Qué dice la gente

Mié 13/11/2013

Le gusta el plan que lanzará Gama para comprar 20% de un depto, pero...

Gerardo Acosta Alen: “Como inversión resultan más que interesante los ladrillos: rinden más que un auto (todos los años se deprecia su valor), que un viaje y ni hablar si lo comparamos con un plazo fijo. El único tema a resolver es el pago de la cuotas en dólares. Ya sabemos lo que pasa en nuestro país con el dólar…”.

¿Participarías de un pool para comprar un depto.? Nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Gerardo Acosta Alen: “Como inversión resultan más que interesante los ladrillos: rinden más que un auto (todos los años se deprecia su valor), que un viaje y ni hablar si lo comparamos con un plazo fijo. El único tema a resolver es el pago de la cuotas en dólares. Ya sabemos lo que pasa en nuestro país con el dólar…”.

    ¿Participarías de un pool para comprar un depto.? Nota y opiniones, aquí.

Mar 12/11/2013

15 centímetros hacen la diferencia, dice

Enrique Ricci: “Si hubiesen colocado las rejas ‘dentro del cantero’ éstas cumplirían su propósito de evitar que la gente rompa las plantas pero además uno amigable que es el de respaldo; cómo las han colocado sólo hacen que la gente no disfrute plenamente la peatonal”.

Y ahora, ¿qué hacemos? Nota y debate aquí.

Autor:
  • Enrique Ricci: “Si hubiesen colocado las rejas ‘dentro del cantero’ éstas cumplirían su propósito de evitar que la gente rompa las plantas pero además uno amigable que es el de respaldo; cómo las han colocado sólo hacen que la gente no disfrute plenamente la peatonal”.

    Y ahora, ¿qué hacemos? Nota y debate aquí.

Mar 12/11/2013

Alguien que sabe de entrevistas laborales, opina...

Carlos Gonzalez: “Me parece bastante pobre este cuestionario (ver aquí) y a la vez gracioso: en las preguntas 6 y 8 dice ‘evita dar muchos detalles’ y eso es como tratar a los selectores de tontos (el detalle que se logre va a depender de cuanto quiera profundizar el selector); y en la 7 le da recetas de contar historias preparadas y la verdad que esto ofende la inteligencia de algunos selectores (¿quizás por eso lo llama reclutador?). Si no da detalles quedaras afuera porque estas mintiendo, decir la verdad a medias es una forma de mentir igual que acomodarla o tergiversarla”.

La nota con las recomendaciones, aquí.

Autor:
  • Carlos Gonzalez: “Me parece bastante pobre este cuestionario (ver aquí) y a la vez gracioso: en las preguntas 6 y 8 dice ‘evita dar muchos detalles’ y eso es como tratar a los selectores de tontos (el detalle que se logre va a depender de cuanto quiera profundizar el selector); y en la 7 le da recetas de contar historias preparadas y la verdad que esto ofende la inteligencia de algunos selectores (¿quizás por eso lo llama reclutador?). Si no da detalles quedaras afuera porque estas mintiendo, decir la verdad a medias es una forma de mentir igual que acomodarla o tergiversarla”.

    La nota con las recomendaciones, aquí.

Mar 12/11/2013

El Debate Glooday de la Semana: ¿cuál es “el sanguche” argentino?

La gente de Paladini tuvo una muy buena idea: encontrar el sandwich argentino y tras un proceso de eliminación van quedando 5 finalistas:Crudo y queso, Mortadela, Choripán, Salame y queso o Lomito completo. ¿Y? ¿Cuál es para vos tu preferido? 

Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • La gente de Paladini tuvo una muy buena idea: encontrar el sandwich argentino y tras un proceso de eliminación van quedando 5 finalistas:Crudo y queso, Mortadela, Choripán, Salame y queso o Lomito completo. ¿Y? ¿Cuál es para vos tu preferido? 

    Participá del Debate Glooday aquí.

Lun 11/11/2013

Duda y respuesta sobre los Bitcoins

Salvador Scilipoti: “Esta claro cómo se compran y cómo pueden usarse para comprar; pero ¿cómo se venden?

Rubén Ullúa: “La venta de los Bitcoins se realiza, por ejemplo, en caso de un viaje comprando el hotel donde se va alojar o bien pagando el pasaje de viaje por medio de una compañía que venda estos servicios y los acepte como medio de pago (por cierto cada vez se suman más). Cambiarlos en un banco por el momento no es posible, ya que sólo se trata de una moneda electrónica. Saludos”.

¿Comprarías Bitcoins?  Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Salvador Scilipoti: “Esta claro cómo se compran y cómo pueden usarse para comprar; pero ¿cómo se venden?

    Rubén Ullúa: “La venta de los Bitcoins se realiza, por ejemplo, en caso de un viaje comprando el hotel donde se va alojar o bien pagando el pasaje de viaje por medio de una compañía que venda estos servicios y los acepte como medio de pago (por cierto cada vez se suman más). Cambiarlos en un banco por el momento no es posible, ya que sólo se trata de una moneda electrónica. Saludos”.

    ¿Comprarías Bitcoins?  Nota y opiniones aquí.

Lun 11/11/2013

Se venden muchos autos (pero algunos no se entregan)

Osvaldo Bustos: “El mercado (de 0 Km.) podrá explotar, habrá récord de ventas pero eso no significa que todo esté bien. Podrá haber record de ventas pero también hay significativos atrasos en las entregas. Seis meses o más. En mi caso es lo que llevo esperando, pese a que los papeles están en la concesionaria desde octubre y el coche ‘descansa’ en los depósitos del Puerto de Zárate desde el mes de agosto. La procedencia Mercosur (Brasil) hacía suponer rápidos trámites aduaneros. Parece que no es así. Lo peor: ni la concesionaria ni la empresa fabricante se muestran interesados en atender correctamente a sus clientes e informar algo sobre el vergonzoso atraso”.

Camino a otro récord de ventas, nota y opiniones, aquí.

Autor:
  • Osvaldo Bustos: “El mercado (de 0 Km.) podrá explotar, habrá récord de ventas pero eso no significa que todo esté bien. Podrá haber record de ventas pero también hay significativos atrasos en las entregas. Seis meses o más. En mi caso es lo que llevo esperando, pese a que los papeles están en la concesionaria desde octubre y el coche ‘descansa’ en los depósitos del Puerto de Zárate desde el mes de agosto. La procedencia Mercosur (Brasil) hacía suponer rápidos trámites aduaneros. Parece que no es así. Lo peor: ni la concesionaria ni la empresa fabricante se muestran interesados en atender correctamente a sus clientes e informar algo sobre el vergonzoso atraso”.

    Camino a otro récord de ventas, nota y opiniones, aquí.

Vie 08/11/2013

Sobre los kits de defensa personal: gas pimienta y picana

César Lezameta: “Como de costumbre vivimos en una sociedad hipócrita que opina negativamente sobre sistemas de defensa (no letales) que hacen la diferencia entre -tal vez- la vida y la muerte. Los delincuentes tienen pistolas (sin licencia para portarlas lógicamente) y ¿con qué nos defendemos nosotros? ¿Con malas palabras? Recuerdo cuando todos se quejaron del proyecto de comprar tazers (pistolas no letales eléctricas) para la Policía Metropolitana de Buenos Aires, finalmente portan 9mm, la pregunta es: ¿qué prefiero: una bala totalmente letal o un choque electrico no letal?  Estoy a favor del uso de sistemas no letales de defensa que no necesitan en ninguna parte licencias…”.

¿Usarías alguno de estas armas no letales?  Nota y debate aquí.

Autor:
  • César Lezameta: “Como de costumbre vivimos en una sociedad hipócrita que opina negativamente sobre sistemas de defensa (no letales) que hacen la diferencia entre -tal vez- la vida y la muerte. Los delincuentes tienen pistolas (sin licencia para portarlas lógicamente) y ¿con qué nos defendemos nosotros? ¿Con malas palabras? Recuerdo cuando todos se quejaron del proyecto de comprar tazers (pistolas no letales eléctricas) para la Policía Metropolitana de Buenos Aires, finalmente portan 9mm, la pregunta es: ¿qué prefiero: una bala totalmente letal o un choque electrico no letal?  Estoy a favor del uso de sistemas no letales de defensa que no necesitan en ninguna parte licencias…”.

    ¿Usarías alguno de estas armas no letales?  Nota y debate aquí.

Vie 08/11/2013

La venta de autos camino a un nuevo récord...

Pablo Gaudiano: “¿842.000 patentados? ¿920.000 pronosticado? ¿Viste Iñigo cómo lloraban a principio de año? Dios mío, no tienen arreglo. No me acuerdo bien como era la encuesta, pero yo pronostiqué 850.000 vendidos para este año. Y veo que me quedé corto. Un abrazo…”.

La nota y las opiniones aquí.

Autor:
  • Pablo Gaudiano: “¿842.000 patentados? ¿920.000 pronosticado? ¿Viste Iñigo cómo lloraban a principio de año? Dios mío, no tienen arreglo. No me acuerdo bien como era la encuesta, pero yo pronostiqué 850.000 vendidos para este año. Y veo que me quedé corto. Un abrazo…”.

    La nota y las opiniones aquí.

Jue 07/11/2013

Con los obstáculos para portar armas, los delincuentes son los únicos armados

Alejandro Molina: “Otro apoyo a los criminales. Con el tema del crimen ya fuera de control en muchos lugares de Argentina. Lo cual los únicos armados son los delincuentes y la única solución es perder su propiedad y llamara a otro que está armado (la Policía) sin solución una. ¿Ahora es más difícil poder defenderte en la Argentina porque hay que tener un permiso para una ‘arma’ non-lethal? ¿No es precisamente la función del aparato? O sea, ser non-lethal, uno lo puede llevar sin permiso especial”.

El debate sobre la venta libre de armas eléctricas en Internet y la prohibición de su uso por Renar, aquí.

Autor:
  • Alejandro Molina: “Otro apoyo a los criminales. Con el tema del crimen ya fuera de control en muchos lugares de Argentina. Lo cual los únicos armados son los delincuentes y la única solución es perder su propiedad y llamara a otro que está armado (la Policía) sin solución una. ¿Ahora es más difícil poder defenderte en la Argentina porque hay que tener un permiso para una ‘arma’ non-lethal? ¿No es precisamente la función del aparato? O sea, ser non-lethal, uno lo puede llevar sin permiso especial”.

    El debate sobre la venta libre de armas eléctricas en Internet y la prohibición de su uso por Renar, aquí.

Jue 07/11/2013

El “relativo” sueño de trabajar en Arcor y la fuga de talentos

Marcos Waldheim: “Como exdependiente indirecto de Arcor, quiero aportar lo siguiente: Arcor es una excelente escuela postgraduación universitaria. Lamentablemente, luego del periodo de aprendizaje, no hay una articulación clara para desarrollar carrera. Es una pena que desaprovechen talentos diariamente por no tener una clara política de recursos humanos. Yo personalmente comencé a trabajar en 2003, meses antes de graduarme, junto con otra gran camada de jóvenes universitarios. De mi grupo, solo quedan 2 de más de 30. Me sentí tan maltratado y despreciado por la empresa luego de 5 años, que me hice emprendedor y al día de hoy, no volvería a trabajar en relación de dependencia. De todos modos, debo agradecer profundamente a la firma, ya que me dio la posibilidad de hacer mis primeras armas en la profesión, Ingeniero Mecánico Electricista. Espero sirva de contribución”.

Las empresas soñadas por los universitarios y el debate, aquí.

Autor:
  • Marcos Waldheim: “Como exdependiente indirecto de Arcor, quiero aportar lo siguiente: Arcor es una excelente escuela postgraduación universitaria. Lamentablemente, luego del periodo de aprendizaje, no hay una articulación clara para desarrollar carrera. Es una pena que desaprovechen talentos diariamente por no tener una clara política de recursos humanos. Yo personalmente comencé a trabajar en 2003, meses antes de graduarme, junto con otra gran camada de jóvenes universitarios. De mi grupo, solo quedan 2 de más de 30. Me sentí tan maltratado y despreciado por la empresa luego de 5 años, que me hice emprendedor y al día de hoy, no volvería a trabajar en relación de dependencia. De todos modos, debo agradecer profundamente a la firma, ya que me dio la posibilidad de hacer mis primeras armas en la profesión, Ingeniero Mecánico Electricista. Espero sirva de contribución”.

    Las empresas soñadas por los universitarios y el debate, aquí.

Jue 07/11/2013

Debate Glooday de la semana: soy cordobés, me gusta el vino y La Mona… no Ringo Starr

Aldo Lumbía: “En Buenos Aires se vendieron dos Luna Park completos, y a falta del estadio para una tercera noche, se vendió un Teatro Ópera a tope. Acá en Córdoba, en cambio, se vendieron apenas 2 mil boletos. Una tristísima realidad que viene a reconfirmar que en esta ciudad, mal llamada 'La Docta', lo único que cuaja es el tunga tunga, los festivales de chorizo y vino en tetra y algún que otro pejerto efímero de moda pasajera.  No hay caso, son 30 años de Marios Pereyras y sucedáneos, fomentos al carnestolendo cuartetero, desprecio a la música de más de 4 tonos y a cualquier manifestación artística que, por supuestamente 'culta', nunca enseñan a la gente. ¡Qué profunda tristeza! Otra vez volvemos a confirmar que esta 'plaza' no da para grandes músicos locales o nacionales y, menos aún, para artistas como Bob Dylan, Ringo Starr, Peter Gabriel, etc. ¡Qué lejos quedaron los días de los Recitales Populares de mi querida Radio Universidad! Músicos del más alto nivel internacional para todo Córdoba. ¡Volvé Percy Llanos!”.

Participá del Debate Glooday aquí.

Autor:
  • Aldo Lumbía: “En Buenos Aires se vendieron dos Luna Park completos, y a falta del estadio para una tercera noche, se vendió un Teatro Ópera a tope. Acá en Córdoba, en cambio, se vendieron apenas 2 mil boletos. Una tristísima realidad que viene a reconfirmar que en esta ciudad, mal llamada 'La Docta', lo único que cuaja es el tunga tunga, los festivales de chorizo y vino en tetra y algún que otro pejerto efímero de moda pasajera.  No hay caso, son 30 años de Marios Pereyras y sucedáneos, fomentos al carnestolendo cuartetero, desprecio a la música de más de 4 tonos y a cualquier manifestación artística que, por supuestamente 'culta', nunca enseñan a la gente. ¡Qué profunda tristeza! Otra vez volvemos a confirmar que esta 'plaza' no da para grandes músicos locales o nacionales y, menos aún, para artistas como Bob Dylan, Ringo Starr, Peter Gabriel, etc. ¡Qué lejos quedaron los días de los Recitales Populares de mi querida Radio Universidad! Músicos del más alto nivel internacional para todo Córdoba. ¡Volvé Percy Llanos!”.

    Participá del Debate Glooday aquí.

Mié 06/11/2013

En su caso, las células madres (bovinas) fueron una solución

Matias Saenz: “No estoy de acuerdo con el negocio de las células madre. Tampoco estoy de acuerdo con la gente que no se interesa ni estudia nuevas posibilidades, pero por las dudas las prohibe. Ejemplo: oftalmólogos (no todos por supuesto). Hace 5 años al menos 5 oftalmólogos le pronosticaron una ceguera inminente a mi madre por maculopatía relacionada con la edad. Hasta que encontramos a un médico que trabajaba con células madre y detuvo la maculopatía que ya tenía instalada en un ojo y además remitió la que le apareció en el otro. No me lo contaron, participé del proceso. Y son células madre bovinas: imaginen si hubiera podido trabajar con las propias. Estoy de acuerdo con verificar con el método científico pero metanle pata muchachos que el futuro les pasa por encima”.

La pediatras en contra del negocio de las células madre, debate aquí.

Autor:
  • Matias Saenz: “No estoy de acuerdo con el negocio de las células madre. Tampoco estoy de acuerdo con la gente que no se interesa ni estudia nuevas posibilidades, pero por las dudas las prohibe. Ejemplo: oftalmólogos (no todos por supuesto). Hace 5 años al menos 5 oftalmólogos le pronosticaron una ceguera inminente a mi madre por maculopatía relacionada con la edad. Hasta que encontramos a un médico que trabajaba con células madre y detuvo la maculopatía que ya tenía instalada en un ojo y además remitió la que le apareció en el otro. No me lo contaron, participé del proceso. Y son células madre bovinas: imaginen si hubiera podido trabajar con las propias. Estoy de acuerdo con verificar con el método científico pero metanle pata muchachos que el futuro les pasa por encima”.

    La pediatras en contra del negocio de las células madre, debate aquí.

Mié 06/11/2013

Entre altruismo y negocios (cuestiona una InfoNauta)

Marcela Mazzarella: “¡Nada nuevo sobre la Tierra! Este sistema no es más que una versión reinventada del Club del Trueque, que tuvo su apogeo en los años 1998-2001. Sólo que en YoFavor el dinero (‘unidad de cambio generalmente aceptada’, según la definición tradicional) se denomina ‘manos’ y es virtual; en cambio en el Club del Trueque era un papel físico llamado generalmente ‘crédito’. Creí que YoFavor era un sistema altruista, donde la gente daba sin esperar nada a cambio. Pero es otro sistema de intercambio sin uso de la moneda oficial, por lo que adolesce de los mismos problemas que el Club del Trueque, prestación de servicios sin garantías ni pago de impuestos de por medio, por ejemplo”.

¿Usaste estas plataformas de intercambio de favores? ¿Altruistas o comerciales? El debate aquí.

Autor:
  • Marcela Mazzarella: “¡Nada nuevo sobre la Tierra! Este sistema no es más que una versión reinventada del Club del Trueque, que tuvo su apogeo en los años 1998-2001. Sólo que en YoFavor el dinero (‘unidad de cambio generalmente aceptada’, según la definición tradicional) se denomina ‘manos’ y es virtual; en cambio en el Club del Trueque era un papel físico llamado generalmente ‘crédito’. Creí que YoFavor era un sistema altruista, donde la gente daba sin esperar nada a cambio. Pero es otro sistema de intercambio sin uso de la moneda oficial, por lo que adolesce de los mismos problemas que el Club del Trueque, prestación de servicios sin garantías ni pago de impuestos de por medio, por ejemplo”.

    ¿Usaste estas plataformas de intercambio de favores? ¿Altruistas o comerciales? El debate aquí.