Por día se hacen 100 millones de llamadas en el país (casi la mitad, con Claro)

Del total de llamadas que a diario se hacen usando teléfonos celulares -unas 100 millones-, el 47% pertenece a los 20 millones de clientes de Claro.
Según un estudio llevado a cabo por Bank of America Merrill Lynch, se envían más mensajes de texto que llamadas efectivizadas: 115 millones a diario.
En promedio, cada conversación se extiende unos 114 segundos y los horarios donde se registra más actividad es entre las 19 y 20.
Mucho dicen estos datos de nuestra cultura y lo cierto es que los argentinos somos “sensibilones” (sic) en cuestiones de familiares y amigos ya que, según el estudio, los picos de tráfico de datos se dan durante las festividades de Navidad, Año Nuevo y el pasado Día del Amigo.
“Claro lleva a cabo un importante plan de inversión de más de US$ 400 millones durante el 2013”, afirman desde la empresa.
Cuál es la penetración de los smartphones en el país en nota completa.

Con respecto al uso de celulares, Argentina cuenta con una penetración del 27% en el consumo de datos, y un 113% de penetración de voz. Así, la adopción de teléfonos inteligentes es del 17% mientras que en Venezuela es del 20% y en Chile de 19%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Contas, el emprendimiento de dos cordobesas que convirtieron su experiencia en una plataforma educativa para contadores

(Por Rocío Vexenat) Lo que comenzó como una merienda entre amigas en plena pandemia hoy es una plataforma educativa que revoluciona la forma de ejercer la profesión contable. Rocío y Sofía, creadoras de “Contadores al Cuadrado”, más conocidas como “Las Contas”, decidieron en julio de 2020 dejar de lado la relación de dependencia y apostar por su propio camino profesional.

Los perros robots llegaron a Córdoba: qué hacen los cuadrúpedos inteligentes que ya patrullan la ciudad (AiphaG prepara su primera “concesionaria”)

(Por Rocío Vexenat) Los robots de cuatro patas ya debutaron en Córdoba (y no son de ciencia ficción): previenen accidentes, vigilan fábricas y hasta pueden disuadir delitos. Sergio Cusmai, CEO de AiphaG, nos cuenta cómo Córdoba se convirtió en pionera de esta tecnología y qué viene con la futura “concesionaria de perros robots”.

Team pistacho: quién produce, dónde y a qué precio la semilla estrella del 2025 (mano a mano con Raúl Albiñana)

(Por Diana Lorenzatti) Cuando se habla de pistacho, muchos piensan en el Chocolate Dubai o en los helados gourmet. Un fruto seco el cual años atrás no se sabía mucho, pero hoy, está en boca de todos. Hablamos con Raúl Albiñana, productor y coordinador de la Asociación Argentina de Creadores y Productores de Pistachos, acerca de este producto que ya no es solo un snack de moda.