Febo asoma: Ecovatio (Solflix) apuesta fuerte a la energía solar (y ya vende excedente a Epec)

(Por AA) El sol sale para todos… Y Ecovatio, la nueva unidad de negocios de Solflix (una empresa argentina que factura US$17 millones al año) lo quiere aprovechar. En 2015 -con la aprobación de la ley 27.191 que fomenta el uso de energías renovables- comenzó a ofrecer productos y soluciones a energía solar. En esta nota te contamos sus casos de éxito y cómo será la “era de la democratización de la energía” (que ya empezó).

Image description
Image description
Image description
Image description

Solflix se inició en Buenos Aires con las telecomunicaciones (llevan 5.000 km de fibra óptica tendidas). En 2010 comenzó a desplegar infraestructura de energía eléctrica y en 2015 decide meterse en el mundo de las energías renovables.

La firma, de capitales nacionales, tiene clientes como Telecom, Telefónica, Edenor y Epec.

Para lanzar Ecovatio, Andres Oberti, presidente y socio mayoritario de Solflix, convocó otros 5 socios cordobeses.

El surgimiento de esta nueva unidad de negocios coincide con la promulgación de la Ley 27.191 porque impulsa el trabajo con energías renovables. Esta reglamentación apunta principalmente a los grandes consumidores (300 kw por mes) para que incorporen el consumo de “energías alternativas” (un 8% del consumo total deberá provenir de fuentes renovables).

Otra ley que tiene el visto bueno de este grupo de empresarios es la 27.424 que fomenta la generación distribuida de energía renovables. ¿Qué significa? Que a partir de esta reglamentación cada ciudadano podrá elegir su proveedor de energía, que podrá ser él mismo o un parque de energías renovables, por ejemplo.

El caso de éxito

En Tanti, Ecovatio llevó adelante la instalación de un equipo de energía solar con capacidad para generar 54 kw por día y abastecer a 13 viviendas.

La zona donde se encuentran no tenía acceso a la red de Epec. Para hacer llegar la red de energía de la empresa provincial el dueño de las residencias debía invertir US$200.000. La instalación del cluster de Ecovatio rondó los US$120.000, y lo mejor: el inversor nunca pagará una boleta de luz.

El acuerdo con Epec

Recientemente, Ecovatio invirtió en una cochera con paneles solares que abastece sus oficinas de Avenida Circunvalación 3991. A causa de esto, firmó un acuerdo con Epec, para inyectar (y vender) la energía que no consume a la red de la empresa provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.