... y un farmaceútico fue más allá todavía (pero los fundamentalistas lo niegan)...

Pablo Nanzer: “Les cuento una cosa: medio podrido del asunto este de los fernet y casi sintiéndome mal porque me daba lo mismo uno que otro, compré una botella de cada uno y (soy farmacéutico) con buen material de medición, puse iguales dosis en dos jarras con la misma cantidad de Coca Cola enfriada en la misma heladera, a la misma altura de la heladera, les puse exactamente igual cantidad de hielo y les di un vaso de cada uno a veinte personas que tenía invitadas en mi casa (había varios `Branca Expertos´). El resultado, 14 sobre 20 prefirieron 1882. A mi, me encantaron ambos. Curiosidades: cuando aparecí con las dos jarras en la mano, uno me dijo `el branca es el de la izquierda´ y tenía razón (dice que conoce la diferencia hasta en la espuma, pero le gustan los dos)....”.

¿Cerramos el tema acá, verdad? Habló la ciencia, say no more...

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.