Y además…

Mié 14/08/2013

Usabilidad del usuario (y otras experiencias)

Nada es casualidad. Todo está diseñado. Sobre estas premisas descansa la próxima clínica que se dictará en La Metro los 4, 5 y 6 de septiembre sobre Usabilidad y Diseño de Experiencia de Usuario (UX) que contará con la coordinación de Sergio Bustelo, uno de los principales referentes del tema en Argentina y Latam.
Desde 1997 participó en proyectos para Argentina, Chile, España, Estados Unidos e Inglaterra y trabajó para clientes como encuentran Microsoft, Staples, Banco Santander, Techint, MercadoLibre, Grupo Clarín, Molinos, Bumeran.com, Guía Oleo y Universidad de Stanford, entre otros.
La clínica de usabilidad y UX está destinada a profesionales que tienen relación con el proceso de diseño y sólo podrán acceder 24 personas. “Bonificación especial para los 10 primeros inscriptos”, aclaran desde la organización.
Las inscripciones se registran únicamente online, aquí.

Autor:
  • Nada es casualidad. Todo está diseñado. Sobre estas premisas descansa la próxima clínica que se dictará en La Metro los 4, 5 y 6 de septiembre sobre Usabilidad y Diseño de Experiencia de Usuario (UX) que contará con la coordinación de Sergio Bustelo, uno de los principales referentes del tema en Argentina y Latam.
    Desde 1997 participó en proyectos para Argentina, Chile, España, Estados Unidos e Inglaterra y trabajó para clientes como encuentran Microsoft, Staples, Banco Santander, Techint, MercadoLibre, Grupo Clarín, Molinos, Bumeran.com, Guía Oleo y Universidad de Stanford, entre otros.
    La clínica de usabilidad y UX está destinada a profesionales que tienen relación con el proceso de diseño y sólo podrán acceder 24 personas. “Bonificación especial para los 10 primeros inscriptos”, aclaran desde la organización.
    Las inscripciones se registran únicamente online, aquí.

Mié 14/08/2013

Giacobbe: “Estamos listos para discutir nuestra historia, no la de ellos”

El consultor Jorge Giacobbe presentó ayer en la Bolsa de Comercio su conferencia: "Argentina después de la primarias". Según su visión, tras los comicios el país está “frente a un escenario novedoso, con nuevas exigencias y demandas sociales, lo cual demuestra que estamos creciendo y que se puede confiar en esta sociedad”. Y  agregó: "estamos maduros para empezar a discutir nuestra historia, no la de ellos".  A su turno, el titular del IIE de la Bolsa, Guillermo Acosta dijo que en el primer semestre un 2,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

Autor:
  • El consultor Jorge Giacobbe presentó ayer en la Bolsa de Comercio su conferencia: "Argentina después de la primarias". Según su visión, tras los comicios el país está “frente a un escenario novedoso, con nuevas exigencias y demandas sociales, lo cual demuestra que estamos creciendo y que se puede confiar en esta sociedad”. Y  agregó: "estamos maduros para empezar a discutir nuestra historia, no la de ellos".  A su turno, el titular del IIE de la Bolsa, Guillermo Acosta dijo que en el primer semestre un 2,8% en comparación con el mismo período del año anterior.

Mar 13/08/2013

El plan “redondo” de Unicef y Farmacity

¿Quiere donar su vuelto? Hasta el 15 de octubre Unicef y Farmacity aúnan fuerzas para “redondear en favor de los niños”, una campaña que ya lleva once ediciones y que pretende recaudar fondos para continuar con un plan de Fortalecimiento de Residencias para Madres en Hospitales y Maternidades Públicas de todo el país.
Farmacity, en este sentido, da el primer puntapié (y vaya que lo hace) donando $ 500.000 para impulsar el inicio de la campaña. Asimismo, todos los clientes de la reconocida farmacia participan automáticamente de cinco sorteos por órdenes de compra de $ 1.000 y un televisor LED Noblex 42’’.
En lugar de gastar esos centavos en caramelos, chicles o cualquiera otra golosina, los compradores de Farmacity ya han marcado tendencia en este proyecto que impulsa Unicef desde www.redondee.org.ar, llegado a recaudar $ 3.500.000. Suficiente para contribuir al mantenimiento e inversión de nuevas obras en 14 residencias para madres remodeladas en Córdoba, y en las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Santiago del Estero.

Autor:
  • ¿Quiere donar su vuelto? Hasta el 15 de octubre Unicef y Farmacity aúnan fuerzas para “redondear en favor de los niños”, una campaña que ya lleva once ediciones y que pretende recaudar fondos para continuar con un plan de Fortalecimiento de Residencias para Madres en Hospitales y Maternidades Públicas de todo el país.
    Farmacity, en este sentido, da el primer puntapié (y vaya que lo hace) donando $ 500.000 para impulsar el inicio de la campaña. Asimismo, todos los clientes de la reconocida farmacia participan automáticamente de cinco sorteos por órdenes de compra de $ 1.000 y un televisor LED Noblex 42’’.
    En lugar de gastar esos centavos en caramelos, chicles o cualquiera otra golosina, los compradores de Farmacity ya han marcado tendencia en este proyecto que impulsa Unicef desde www.redondee.org.ar, llegado a recaudar $ 3.500.000. Suficiente para contribuir al mantenimiento e inversión de nuevas obras en 14 residencias para madres remodeladas en Córdoba, y en las provincias de Buenos Aires, Catamarca y Santiago del Estero.

Mar 13/08/2013

Criollitas: un clásico que cumple 70 años

La marca de galletitas más conocida en el país, Criollitas, estuvo ayer de festejo porque celebró sus 70 años de historia. El nuevo aniversario no vino solo ya que estrenó un nuevo diseño de packaging.
Atrás quedaron los años en los que las galletitas venían en sus envases de lata o cajas de cartón (¿te acordás de estos paks?). Ahora la firma se aggiornó a las necesidades de los nuevos consumidores –subrayando sobre todo la practicidad del transporte del producto individual- y presentó una estética más moderna con un “código de color único y transversal para toda la línea”.
De acuerdo con los voceros de Criollitas, la marca fue la responsable de inaugurar en el mercado un método más “práctico e higiénico frente a la venta de su producto” extendiéndose su éxito en todo el país.
Hoy en día, se consumen aproximadamente 440.000 toneladas de galletitas al año estimando un consumo per cápita de 10,1 kilos que se registraron el año pasado.

Autor:
  • La marca de galletitas más conocida en el país, Criollitas, estuvo ayer de festejo porque celebró sus 70 años de historia. El nuevo aniversario no vino solo ya que estrenó un nuevo diseño de packaging.
    Atrás quedaron los años en los que las galletitas venían en sus envases de lata o cajas de cartón (¿te acordás de estos paks?). Ahora la firma se aggiornó a las necesidades de los nuevos consumidores –subrayando sobre todo la practicidad del transporte del producto individual- y presentó una estética más moderna con un “código de color único y transversal para toda la línea”.
    De acuerdo con los voceros de Criollitas, la marca fue la responsable de inaugurar en el mercado un método más “práctico e higiénico frente a la venta de su producto” extendiéndose su éxito en todo el país.
    Hoy en día, se consumen aproximadamente 440.000 toneladas de galletitas al año estimando un consumo per cápita de 10,1 kilos que se registraron el año pasado.

Mar 13/08/2013

Argentina (y Giacobbe) después de las primarias

El analista de opinión pública y consultor político, titular de Giacobbe y Asociados, Jorge Giacobbe, llega mañana a Córdoba para presentarse en la Bolsa de Comercio ante la prensa y disertar en conferencia “Argentina después de las primarias”, tan sólo semanas después de haber declarado con firmeza en InfoNegocios que al gobierno  kirchnerista “le quedan meses, sino semanas, antes de que todo estalle".
Se trata de la cuarta  reunión mensual del Grupo de Análisis de la Coyuntura Económica que contará, además, con la habitual presentación del director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), Guillermo Acosta.
Para más información sobre el evento, ingresá a nuestro Calendar.

Autor:
  • El analista de opinión pública y consultor político, titular de Giacobbe y Asociados, Jorge Giacobbe, llega mañana a Córdoba para presentarse en la Bolsa de Comercio ante la prensa y disertar en conferencia “Argentina después de las primarias”, tan sólo semanas después de haber declarado con firmeza en InfoNegocios que al gobierno  kirchnerista “le quedan meses, sino semanas, antes de que todo estalle".
    Se trata de la cuarta  reunión mensual del Grupo de Análisis de la Coyuntura Económica que contará, además, con la habitual presentación del director del Instituto de Investigaciones Económicas (IIE), Guillermo Acosta.
    Para más información sobre el evento, ingresá a nuestro Calendar.

Lun 12/08/2013

No será la TV, pero ya hay una PC (o más) en el 54% de los hogares de Córdoba (y 67% comprará otra)

En su cruzada por desarrollar el mercado de las ultrabook (o ultraportátil), Intel encuentra datos alentadores en un corte de sus investigaciones para Córdoba: 67% de los encuestados piensa comprar una PC de acá a dos años y un 38% remplazaría su actual equipo por una ultrabook.
Según un estudio de la firma de microprocesadores y tecnología, en Córdoba el 54% de los encuestados cuenta con una (o más) PC en su hogar, una categoría que muchos dan por muerta, pero que continúa vigente.
Mientras ataca el mercado de chips para teléfonos y tabletas, Intel juega fuerte en la categoría Ultrabooks (esa palabra es una marca registrada de Intel) y a las “duo” o híbridos que combinan tableta y ultraliviana en dos partes que se unen o separan.
(La visión de Intel en esta entrevista con su gerente Cono Sur, Esteban Galuzzi, aquí).

Autor:
  • En su cruzada por desarrollar el mercado de las ultrabook (o ultraportátil), Intel encuentra datos alentadores en un corte de sus investigaciones para Córdoba: 67% de los encuestados piensa comprar una PC de acá a dos años y un 38% remplazaría su actual equipo por una ultrabook.
    Según un estudio de la firma de microprocesadores y tecnología, en Córdoba el 54% de los encuestados cuenta con una (o más) PC en su hogar, una categoría que muchos dan por muerta, pero que continúa vigente.
    Mientras ataca el mercado de chips para teléfonos y tabletas, Intel juega fuerte en la categoría Ultrabooks (esa palabra es una marca registrada de Intel) y a las “duo” o híbridos que combinan tableta y ultraliviana en dos partes que se unen o separan.
    (La visión de Intel en esta entrevista con su gerente Cono Sur, Esteban Galuzzi, aquí).

Lun 12/08/2013

En 2015 llega Costa Hollywood Condo (el condominio más impactante de Miami tendrá unidades desde U$S 250.000)

Ubicado en 777 North Ocean Drive, el corazón de Hollywood Beach, a pasos de la costa playera, justo a mitad de camino entre Miami y Palm Beach, Costa Hollywood Condo será el emprendimiento de lujo más importante del 2015. El condominio contempla 307 unidades “inteligentes” con tecnología avanzada, completamente amuebladas con mobiliario de lujo, electrodomésticos de bajo consumo y un aparcamiento con sistema automático.
Este resort de 6 pisos -de más de 55.000 m2- que comprende también el denominado Hollywood Beach Village, un distrito de restaurantes y locales exclusivos al aire libre que cuenta con boutiques, restaurantes y un completo spa de día. Además, valiéndose de la tecnología más avanzada del momento, cada residencia en Costa Hollywood incorporará el sistema domótico de última generación de Apple, con un amplio menú de características interactivas, como peticiones de servicio de la limpieza, servicio de habitaciones, reservas de spa, servicio electrónico de conserjería, televisión en la habitación, y video bajo previa demanda.
“Nuestro resort, a pie de la playa, ofrece lo mejor con un estilo de vida muy atractivo y a bajo costo. Además, está también ayudando a impulsar el resurgimiento de Hollywood Beach como destino internacional de vacaciones”, afirmó Moses Bensusan, desarrollador y CEO de Liberty Grande. Las unidades habitacionales ya están a la venta y se pueden adquirir desde los U$S 250.000.

Autor:
  • Ubicado en 777 North Ocean Drive, el corazón de Hollywood Beach, a pasos de la costa playera, justo a mitad de camino entre Miami y Palm Beach, Costa Hollywood Condo será el emprendimiento de lujo más importante del 2015. El condominio contempla 307 unidades “inteligentes” con tecnología avanzada, completamente amuebladas con mobiliario de lujo, electrodomésticos de bajo consumo y un aparcamiento con sistema automático.
    Este resort de 6 pisos -de más de 55.000 m2- que comprende también el denominado Hollywood Beach Village, un distrito de restaurantes y locales exclusivos al aire libre que cuenta con boutiques, restaurantes y un completo spa de día. Además, valiéndose de la tecnología más avanzada del momento, cada residencia en Costa Hollywood incorporará el sistema domótico de última generación de Apple, con un amplio menú de características interactivas, como peticiones de servicio de la limpieza, servicio de habitaciones, reservas de spa, servicio electrónico de conserjería, televisión en la habitación, y video bajo previa demanda.
    “Nuestro resort, a pie de la playa, ofrece lo mejor con un estilo de vida muy atractivo y a bajo costo. Además, está también ayudando a impulsar el resurgimiento de Hollywood Beach como destino internacional de vacaciones”, afirmó Moses Bensusan, desarrollador y CEO de Liberty Grande. Las unidades habitacionales ya están a la venta y se pueden adquirir desde los U$S 250.000.

Lun 12/08/2013

Esas raras nuevas diplomaturas: Neuromanagement, Neuromarketing y Neuroventas (todas by UE21)

La neurociencia se ocupa del estudio del sistema nervioso o de cada uno de sus aspectos y funciones especializadas, dice la RAE, y la Universidad Empresarial Siglo 21 se animó a ganar terreno en este campo al ofrecer tres diplomaturas que dejarán a más de uno rascándose la cabeza con el título que llevan: Neuromanagement, Neuromarketing y Neuroventas. Las tres especialidades estudian cómo el management, marketing y ventas (correspondientemente a cada diplomatura) inciden a nivel cerebral y permiten predecir las conductas humanas.
Los cursos duran cuatro meses, se desarrollan online en su totalidad y cada uno, en este sentido, abordará la aplicación del estudio del cerebro a la conducción y gestión de organizaciones, a la gestión estratégica y operativa del marketing y a la conducción y gestión de ventas. La dirección estará a cargo de Néstor Braidot, reconocido especialista en la aplicación de las neurociencias a la actividad organizacional, el liderazgo, la educación y el aprendizaje. La universidad dejará a disposición de los interesados toda la información necesaria a partir del 26 de agosto.
Asimismo, otra diplomatura que acompañará la oferta de especialidades de la UES Siglo 21 es la de Social Media y Comunicaciones Digitales que se extenderá durante cinco meses y tendrá como objetivo el desarrollo de las estrategias de redes, el community management y las herramientas de social media. Estará dirigida por Carlos Mazalán, director de Mazalán Comunicaciones, consultora que brinda servicios en diversos mercados y segmentos de industria, con especialización en el sector de las tecnologías de la información y telecomunicaciones.
Por consultas e inscripciones, escribir aquí; o llamar al 0810-555-0202.

Autor:
  • La neurociencia se ocupa del estudio del sistema nervioso o de cada uno de sus aspectos y funciones especializadas, dice la RAE, y la Universidad Empresarial Siglo 21 se animó a ganar terreno en este campo al ofrecer tres diplomaturas que dejarán a más de uno rascándose la cabeza con el título que llevan: Neuromanagement, Neuromarketing y Neuroventas. Las tres especialidades estudian cómo el management, marketing y ventas (correspondientemente a cada diplomatura) inciden a nivel cerebral y permiten predecir las conductas humanas.
    Los cursos duran cuatro meses, se desarrollan online en su totalidad y cada uno, en este sentido, abordará la aplicación del estudio del cerebro a la conducción y gestión de organizaciones, a la gestión estratégica y operativa del marketing y a la conducción y gestión de ventas. La dirección estará a cargo de Néstor Braidot, reconocido especialista en la aplicación de las neurociencias a la actividad organizacional, el liderazgo, la educación y el aprendizaje. La universidad dejará a disposición de los interesados toda la información necesaria a partir del 26 de agosto.
    Asimismo, otra diplomatura que acompañará la oferta de especialidades de la UES Siglo 21 es la de Social Media y Comunicaciones Digitales que se extenderá durante cinco meses y tendrá como objetivo el desarrollo de las estrategias de redes, el community management y las herramientas de social media. Estará dirigida por Carlos Mazalán, director de Mazalán Comunicaciones, consultora que brinda servicios en diversos mercados y segmentos de industria, con especialización en el sector de las tecnologías de la información y telecomunicaciones.
    Por consultas e inscripciones, escribir aquí; o llamar al 0810-555-0202.

Vie 09/08/2013

En su plan de expansión, Exel arranca por Córdoba con un local de 150 m2

Atentas chicas y, porque no, chicos: Exel, la marca argentina de cosmética inteligente, que nació en la ciudad de Buenos Aires en 1990 y que hoy exporta sus productos a más de 20 países, tiene en mente el objetivo de expandir su propuesta “Exel Boutique”, comenzando por la ciudad de Córdoba. El local de dos plantas, ubicado en la zona Norte -sobre Recta Martinolli al 7109- mide 150 m2 ya está funcionando de lunes a viernes de 9.30 a 13, por la tarde de 15.30 a 19.30 y los sábados de 9.30 a 13.30.
La marca desembarca en nuestra ciudad bajo la modalidad de franquicias y en el proceso de expansión le le sigue otra apertura en Rosario en 20 días y 4 más en diferentes provincias que todavía están a confirmar.
¿A que hace referencia la definición de “cosmética inteligente”? “Es el diferencial de la marca: tenemos nuestro propio laboratorio y concebimos los productos desde la base, utilizando materia prima producida en un ambiente de contaminación cero. Los principios activos de los productos trabajan a nivel dérmico, penetrando las capas de la piel y liberando la carga activa de manera inteligente”, comenta Inés Gamarci, gerenta de marketing de Exel.
¿Cuál es la propuesta que trae Exel a Córdoba? (en nota completa)

Autor:
  • Atentas chicas y, porque no, chicos: Exel, la marca argentina de cosmética inteligente, que nació en la ciudad de Buenos Aires en 1990 y que hoy exporta sus productos a más de 20 países, tiene en mente el objetivo de expandir su propuesta “Exel Boutique”, comenzando por la ciudad de Córdoba. El local de dos plantas, ubicado en la zona Norte -sobre Recta Martinolli al 7109- mide 150 m2 ya está funcionando de lunes a viernes de 9.30 a 13, por la tarde de 15.30 a 19.30 y los sábados de 9.30 a 13.30.
    La marca desembarca en nuestra ciudad bajo la modalidad de franquicias y en el proceso de expansión le le sigue otra apertura en Rosario en 20 días y 4 más en diferentes provincias que todavía están a confirmar.
    ¿A que hace referencia la definición de “cosmética inteligente”? “Es el diferencial de la marca: tenemos nuestro propio laboratorio y concebimos los productos desde la base, utilizando materia prima producida en un ambiente de contaminación cero. Los principios activos de los productos trabajan a nivel dérmico, penetrando las capas de la piel y liberando la carga activa de manera inteligente”, comenta Inés Gamarci, gerenta de marketing de Exel.
    ¿Cuál es la propuesta que trae Exel a Córdoba? (en nota completa)

Vie 09/08/2013

Che, ¿qué hacés el domingo? InfoNegocios sigue las PASO online

La cita de trabajo es en el Bar Apolinario, un reducto exclusivo donde la redacción de este diario arribará pasadas las 18 para seguir las alternativas de escrutinio de las PASO.
Mientras preparamos la edición final del lunes iremos subiendo contenidos a nuestras web y redes sociales y escucharemos las opiniones y comentarios de nuestros lectores.
Si te quedaste pensando en el título, no es casualidad. Nuestro director lo trajo a colación de un nuevo hit musical que podés ver aquí (guiño, guiño).

Autor:
  • La cita de trabajo es en el Bar Apolinario, un reducto exclusivo donde la redacción de este diario arribará pasadas las 18 para seguir las alternativas de escrutinio de las PASO.
    Mientras preparamos la edición final del lunes iremos subiendo contenidos a nuestras web y redes sociales y escucharemos las opiniones y comentarios de nuestros lectores.
    Si te quedaste pensando en el título, no es casualidad. Nuestro director lo trajo a colación de un nuevo hit musical que podés ver aquí (guiño, guiño).

Vie 09/08/2013

Cordobeses, a conocer Córdoba (invita la Dirección de Turismo de la Muni)

Córdoba es linda en cualquier época del año pero en invierno tiene un no-sé-qué-que-qué-sé-yo tan particular que vale la pena aprovechar.
Así, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba invita sin cargo al recorrido “Maravillas de Córdoba” los martes 13, 20 y 27 de este mes. Una oportunidad para conocer la Iglesia del Sagrado Corazón, los Capuchinos y la Capilla del Buen Pastor.
El “Libertador y su paso por Córdoba” será la otra propuesta que ofrecerán el 17 de agosto a las 10 y que propone una visita a la Plaza San Martín y vista panorámica desde el Salón Rojo del Cabildo Histórico.
En tanto, “Córdoba Misteriosa” será este martes 13 agosto a las 17 y se recorrerán el Patio Menor del Cabildo Histórico, Museo Genaro Pérez y la Casona Municipal de avenida General Paz y La Rioja, vivenciando las historias escondidas de estos rincones urbanos. La idea es develar los misterios, para muchos desconocidos, escondidos tras sus muros y conocer detalles de la vida de sus antiguos ocupantes.
Por último “Córdoba desde el balcón” invita todos los domingo del mes a las 17 a realizar una visita en el exterior del Cabildo y la Catedral y ascenso al balcón de la casa oratorio del Obispo Mercadillo.

Autor:
  • Córdoba es linda en cualquier época del año pero en invierno tiene un no-sé-qué-que-qué-sé-yo tan particular que vale la pena aprovechar.
    Así, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Córdoba invita sin cargo al recorrido “Maravillas de Córdoba” los martes 13, 20 y 27 de este mes. Una oportunidad para conocer la Iglesia del Sagrado Corazón, los Capuchinos y la Capilla del Buen Pastor.
    El “Libertador y su paso por Córdoba” será la otra propuesta que ofrecerán el 17 de agosto a las 10 y que propone una visita a la Plaza San Martín y vista panorámica desde el Salón Rojo del Cabildo Histórico.
    En tanto, “Córdoba Misteriosa” será este martes 13 agosto a las 17 y se recorrerán el Patio Menor del Cabildo Histórico, Museo Genaro Pérez y la Casona Municipal de avenida General Paz y La Rioja, vivenciando las historias escondidas de estos rincones urbanos. La idea es develar los misterios, para muchos desconocidos, escondidos tras sus muros y conocer detalles de la vida de sus antiguos ocupantes.
    Por último “Córdoba desde el balcón” invita todos los domingo del mes a las 17 a realizar una visita en el exterior del Cabildo y la Catedral y ascenso al balcón de la casa oratorio del Obispo Mercadillo.

Jue 08/08/2013

Diplomatura en Social Media y Comunicaciones Digitales de la UES 21

La diplomatura para aggiornar a los profesionales de la comunicación, el marketing, la publicidad y negocios de organizaciones volvió este año a Córdoba de la mano de la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21. Se trata de la diplomatura en Social Media y Comunicaciones Digitales que comenzará a dictarse a partir de la segunda quincena de agosto en la sede del campus de la institución universitaria (frente al Aeropuerto).
La especialización cuenta con una duración de 100 horas que se dictará de forma presencial bajo la modalidad teórico-práctica a cargo de Carlos Mazalán y Fernando Arocena, quienes serán acompañados por Valeria Cabalén, Claudio Regis, Martín Carranza Torres, Guillermo Paz, Darío Laufer, Santiago Troncar, Milena Conti, Daniel Ivoskus, Fabián Melo, Nicolás Valenzuela, Martín Latrechina, Mariano Feuer, Marcelo Bechara y Mariano Soler.
Para más información o inscripciones, los interesados pueden ingresar en el portal de la Siglo 21.

Autor:
  • La diplomatura para aggiornar a los profesionales de la comunicación, el marketing, la publicidad y negocios de organizaciones volvió este año a Córdoba de la mano de la Escuela de Negocios de la Universidad Siglo 21. Se trata de la diplomatura en Social Media y Comunicaciones Digitales que comenzará a dictarse a partir de la segunda quincena de agosto en la sede del campus de la institución universitaria (frente al Aeropuerto).
    La especialización cuenta con una duración de 100 horas que se dictará de forma presencial bajo la modalidad teórico-práctica a cargo de Carlos Mazalán y Fernando Arocena, quienes serán acompañados por Valeria Cabalén, Claudio Regis, Martín Carranza Torres, Guillermo Paz, Darío Laufer, Santiago Troncar, Milena Conti, Daniel Ivoskus, Fabián Melo, Nicolás Valenzuela, Martín Latrechina, Mariano Feuer, Marcelo Bechara y Mariano Soler.
    Para más información o inscripciones, los interesados pueden ingresar en el portal de la Siglo 21.

Jue 08/08/2013

Bebé viene, Bebéba (primera empresa de alquiler de equipamiento para bebés)

Bebé en mano, bolso en la otra, changuito, moisés, sillita, juguetes y van... Los niños no viajan solos (y menos cuando son pequeños) por lo que el transporte se vuelve toda una tarea de logística a la hora de planificarlo. Para ello llegó a Buenos Aires -y analiza llegar al interior en los próximos meses- la primera empresa especializada en alquiler y venta de equipamiento para bebés: Bebéba.
La compañía resuelve las complicaciones típicas del traslado ofreciendo desde sillas de comer, esterilizador desde mamaderas, triciclos o los productos de higiene diarios como pañales y toallitas húmedas; hasta los elementos necesarios para el armado de un rincón de descanso con cuna, mecedora y luz tenue, todo lo necesario para acostar a un bebé o amamantar en privacidad.
Sólo es necesario ingresar a su sitio web www.bebebaweb.com y realizar el pedido que más convenga.

Autor:
  • Bebé en mano, bolso en la otra, changuito, moisés, sillita, juguetes y van... Los niños no viajan solos (y menos cuando son pequeños) por lo que el transporte se vuelve toda una tarea de logística a la hora de planificarlo. Para ello llegó a Buenos Aires -y analiza llegar al interior en los próximos meses- la primera empresa especializada en alquiler y venta de equipamiento para bebés: Bebéba.
    La compañía resuelve las complicaciones típicas del traslado ofreciendo desde sillas de comer, esterilizador desde mamaderas, triciclos o los productos de higiene diarios como pañales y toallitas húmedas; hasta los elementos necesarios para el armado de un rincón de descanso con cuna, mecedora y luz tenue, todo lo necesario para acostar a un bebé o amamantar en privacidad.
    Sólo es necesario ingresar a su sitio web www.bebebaweb.com y realizar el pedido que más convenga.