Y hablando del absurdo criterio de escupir para arriba

Emilia: “Creo con todo este tema, que somos una sociedad muy egoísta e individualista; siempre que pasa algo importante, ya sea político, económico o social, la gente reacciona, pero por grupos, porque el `problema es de ellos´. La verdad es que a mí la Copa Davis me importa un comino, aunque sí pienso que hubiera estado bueno para promover el turismo, porque seamos realistas: ¿cuántos cordobeses iban a poder entrar a ver el partido con lo que cuestan las entradas? Y con respecto a lo del Hogar Clase Media, la verdad es que no sé bien cuál es la propuesta ni a qué se comprometió el gobierno, pero seguimos con la misma lucha, entre clases, partidos, ideologías, y nos olvidamos de pensar qué sería lo mejor para todos o por lo menos un poco mas equitativo”.

¿Somos una sociedad egoísta e individualista? Opiná acá.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.