... y una catarsis de quien tiene un familiar enfermo

Cesar Tappa: “Fabián Manzur, tenés muchísima razón en lo que decís. Lo lamentable es que vemos gente morir de esta gripe que increíblemente apareció en el país recién después de las elecciones. ¿Antes no había? ¿Hay sólo 94 muertos? Hasta cuando nos van a mentir. Mi esposa está con gripe A y si no fuera por su médico personal, el Dr. Augusto Ortiz, no sé si la hubiesen internado. Pero mientras estos mentirosos viajan y se hacen cada vez más ricos, en nuestras narices mueren miles de argentinos de hambre, de gripe, de inseguridad, y de muchas cosas más. Mientras esta gente planea que su hijo sea nuestro presidente en el 2020... Ojalá los votos los sigan echando para el sur”.

Un tema complicado, difícil, polémico. Opiná acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.