Y hablando de obligaciones... ¿la CAP puede circular sin luces?

Luis Taborda: “Estimado Íñigo: te paso tres fotos ilustrativas de lo que no debe ser... pero es. El día 14 de enero estaba yendo hacia Carlos Paz y después de pasar el peaje, se encontraba un control de la caminera.
Habían parado a un móvil de la CAP, lo habían detenido porque una de las luces frontales no funcionaba…obvio le hicieron seña que siguiera su camino mientras varios vehículos particulares estaban detenidos por algo similar. Es vergonzoso pero es parte de la realidad que nos toca vivir todos los días. Podemos publicar fotos, hacer denuncias, juntar firmas… etc. etc. etc., pero en el fondo no dejamos de ser Quijotes contra molinos de viento.
Te dejo una foto para que veas la doble cabina sin una luz, una foto de atrás en donde sale el número del móvil y por último una foto del móvil que estaba en el lugar haciendo las detenciones… bueno... las detenciones que quieren ¿no?

¿Somos Quijotes? ¿Te gusta serlo? Opiná aquí 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.