Y en contra de que se siga construyendo en Córdoba

Rodrigo Sarsfield: “María Ada: al principio pensé que era irónico tu comentario, pero después vi que no y por eso me gustaría hacerte una réplica. La zona noroeste se está quedando sin sus propios pulmones por la urbanización que crece día a día y -hoy no lo notaremos- pero en unos años va a ser puro cemento una zona que se caracterizó por sus amplios y (en algunas épocas pasadas) hermosos espacios verdes. Además algunos de los terrenos donde se están construyendo viviendas no fueron comprados por las empresas desarrollistas sino que las `ganaron´ porque eran tierras fiscales y algún juez se las autorizó, raro que nadie haya sabido de eso...”. 

¿Qué hacemos? ¿Paramos la construcción en Córdoba? Debate aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.