¿Y vos qué hacés? ¿Ah?

Carmen Cardeilhac: “Quiero aclararle a Juan (ver debate aquí) que el petitorio es una iniciativa de Primero la Gente que va mucho más allá de Sebastián García Díaz. Formo parte del partido desde sus inicios, pongo guita todos los meses y laburo a pulmón y sin ganar un mango, simplemente porque creo que Córdoba es una gran ciudad y Argentina un país lleno de oportunidades. A mi me da bronca que el 70% de lo que recauda la Municipalidad se vaya en sueldos. Si ellos ganaran y laburaran no tendría problema, pero hacer un trámite en la Municipalidad es de terror. Tenemos más de 10.000 empleados municipales y en la oficina central no hay una mesa de entradas para dejar la correspondencia de protocolo: cada vez que uno tiene que hacer una invitación a las autoridades municipales hay que recorrer los 6 pisos de la Muni para entregarlas. Con el tema de los permisos municipales para las calles, cuando hago promociones, te atiende sólo un persona (lo hacen por turnos) y ves otras 4 charlando o tomando mate. Cosas así dan bronca y hacen que uno se comprometa y quiera que las cosas cambien. Seguramente Sebastián comete y ha cometido muchos errores, pero se compromete: ¿qué hacen otros para que las cosas cambién? ¿Están conforme con la ciudad que tenemos? ¿Con el país que tenemos? Es mejor equivocarse y hacer que no hacer nada y vivir en la indiferencia. Saludos”.

Todo el debate aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.