... y una “argentinita” que... ¿representa a la mayoría?

Marisa Royal: “¡Qué lástima! Yo compré muchas cosas económicas en estos sitios, incluyendo el de la foto, CordobaVende.com.ar. Ahora le hacen publicidad gratis a Julia Saul o Neyra, que venden caro y son los mismos productos. De todas maneras, se consiguen vía Internet los mismos productos traídos desde afuera... ¿o van a cerrar Internet también? (¡por suerte es imposible cerrarla!)". (NdelE: El título de la nota que inició el debate es una interpretación propia (¡cómo otras tantas que hacemos!): no me hablaron Luis Neyra o Patricia Rudminisky sino después que salió publicada y pidiendo aclarar su punto de vista. Estoy convencido que ellos hubieran preferido que no tocara el tema. Creo que tienen un poco de miedo o recibieron “presiones”. Ay país, país, país...).

Leé todo el debate y fijá tu posición: ¿estás con Marisol o en la vereda de enfrente? aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.