... y nosotros fijamos posición

Íñigo Biain: “Fíjense en los comentarios de las notas: de cada 10 comentarios, 9 son para objetar, criticar, poner `peros...´. Y eso que InfoNegocios es un medio que -se supone- se nutre de lectores sensibilizados positivamente sobre un criterio básico: las empresas construyen valor en una sociedad y generan riqueza (riqueza que no está `dada´ sino que se construye). Me llama la atención ese malhumor creciente, la crítica automática, la crítica que descalifica aún cuando quién la realiza no tiene el menor pergamino para objetar, por ejemplo, un diseño arquitectónico o un plan de negocios. Objetemos, sí, seamos críticos... pero seamos equilibrados también. Maticemos, informémonos, seamos amplios... ¿es pedir mucho?".

Sobre “¡cómo estamos hoy!” y los que se oponen a todo, todo, todo, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.