Y los servicios de las cooperativas son (buenos y malos) según quién los relate

Emanuel Agüero: “Los servicios en el interior de Córdoba son generalmente malos, por varias razones, pero principalmente porque los prestan entidades como Cooperativas y las mismas son el monopolio... Por ejemplo en la localidad de Tancacha, el servicio de Internet de 128 kb se vende a $ 70 + Iva. El cable está alrededor de los $ 70 los 40 canales y de los 40 sólo 10 son conocidos y los más vistos... Un problema con el servicio de Internet puede tardar en solucionarse unos 10 días. En conclusión: los servicios de las cooperativas son malos en mi zona (Tancacha, Río Tercero, Almafuerte, Embalse)".

Olga: “Les comento que en Justiniano Posse la Cooperativa brinda los servicios de electricidad, agua, cloacas, servicios sociales (ambulancia y sepelios), banco de sangre y sobre lo que les interesa: triple play, telefonía, Internet, TV por cable, a los precios que informa Colsecor y próximamente también tendremos servicios de emergencias médicas... Todos los servicios son muy buenos... Es importante que se sepa que en el interior las empresas atienden muy bien a sus clientes...”.

¿Otros clientes de cooperativas que nos cuenten sobre esto? Aquí, por favor.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.