4 % en junio respecto de mayo y crecieron 11,7% con relación al mismo período del 2012. Así, la facturación llegó a los $2.231,8 millones, 26,2% respecto de igual mes del 2012, casi el mismo porcentaje que la inflación.
Los datos contrastan con los del año pasado. La comparación interanual muestra que el crecimiento de las ventas en junio de 2012 había sido del 15,4% y que la suba intermensual había llegado al 13,5%.
En tanto, en los primeros seis meses del año el total de la facturación creció 24,4%, comparado con igual período del 2012.
La variación interanual de las ventas de los seis primeros meses de 2012 registró un aumento de 23,5% respecto a igual período de 2011.

Autor:
  • Las ofertas y promociones no alcanzan para reactivar las ventas en los shoppings, de acuerdo a los datos publicados por el Indec. Cayeron 0,4 % en junio respecto de mayo y crecieron 11,7% con relación al mismo período del 2012. Así, la facturación llegó a los $2.231,8 millones, 26,2% respecto de igual mes del 2012, casi el mismo porcentaje que la inflación.
    Los datos contrastan con los del año pasado. La comparación interanual muestra que el crecimiento de las ventas en junio de 2012 había sido del 15,4% y que la suba intermensual había llegado al 13,5%.
    En tanto, en los primeros seis meses del año el total de la facturación creció 24,4%, comparado con igual período del 2012.
    La variación interanual de las ventas de los seis primeros meses de 2012 registró un aumento de 23,5% respecto a igual período de 2011.

Jue 25/07/2013

Cerca, cómodo y ágil: inauguran un nuevo Mini Libertad y van...

Ya son seis los Mini Libertad que la firma abrió en Córdoba. El último inauguró ayer en avenida Caraffa 2683, en barrio Escobar. Su llegada tomó a los vecinos por sorpresa ya que en sólo 21 días montaron la obra de 220 m2 que significó una inversión de más de $ 850.000.
Contará con seis colaboradores y comercializará alrededor de 2.800 productos.
Libertad realizó un balance y estimó que por apertura -que ninguna superó los 300 m2- invirtió cerca de $ 1 millón. ¿Por qué siguen apostando a este formato? “Bajo el deseo de innovar y explorar de manera continua nuevas propuestas que se ajusten a las necesidades de sectores específicos de las poblaciones donde estamos presentes, Libertad ha consolidado este año su nuevo formato: Mini Libertad, diseñado para nuestros clientes que buscan cercanía, comodidad y agilidad. Hemos recibido una excelente respuesta a esta propuesta de cercanía en Córdoba, lo cual confirma el crecimiento de este tipo de propuestas que gozan de gran desarrollo a nivel internacional”, afirma Laurent Maurice Cadillat, director general de Libertad.

Autor:
  • Ya son seis los Mini Libertad que la firma abrió en Córdoba. El último inauguró ayer en avenida Caraffa 2683, en barrio Escobar. Su llegada tomó a los vecinos por sorpresa ya que en sólo 21 días montaron la obra de 220 m2 que significó una inversión de más de $ 850.000.
    Contará con seis colaboradores y comercializará alrededor de 2.800 productos.
    Libertad realizó un balance y estimó que por apertura -que ninguna superó los 300 m2- invirtió cerca de $ 1 millón. ¿Por qué siguen apostando a este formato? “Bajo el deseo de innovar y explorar de manera continua nuevas propuestas que se ajusten a las necesidades de sectores específicos de las poblaciones donde estamos presentes, Libertad ha consolidado este año su nuevo formato: Mini Libertad, diseñado para nuestros clientes que buscan cercanía, comodidad y agilidad. Hemos recibido una excelente respuesta a esta propuesta de cercanía en Córdoba, lo cual confirma el crecimiento de este tipo de propuestas que gozan de gran desarrollo a nivel internacional”, afirma Laurent Maurice Cadillat, director general de Libertad.

Mié 24/07/2013

Experiencia Endeavor

La Fundación Endeavor celebra el 4 de septiembre en el Teatro Real su 9° edición de la Experiencia Endeavor Córdoba (seguí el evento por Twitter a través del hastag #XEC2013).
Se trata de una jornada que organiza distintas actividades como workshops de capacitación y stands de instituciones y universidades del ecosistema para potenciar el espíritu emprendedor cordobés.
Durante el evento, emprendedores de Endeavor compartirán sus experiencias de éxito como así también de fracaso, en las Endeavor Talk. Emprendedores de alto impacto que han transformado la manera de hacer las cosas, desarrollando las economías regionales y la generación de empleo.
Además, se llevarán a cabo los Endeavor Connects, espacios de consultoría donde se tratarán temáticas que van desde Estrategias de Marketing hasta aspectos impositivos y legales a la hora de iniciar un emprendimiento.
Si ya tenés un emprendimiento, podés acercarte al Conecta Inversor, donde diferentes emprendedores se presentarán ante un panel conformado por  inversores profesionales y fondos de inversión de la región, mientras que los Conecta Vip consistirán en encuentros 1 a 1 entre emprendedores y un experto VIP de la red Endeavor.
Para inscripciones o más información ingresar a la web o enviar un mail aquí.

Autor:
  • La Fundación Endeavor celebra el 4 de septiembre en el Teatro Real su 9° edición de la Experiencia Endeavor Córdoba (seguí el evento por Twitter a través del hastag #XEC2013).
    Se trata de una jornada que organiza distintas actividades como workshops de capacitación y stands de instituciones y universidades del ecosistema para potenciar el espíritu emprendedor cordobés.
    Durante el evento, emprendedores de Endeavor compartirán sus experiencias de éxito como así también de fracaso, en las Endeavor Talk. Emprendedores de alto impacto que han transformado la manera de hacer las cosas, desarrollando las economías regionales y la generación de empleo.
    Además, se llevarán a cabo los Endeavor Connects, espacios de consultoría donde se tratarán temáticas que van desde Estrategias de Marketing hasta aspectos impositivos y legales a la hora de iniciar un emprendimiento.
    Si ya tenés un emprendimiento, podés acercarte al Conecta Inversor, donde diferentes emprendedores se presentarán ante un panel conformado por  inversores profesionales y fondos de inversión de la región, mientras que los Conecta Vip consistirán en encuentros 1 a 1 entre emprendedores y un experto VIP de la red Endeavor.
    Para inscripciones o más información ingresar a la web o enviar un mail aquí.

Mié 24/07/2013

Aquí están, éstos son los convenios aprobados por Adec

La Municipalidad de Córdoba entregó esta semana los convenios aprobados de Agencia para el Desarrollo de Córdoba (Adec): 9 fueron en el marco de la Convocatoria 2012 del “Fondo de Competitividad” y 5 como parte del “Proyecto Fortalecimiento institucional: Desarrollo de Web y Planes Estratégicos para la elaboración de diagnósticos participativos y la medición de impacto”.
El Fondo de Competitividad es una iniciativa que promueve la realización de programas y proyectos para potenciar el desarrollo económico social de la ciudad. Hoy en día registra 26 proyectos.
Entró en vigencia en 2007 y desde entonces el monto total de los recursos aportados y por venir en los proyectos asciende a $ 5.500.000.

Autor:
  • La Municipalidad de Córdoba entregó esta semana los convenios aprobados de Agencia para el Desarrollo de Córdoba (Adec): 9 fueron en el marco de la Convocatoria 2012 del “Fondo de Competitividad” y 5 como parte del “Proyecto Fortalecimiento institucional: Desarrollo de Web y Planes Estratégicos para la elaboración de diagnósticos participativos y la medición de impacto”.
    El Fondo de Competitividad es una iniciativa que promueve la realización de programas y proyectos para potenciar el desarrollo económico social de la ciudad. Hoy en día registra 26 proyectos.
    Entró en vigencia en 2007 y desde entonces el monto total de los recursos aportados y por venir en los proyectos asciende a $ 5.500.000.

Mié 24/07/2013

¡Prip!: Mirá y ganá (el concurso de Nextel para ir a San Francisco)

Nextel Argentina lanzó un concurso en el que sortea un viaje a San Francisco (Estados Unidos) y 10 Motorola IRONROCK. Los interesados deben ingresa a este enlace, ver con atención el video (“watch”, mirar en inglés) y contestar cinco preguntas que realiza  la trivia. Acertando por lo menos tres, entrán en los sorteos.
No obstante, los clientes del ¡Prip! tienen más beneficios, claro. Los que cuentan con Nextel pueden duplicar sus posibilidades de ganar el viaje, mientras que los miembros del Club Nextel triplican sus chances de irse a San Francisco (“win”). ¿Preparados? ¿listos?

Autor:
  • Nextel Argentina lanzó un concurso en el que sortea un viaje a San Francisco (Estados Unidos) y 10 Motorola IRONROCK. Los interesados deben ingresa a este enlace, ver con atención el video (“watch”, mirar en inglés) y contestar cinco preguntas que realiza  la trivia. Acertando por lo menos tres, entrán en los sorteos.
    No obstante, los clientes del ¡Prip! tienen más beneficios, claro. Los que cuentan con Nextel pueden duplicar sus posibilidades de ganar el viaje, mientras que los miembros del Club Nextel triplican sus chances de irse a San Francisco (“win”). ¿Preparados? ¿listos?

Mar 23/07/2013

No todo es Chandon y Delice en el mercado de los espumantes

El mercado de los champán se diversifica y trae nuevos protagonista a escena. Se trata de la línea de Cruzat y Why Not Experience (un espumante para el “Mundo G”). La primera produce espumantes de alta gama y están imponiendo el consumo de esta bebida a lo largo de todo el año y no sólo para fechas especiales y celebraciones: “Antiguamente que se acostumbraba a tomarla sólo a fin de año para el brindis. Hoy, su consumo está dejando de quedar asociado exclusivamente a las fiestas. Tanto es así, que uno llega a la casa de un amigo y te ofrecen como aperitivo un espumante tanto en invierno como en verano”, explica Andrés Heiremans, gerente general de Cruzat.
Por su parte, Why Not Experience es un champán que nació con la intención de ser “gayfriendly” pero, “ ¿qué tan ‘gayfriendly’ es un producto que hace estas distinciones?”, se preguntó Erica Reverter, dueña de la marca por lo que se propuso apuntar más a un “estilo de vida” que a un target específico.
Más sobre Why Not Experience en la nota completa.

Autor:
  • El mercado de los champán se diversifica y trae nuevos protagonista a escena. Se trata de la línea de Cruzat y Why Not Experience (un espumante para el “Mundo G”). La primera produce espumantes de alta gama y están imponiendo el consumo de esta bebida a lo largo de todo el año y no sólo para fechas especiales y celebraciones: “Antiguamente que se acostumbraba a tomarla sólo a fin de año para el brindis. Hoy, su consumo está dejando de quedar asociado exclusivamente a las fiestas. Tanto es así, que uno llega a la casa de un amigo y te ofrecen como aperitivo un espumante tanto en invierno como en verano”, explica Andrés Heiremans, gerente general de Cruzat.
    Por su parte, Why Not Experience es un champán que nació con la intención de ser “gayfriendly” pero, “ ¿qué tan ‘gayfriendly’ es un producto que hace estas distinciones?”, se preguntó Erica Reverter, dueña de la marca por lo que se propuso apuntar más a un “estilo de vida” que a un target específico.
    Más sobre Why Not Experience en la nota completa.

Mar 23/07/2013

Córdoba Cocina… con Dolli y Narda

Las principales caras de la cocina argentina llegan a la ciudad los próximos 30 y 31 de julio en el marco de la 6° edición del Córdoba Cocina: Dolli Irigoyen (para su apertura) y Narda Lepes (para la clase magistral de cierre). Las acompañarán la especialista en pastelería, Isabel Bernal y Martín Ameijenda, recién llegado de Francia con las últimas tendencias de las mejores escuelas pasteleras europeas.
El evento organizado por la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos de Córdoba tendrá lugar en el Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel con entrada gratuita.
Se trata de un encuentro en el que participan 15 equipos de cocineros representando distintos restaurantes de la provincia (Potrerillo de Larreta, Vizno, Inocencio, Gran Vadori, San Leonardo, Bar Pausa, Juan Griego, Bizio, Howard La Cañada, Dekura Bistro, Campanario, El Museo Resto Bar, Sheraton Córdoba, Camino Real Plaza Hotel y Torgnole Gastronomique) del cual sólo tres saldrán vencedores y representarán a Córdoba en el torneo nacional de chefs “Buscando el Menú Argentino”.
Paralelamente, se ofrecerán clases de cocina desde las 10 hasta las 19 para los visitantes (también gratuitas).

Autor:
  • Las principales caras de la cocina argentina llegan a la ciudad los próximos 30 y 31 de julio en el marco de la 6° edición del Córdoba Cocina: Dolli Irigoyen (para su apertura) y Narda Lepes (para la clase magistral de cierre). Las acompañarán la especialista en pastelería, Isabel Bernal y Martín Ameijenda, recién llegado de Francia con las últimas tendencias de las mejores escuelas pasteleras europeas.
    El evento organizado por la Asociación de Empresarios Hoteleros, Gastronómicos de Córdoba tendrá lugar en el Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Hotel con entrada gratuita.
    Se trata de un encuentro en el que participan 15 equipos de cocineros representando distintos restaurantes de la provincia (Potrerillo de Larreta, Vizno, Inocencio, Gran Vadori, San Leonardo, Bar Pausa, Juan Griego, Bizio, Howard La Cañada, Dekura Bistro, Campanario, El Museo Resto Bar, Sheraton Córdoba, Camino Real Plaza Hotel y Torgnole Gastronomique) del cual sólo tres saldrán vencedores y representarán a Córdoba en el torneo nacional de chefs “Buscando el Menú Argentino”.
    Paralelamente, se ofrecerán clases de cocina desde las 10 hasta las 19 para los visitantes (también gratuitas).

Mar 23/07/2013

La OEA en la Siglo 21

Red Ilumno, que nuclea a 10 universidades latinoamericanas entre ellas la Universidad Siglo 21, firmó un convenio con Virtual Educa, campus digital de la Organización de Estados Americanos para la promoción de proyectos de educación y la formación profesional para el desarrollo humano, con el cual habilita a la universidad a brindar capacitaciones, especializaciones y posgrados de la OEA.
Asimismo, ofrecerá certificados universitarios y especializaciones de postgrado virtuales en temas que la OEA considera estratégicos como Administración, Ciencia y Tecnología, Competitividad, Cultura, Defensa y Seguridad, Educación, y capacitación técnica y vocacional.

Autor:
  • Red Ilumno, que nuclea a 10 universidades latinoamericanas entre ellas la Universidad Siglo 21, firmó un convenio con Virtual Educa, campus digital de la Organización de Estados Americanos para la promoción de proyectos de educación y la formación profesional para el desarrollo humano, con el cual habilita a la universidad a brindar capacitaciones, especializaciones y posgrados de la OEA.
    Asimismo, ofrecerá certificados universitarios y especializaciones de postgrado virtuales en temas que la OEA considera estratégicos como Administración, Ciencia y Tecnología, Competitividad, Cultura, Defensa y Seguridad, Educación, y capacitación técnica y vocacional.

Lun 22/07/2013

Por día se hacen 100 millones de llamadas en el país (casi la mitad, con Claro)

Del total de llamadas que a diario se hacen usando teléfonos celulares -unas 100 millones-, el 47% pertenece a los 20 millones de clientes de Claro.
Según un estudio llevado a cabo por Bank of America Merrill Lynch, se envían más mensajes de texto que llamadas efectivizadas: 115 millones a diario.
En promedio, cada conversación se extiende unos 114 segundos y los horarios donde se registra más actividad es entre las 19 y 20.
Mucho dicen estos datos de nuestra cultura y lo cierto es que los argentinos somos “sensibilones” (sic) en cuestiones de familiares y amigos ya que, según el estudio, los picos de tráfico de datos se dan durante las festividades de Navidad, Año Nuevo y el pasado Día del Amigo.
“Claro lleva a cabo un importante plan de inversión de más de US$ 400 millones durante el 2013”, afirman desde la empresa.
Cuál es la penetración de los smartphones en el país en nota completa.

Autor:
  • Del total de llamadas que a diario se hacen usando teléfonos celulares -unas 100 millones-, el 47% pertenece a los 20 millones de clientes de Claro.
    Según un estudio llevado a cabo por Bank of America Merrill Lynch, se envían más mensajes de texto que llamadas efectivizadas: 115 millones a diario.
    En promedio, cada conversación se extiende unos 114 segundos y los horarios donde se registra más actividad es entre las 19 y 20.
    Mucho dicen estos datos de nuestra cultura y lo cierto es que los argentinos somos “sensibilones” (sic) en cuestiones de familiares y amigos ya que, según el estudio, los picos de tráfico de datos se dan durante las festividades de Navidad, Año Nuevo y el pasado Día del Amigo.
    “Claro lleva a cabo un importante plan de inversión de más de US$ 400 millones durante el 2013”, afirman desde la empresa.
    Cuál es la penetración de los smartphones en el país en nota completa.