Y otro que nos cuenta cómo es el tema en Curitiba...

José Sebastián Maccio: “Todo el año 2006 residí en la ciudad de Curitiba (Brasil) por razones laborales. Me pasé todo el año estacionando en los lugares más inverosímiles del microcentro (siempre y cuando no se tratase de un lugar reservado) para probar lo que me habían anticipado, y efectivamente, en todas las calles curitibanas el estacionamiento es libre y gratuito y, siempre que lo he necesitado, he encontrado lugar relativamente cerca de donde tenía que ir. El secreto: mejor planificación vial, un sistema de transporte urbano digno del primer mundo y respeto por el prójimo. Eso sí, si por esas cosas del destino tenés que estacionar en una playa o tomar un taxi (de ambos hay muy poca oferta), prepará la billetera”.

Opiná sobre qué hacer en la vía pública, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.