En la Manzana Naranja ya funcionan 216 paneles solares (Ecovatio se encargó de su obra e ingeniería)

Estos paneles recientemente instalados pretenden abastecer al menos un 5% del consumo de energía del edificio corporativo de Naranja X, y esta acción quiere ser una de las tantas de la compañía en su búsqueda de convertirse en la primera fintech carbono neutro de Argentina. Los 216 paneles solares ya se encuentran funcionando, y aptos para recibir las 1.650 horas de sol anuales que se calculan para la Ciudad de Córdoba.

Image description
Image description
Image description
Image description

Naranja X, en un proceso de descarbonización -y en la búsqueda de ser la primera fintech carbono neutro de Argentina-, decidió comenzar a generar energía de origen renovable (energía limpia) y optó por la más versátil para una industria -que es la solar fotovoltaica-.

En la Manzana Naranja (Sucre 541, ciudad de Córdoba), a partir de una inversión de US$ 80.000, se desarrolló en 60 días la instalación de una usina de generación de energía renovable fotovoltaica, compuesta por 216 paneles solares de monocristalina de origen canadiense y con una potencia de 81 kWp. Esta usina estima generar 117 Mwh de energía para abastecer al edificio corporativo de Naranja X entre un 5% y un 8%. 

La obra e ingeniería estuvo a cargo de la empresa cordobesa Ecovatio -que ya cuenta con vasta experiencia en instalaciones industriales en el país-, y a través de inversores de origen austríaco se instaló esta usina de última tecnología, acorde a un edificio de última generación como lo es el de Naranja X en nuestra ciudad. 

Los paneles fueron montados sobre la cubierta existente del techo de la Manzana Naranja, con estructuras livianas de aluminio, especialmente diseñadas para este tipo de instalaciones y cumpliendo todas las medidas de seguridad. Según nos cuenta Andrés Oberti, presidente de Ecovatio, se aprovechó al máximo la superficie que estaba apta para tener luz solar la mayor cantidad de tiempo posible.

La cantidad de horas de sol que recibirán estos paneles dependerá de la temporada, ya que en verano se estima que podrán recibir hasta 12 horas de sol, mientras que en invierno serán hasta 6 horas. Pero la Secretaría de Energía de la Provincia calcula que al año la ciudad de Córdoba recibe alrededor de 1.650 horas de sol.

Pero esta instalación de paneles, que ya se encuentra funcionando y abasteciendo de energía al edificio corporativo- es solo la primera etapa del desarrollo, ya que está en los planes de la compañía un crecimiento posterior, con la incorporación de más paneles solares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.