InfoTarjetero

Ecovatio

SOLFLIX S.A. / CUIT:30687793486 / 7-Industrias (no automotriz ni alimentos)

Somos un equipo de profesionales con amplia trayectoria en proyectos de energía que se preparó especialmente para acompañar el desarrollo de las energías renovables. Hoy participamos en el diseño y la construcción de soluciones innovadoras en energía Solar Fotovoltaica para diferentes mercados en Argentina y LATAM.

Visitas: 4746
Última actualización: 28/09/2025

Principales Ejecutivos

Notas relacionadas

Jue 24/04/2025

Huawei reconoce a Ecovatio por tercer año consecutivo como referente en energía solar en Argentina

Reforzar el liderazgo, marcar hitos técnicos y consolidar alianzas estratégicas. Así continúa el camino de Ecovatio, premiada por su aporte a la transformación energética en el país. 

Autor:
  • Reforzar el liderazgo, marcar hitos técnicos y consolidar alianzas estratégicas. Así continúa el camino de Ecovatio, premiada por su aporte a la transformación energética en el país. 

Lun 17/03/2025

Otro hito de Ecovatio: acaba de inaugurar el primer parque logístico sostenible en Córdoba (92 paneles de 580W)

El proyecto incorpora un parque solar híbrido con cuatro tecnologías de alimentación: generación solar, almacenamiento, red de distribución y un grupo electrógeno de respaldo.

Autor:
  • El proyecto incorpora un parque solar híbrido con cuatro tecnologías de alimentación: generación solar, almacenamiento, red de distribución y un grupo electrógeno de respaldo.

Lun 26/08/2024

Ecovatio refuerza su presencia en Estados Unidos con dos nuevos proyectos de energía renovable (y afianza su partnership con Huawei)

(Por GC) La referente cordobesa en energía fotovoltaica desde 2016 viene viento en popa en el país norteamericano, con dos proyectos en curso y una fuerte relación con Huawei, su partner tecnológico en las soluciones que ofrecen.

Autor:
  • (Por GC) La referente cordobesa en energía fotovoltaica desde 2016 viene viento en popa en el país norteamericano, con dos proyectos en curso y una fuerte relación con Huawei, su partner tecnológico en las soluciones que ofrecen.

Vie 19/01/2024

Ecovatio avanza en la mayor instalación de energía solar: 1 MW (1.900 paneles de 580 W cada uno)

(Por Diana Lorenzatti) Ecovatio atiende todo el mercado de soluciones de energías renovables para industrias, pymes y residencias para que los usuarios puedan autogenerarse energía. En un mano a mano con Cesar Paris, director de Operaciones, pudimos indagar sobre una empresa que integra al podio nacional del sector.

Autor:
  • (Por Diana Lorenzatti) Ecovatio atiende todo el mercado de soluciones de energías renovables para industrias, pymes y residencias para que los usuarios puedan autogenerarse energía. En un mano a mano con Cesar Paris, director de Operaciones, pudimos indagar sobre una empresa que integra al podio nacional del sector.

Lun 07/03/2022

Ecovatio suma récords y es la primera en instalar los nuevos inversores Tauro de Fronius en Sudamérica (convierten corriente continua en alterna)

La líder en soluciones de generación fotovoltaica de Córdoba y el país acaba de sumar otro check a la lista de objetivos de vanguardia, al ser la primera empresa en instalar la última tecnología de Fronius gracias a su relación como partner oficial en la región. Se trata de la “CPU” de toda usina solar, que convierte la corriente continua que recibe de los paneles a corriente alterna.

Autor:
  • La líder en soluciones de generación fotovoltaica de Córdoba y el país acaba de sumar otro check a la lista de objetivos de vanguardia, al ser la primera empresa en instalar la última tecnología de Fronius gracias a su relación como partner oficial en la región. Se trata de la “CPU” de toda usina solar, que convierte la corriente continua que recibe de los paneles a corriente alterna.

Vie 24/12/2021

En 2022 Ecovatio generará un tercio de la energía fotovoltaica del país (hoy pisa los 2 MW de potencia instalada -de los 8 MW a nivel nacional-)

(Por Soledad Huespe) El 2021 no fue un año más para Ecovatio. Empujados por la Ley de Generación Distribuida (a la que Córdoba adhirió), comenzaron el año proyectando llegar al millón de vatios ejecutados. No solo lo cumplieron sino que casi duplicaron la meta. Para el 2022 las aspiraciones son similares: doblar el número y meterse en el podio de los mayores generadores de energías limpias del país. El beneficio ambiental que implica todas las instalaciones, equivale a un bosque de 62.500 árboles ya en ciclo maduro. Los planes de la compañía, en esta nota.
 

Autor:
  • (Por Soledad Huespe) El 2021 no fue un año más para Ecovatio. Empujados por la Ley de Generación Distribuida (a la que Córdoba adhirió), comenzaron el año proyectando llegar al millón de vatios ejecutados. No solo lo cumplieron sino que casi duplicaron la meta. Para el 2022 las aspiraciones son similares: doblar el número y meterse en el podio de los mayores generadores de energías limpias del país. El beneficio ambiental que implica todas las instalaciones, equivale a un bosque de 62.500 árboles ya en ciclo maduro. Los planes de la compañía, en esta nota.
     

Lun 23/08/2021

En la Manzana Naranja ya funcionan 216 paneles solares (Ecovatio se encargó de su obra e ingeniería)

Estos paneles recientemente instalados pretenden abastecer al menos un 5% del consumo de energía del edificio corporativo de Naranja X, y esta acción quiere ser una de las tantas de la compañía en su búsqueda de convertirse en la primera fintech carbono neutro de Argentina. Los 216 paneles solares ya se encuentran funcionando, y aptos para recibir las 1.650 horas de sol anuales que se calculan para la Ciudad de Córdoba.

Autor:
  • Estos paneles recientemente instalados pretenden abastecer al menos un 5% del consumo de energía del edificio corporativo de Naranja X, y esta acción quiere ser una de las tantas de la compañía en su búsqueda de convertirse en la primera fintech carbono neutro de Argentina. Los 216 paneles solares ya se encuentran funcionando, y aptos para recibir las 1.650 horas de sol anuales que se calculan para la Ciudad de Córdoba.

Jue 24/05/2018

Febo asoma: Ecovatio (Solflix) apuesta fuerte a la energía solar (y ya vende excedente a Epec)

(Por AA) El sol sale para todos… Y Ecovatio, la nueva unidad de negocios de Solflix (una empresa argentina que factura US$17 millones al año) lo quiere aprovechar. En 2015 -con la aprobación de la ley 27.191 que fomenta el uso de energías renovables- comenzó a ofrecer productos y soluciones a energía solar. En esta nota te contamos sus casos de éxito y cómo será la “era de la democratización de la energía” (que ya empezó).

Autor:
  • (Por AA) El sol sale para todos… Y Ecovatio, la nueva unidad de negocios de Solflix (una empresa argentina que factura US$17 millones al año) lo quiere aprovechar. En 2015 -con la aprobación de la ley 27.191 que fomenta el uso de energías renovables- comenzó a ofrecer productos y soluciones a energía solar. En esta nota te contamos sus casos de éxito y cómo será la “era de la democratización de la energía” (que ya empezó).