Qué dice la gente

Mar 11/10/2016

Sobre el Día de la Madre en otros países (y un consejo universal)

Marcelo Bresin, desde Pordenone, Italia: “¡Hola! Acá en Italia fue el 8 de mayo, tiene mucha relevancia comercialmente (mucha más que el Día del Padre, ¡obvio!) Las publicidades tienen más espacio en medios editoriales, y en las vidrieras de los negocios; casi nada en TV y radio. Les mando un beso a todas las mamás, en especial a Vittoria (que me dio a mi bebé Isabella). Desde hace algunos años, yo tengo a Doña Effa en el paraíso de las viejitas: ¡Invito a los que todavía la tienen a que la cuiden y mimen!”.    

Se viene el Día de la Madre acá: ¿qué pasa en otros países del mundo? Mirá aquí.

Autor:
  • Marcelo Bresin, desde Pordenone, Italia: “¡Hola! Acá en Italia fue el 8 de mayo, tiene mucha relevancia comercialmente (mucha más que el Día del Padre, ¡obvio!) Las publicidades tienen más espacio en medios editoriales, y en las vidrieras de los negocios; casi nada en TV y radio. Les mando un beso a todas las mamás, en especial a Vittoria (que me dio a mi bebé Isabella). Desde hace algunos años, yo tengo a Doña Effa en el paraíso de las viejitas: ¡Invito a los que todavía la tienen a que la cuiden y mimen!”.    

    Se viene el Día de la Madre acá: ¿qué pasa en otros países del mundo? Mirá aquí.

Vie 07/10/2016

Desde México, nos cuenta cómo se celebra el Día de la Madre (“la jefa”)

María Mercedes Beracochea: “Desde Cancún, México: ¡Hola! Aquí en México se celebra el 10 de mayo, el mismo día que en Estados Unidos y que en varios países más. Y, obviamente, ¡se celebra!: la madre en México, "la jefa", es sagrada. Los típicos regalos son joyas, flores y chocolates y se suele salir a comer afuera, ya sea almuerzo o cena. Las marcas aprovechan al máximo esta fecha, desde un mes antes ya empiezan las promos, sobre todo en las tiendas de variedades (Liverpool, Sears, Samborns, etc -que son del estilo Falabella-) y plazas comerciales (shoppings). En Cancún los parques de actividades turísticas, como por ejemplo Xcaret, hacen descuentos para las mamases también, sólo las mexicanas obvio”.    

Vuelta al mundo del Día de la Madre con nuestra Red de Corresponsales, aquí.

Autor:
  • María Mercedes Beracochea: “Desde Cancún, México: ¡Hola! Aquí en México se celebra el 10 de mayo, el mismo día que en Estados Unidos y que en varios países más. Y, obviamente, ¡se celebra!: la madre en México, "la jefa", es sagrada. Los típicos regalos son joyas, flores y chocolates y se suele salir a comer afuera, ya sea almuerzo o cena. Las marcas aprovechan al máximo esta fecha, desde un mes antes ya empiezan las promos, sobre todo en las tiendas de variedades (Liverpool, Sears, Samborns, etc -que son del estilo Falabella-) y plazas comerciales (shoppings). En Cancún los parques de actividades turísticas, como por ejemplo Xcaret, hacen descuentos para las mamases también, sólo las mexicanas obvio”.    

    Vuelta al mundo del Día de la Madre con nuestra Red de Corresponsales, aquí.

Vie 07/10/2016

CEO hombre o CEO Mujer… ¿cuál preferís?

Tania Torralba: “Las mujeres son más abiertas y tienen mayor visibilidad de las cosas”.

Marcelo Molas: “Depende de la capacidad y el compromiso. Quizás sea más comprometida y tome la empresa como propia”.

Nicolás Giampaoli: “Ambos pueden llevar adelante la empresa por igual. Hay que analizar puntualmente el área de la empresa y los intereses de la misma. Y ver qué virtudes y defectos tiene cada candidato y escoger el más adecuado para seguir los lineamientos de la empresa”.

¿Sabías que las CEO mujeres obtienen mejores resultados económicos? Leé aquí y opiná aquí.

Autor:
  • Tania Torralba: “Las mujeres son más abiertas y tienen mayor visibilidad de las cosas”.

    Marcelo Molas: “Depende de la capacidad y el compromiso. Quizás sea más comprometida y tome la empresa como propia”.

    Nicolás Giampaoli: “Ambos pueden llevar adelante la empresa por igual. Hay que analizar puntualmente el área de la empresa y los intereses de la misma. Y ver qué virtudes y defectos tiene cada candidato y escoger el más adecuado para seguir los lineamientos de la empresa”.

    ¿Sabías que las CEO mujeres obtienen mejores resultados económicos? Leé aquí y opiná aquí.

Jue 06/10/2016

¿Dónde y por qué compran sus perfumes?

Daniela Ohannessian: “En el Duty Free Shop (aeropuerto). Se ha dado que los últimos años tuve la suerte de viajar y salir del país y aprovecho cada vez que salgo para comprarme mis perfumes”.

Mel Gómez: En El Balcón, porque hay muchas sucursales y entonces es cómodo tanto para mi para comprar como para la persona que se lo regalo por si lo quiere cambiar, busca la sucursal más cercana y listo””.

Javier Gonzalez: "En Fiorani, por la confianza y la excelente atención que te brindan cada vez que vas".

Y vos, ¿dónde comprás perfumes y cuál te pusiste hoy? Aquí.

Autor:
  • Daniela Ohannessian: “En el Duty Free Shop (aeropuerto). Se ha dado que los últimos años tuve la suerte de viajar y salir del país y aprovecho cada vez que salgo para comprarme mis perfumes”.

    Mel Gómez: En El Balcón, porque hay muchas sucursales y entonces es cómodo tanto para mi para comprar como para la persona que se lo regalo por si lo quiere cambiar, busca la sucursal más cercana y listo””.

    Javier Gonzalez: "En Fiorani, por la confianza y la excelente atención que te brindan cada vez que vas".

    Y vos, ¿dónde comprás perfumes y cuál te pusiste hoy? Aquí.

Mié 05/10/2016

Se lo pregunta y nos lo pregunta: ¿por qué cambia Arcor? ¿un caramelo es saludable?

Migue Cané: “Habría que definir antes qué es un “producto saludable”. ¿El que no hace tan mal? ¿El que es inocuo o el que hace bien a la salud? Por otro lado sería interesante saber si el cambio (de enfoque en Arcor) responde a una reflexión sobre el consumo saludable de alimentos o si es una estrategia empresarial de adaptación para vender más”.

Por primera vez Pagani admite la epidemia de obesidad; nota y repercusiones aquí.

Autor:
  • Migue Cané: “Habría que definir antes qué es un “producto saludable”. ¿El que no hace tan mal? ¿El que es inocuo o el que hace bien a la salud? Por otro lado sería interesante saber si el cambio (de enfoque en Arcor) responde a una reflexión sobre el consumo saludable de alimentos o si es una estrategia empresarial de adaptación para vender más”.

    Por primera vez Pagani admite la epidemia de obesidad; nota y repercusiones aquí.

Mié 05/10/2016

Sobre cervezas “mainstream” y cervezas artesanales, opinan dos lectores...

Gustavo Odisio: “Estoy acostumbrado a los sabores tradicionales e industriales”.

Ezequiel Attiná: “Me gusta la cerveza artesanal porque encontrás una variedad de sabores más profunda que en la mera y simple competencia de sabores de las marcas industriales y todo poderosas”.

¿Y vos, a cuál le entrás? Opiná aquí y dejanos tu comentario...

Autor:
  • Gustavo Odisio: “Estoy acostumbrado a los sabores tradicionales e industriales”.

    Ezequiel Attiná: “Me gusta la cerveza artesanal porque encontrás una variedad de sabores más profunda que en la mera y simple competencia de sabores de las marcas industriales y todo poderosas”.

    ¿Y vos, a cuál le entrás? Opiná aquí y dejanos tu comentario...

Mar 04/10/2016

Sobre la gestión de Alfonso Prat-Gay, dicen...

Norma Villa: “¡Trabajaron muchísimo por el país! Y cuando se trabaja tanto algunas cosas no salen tan bien. Pero peor es no hacer nada”

Sergio Boudet: “No son pocas las acciones tomadas como para enumerarlas. Es difícil hoy reconocer las medidas si no hay conocimientos básicos de Macroeconomía. Pero los efectos ya son medibles. Por supuesto que hay mucho más por hacer, pero considero importante que el plan lo siga controlando quien dió los primeros pasos. Los cambios de timón extremos, son lo menos recomendable en estos momentos”.

Y vos, ¿qué calificación le ponés al Ministro de Hacienda? Aquí.

Autor:
  • Norma Villa: “¡Trabajaron muchísimo por el país! Y cuando se trabaja tanto algunas cosas no salen tan bien. Pero peor es no hacer nada”

    Sergio Boudet: “No son pocas las acciones tomadas como para enumerarlas. Es difícil hoy reconocer las medidas si no hay conocimientos básicos de Macroeconomía. Pero los efectos ya son medibles. Por supuesto que hay mucho más por hacer, pero considero importante que el plan lo siga controlando quien dió los primeros pasos. Los cambios de timón extremos, son lo menos recomendable en estos momentos”.

    Y vos, ¿qué calificación le ponés al Ministro de Hacienda? Aquí.

Mar 04/10/2016

Usan cinturón de seguridad siempre, siempre...

Ezequiel Attina: “Es simple, es por seguridad y para en el caso de accidente, tener más posibilidades de sobrevivir”.

Mauro E Carrazán: “El cinturón de seguridad no sólo ayuda cuando ocurre un siniestro (choque), sino que además, previo a este, mantiene a uno en el lugar correcto (correctamente posicionado, ya sea conductor, acompañante) para poder dominar el vehículo en cualquier circunstancia que se nos presente, estando en condiciones de controlar mejor el vehículo y evitar así el siniestro. De todos modos,  la mejor seguridad es la prudencia y responsabilidad con la que se conduce”.

Y vos, ¿qué hacés cuando subís a un auto? Opiná aquí.

Autor:
  • Ezequiel Attina: “Es simple, es por seguridad y para en el caso de accidente, tener más posibilidades de sobrevivir”.

    Mauro E Carrazán: “El cinturón de seguridad no sólo ayuda cuando ocurre un siniestro (choque), sino que además, previo a este, mantiene a uno en el lugar correcto (correctamente posicionado, ya sea conductor, acompañante) para poder dominar el vehículo en cualquier circunstancia que se nos presente, estando en condiciones de controlar mejor el vehículo y evitar así el siniestro. De todos modos,  la mejor seguridad es la prudencia y responsabilidad con la que se conduce”.

    Y vos, ¿qué hacés cuando subís a un auto? Opiná aquí.

Lun 03/10/2016

El presidente de la Cámara de Supermercados de Córdoba le retruca a ASU

Benjamín Blanch: "Es mentira que las ventas bajen un 20% por el cierre los días domingos como dice el Sr. Vasco Martínez. En La Pampa, donde esta experiencia ya lleva más tiempo que en Rosario la merma en las ventas no supera el 5%. Además, el cierre de los domingos no es 'malo para todos' como ha dicho. Por otra parte, la relativización de la posición dominante de las grandes cadenas que relata en la nota no muestra que cuando una de estas grandes superficies abre son más los puestos laborales que se pierden que los que se generan".

La nota con el titular de ASU y espacio para tu opinión, aquí.

Autor:
  • Benjamín Blanch: "Es mentira que las ventas bajen un 20% por el cierre los días domingos como dice el Sr. Vasco Martínez. En La Pampa, donde esta experiencia ya lleva más tiempo que en Rosario la merma en las ventas no supera el 5%. Además, el cierre de los domingos no es 'malo para todos' como ha dicho. Por otra parte, la relativización de la posición dominante de las grandes cadenas que relata en la nota no muestra que cuando una de estas grandes superficies abre son más los puestos laborales que se pierden que los que se generan".

    La nota con el titular de ASU y espacio para tu opinión, aquí.

Vie 30/09/2016

Felicita y celebra la llegada de La Nueva Mañana

Luis Induni: “¡Felicitaciones y mucho éxito!... Que en esta nueva era de libertad periodística nos les falte talento para investigar la mega corrupción, la capacidad de opinión para editar columnas que inviten al pensamiento, y libertad para publicarla. Nuevamente mucho éxito y un abrazo a mi amigo Luis Tisera”.    

Mirá cómo vuelve La Nueva Mañana, aquí.

Autor:
  • Luis Induni: “¡Felicitaciones y mucho éxito!... Que en esta nueva era de libertad periodística nos les falte talento para investigar la mega corrupción, la capacidad de opinión para editar columnas que inviten al pensamiento, y libertad para publicarla. Nuevamente mucho éxito y un abrazo a mi amigo Luis Tisera”.    

    Mirá cómo vuelve La Nueva Mañana, aquí.

Vie 30/09/2016

Tuvieron un infarto y nos dicen cómo cuidarse de los males del corazón

Andres Diaz: “Si. Cuidarse no comer en exceso. No estresarse. Caminar. Pensar en uno”.

Víctor Molina: “Si. Circunstancia muy fea, por suerte atendido en excelente forma en el Cardiológico. El mejor consejo: comer sano, hacer ejercicio, dormir bien”.

Vos, ¿cómo estás del corazón? Aquí.

Autor:
  • Andres Diaz: “Si. Cuidarse no comer en exceso. No estresarse. Caminar. Pensar en uno”.

    Víctor Molina: “Si. Circunstancia muy fea, por suerte atendido en excelente forma en el Cardiológico. El mejor consejo: comer sano, hacer ejercicio, dormir bien”.

    Vos, ¿cómo estás del corazón? Aquí.

Jue 29/09/2016

Le gusta la idea de poder probar un inmueble antes de comprarlo y dice...

Catalina Subiria: “Ojalá todos los inmobiliarios (perdón, me cuesta llamarlos "desarrollistas") implementaran esta idea. Si voy a comprarme una remera, me la puedo probar; un par de zapatos, lo mismo. Voy a comprarme un auto, me dejan manejarlo en una prueba. Incluso el chico de la heladería me da a probar el sabor nuevo antes de decidir si quiero ese o dulce de leche granizado. Ahora, voy a comprar una propiedad - una decisión e inversión significativas - donde viviré por muchos años, incluso el resto de mi vida, ¿y no puedo probarla para saber si me gusta? Me parece excelente la propuesta de esta empresa brasileña y ojalá se extienda a nuestro país”.    

¿Sabías de esto? Leé más y opiná aquí.

Autor:
  • Catalina Subiria: “Ojalá todos los inmobiliarios (perdón, me cuesta llamarlos "desarrollistas") implementaran esta idea. Si voy a comprarme una remera, me la puedo probar; un par de zapatos, lo mismo. Voy a comprarme un auto, me dejan manejarlo en una prueba. Incluso el chico de la heladería me da a probar el sabor nuevo antes de decidir si quiero ese o dulce de leche granizado. Ahora, voy a comprar una propiedad - una decisión e inversión significativas - donde viviré por muchos años, incluso el resto de mi vida, ¿y no puedo probarla para saber si me gusta? Me parece excelente la propuesta de esta empresa brasileña y ojalá se extienda a nuestro país”.    

    ¿Sabías de esto? Leé más y opiná aquí.

Jue 29/09/2016

¿A quiénes -y por qué- irán a escuchar en el encuentro del IAEF?

Santiago Ullio: “A Isela por supuesto. La trayectoria impecable que tiene es admirable y se puede aprender mucho de lo que diga”.

Alejandro Asef: “A Esteban Bullrich, para entender qué planes hay para mejorar la educación en el país, desde la escolarización de los niños hasta las acciones necesarias para lograr trabajo para los universitarios y oficios para los especialistas. Y también para quienes no estudien pero sólo quieran trabajar para un empleador o como emprendedores”

¿Sabías quiénes vienen hoy jueves y mañana viernes? Mirá y opiná aquí.

Autor:
  • Santiago Ullio: “A Isela por supuesto. La trayectoria impecable que tiene es admirable y se puede aprender mucho de lo que diga”.

    Alejandro Asef: “A Esteban Bullrich, para entender qué planes hay para mejorar la educación en el país, desde la escolarización de los niños hasta las acciones necesarias para lograr trabajo para los universitarios y oficios para los especialistas. Y también para quienes no estudien pero sólo quieran trabajar para un empleador o como emprendedores”

    ¿Sabías quiénes vienen hoy jueves y mañana viernes? Mirá y opiná aquí.