... y una “argentinita” que... ¿representa a la mayoría?

Marisa Royal: “¡Qué lástima! Yo compré muchas cosas económicas en estos sitios, incluyendo el de la foto, CordobaVende.com.ar. Ahora le hacen publicidad gratis a Julia Saul o Neyra, que venden caro y son los mismos productos. De todas maneras, se consiguen vía Internet los mismos productos traídos desde afuera... ¿o van a cerrar Internet también? (¡por suerte es imposible cerrarla!)". (NdelE: El título de la nota que inició el debate es una interpretación propia (¡cómo otras tantas que hacemos!): no me hablaron Luis Neyra o Patricia Rudminisky sino después que salió publicada y pidiendo aclarar su punto de vista. Estoy convencido que ellos hubieran preferido que no tocara el tema. Creo que tienen un poco de miedo o recibieron “presiones”. Ay país, país, país...).

Leé todo el debate y fijá tu posición: ¿estás con Marisol o en la vereda de enfrente? aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.