Y algo que tendremos que hacer, más temprano que tarde...

Íñigo Biain: "Sí, sí, Rodolfo. Algo vamos a tener que hacer al respecto. Venía pensando -y se los tiro para que lo analicen los lectores más proactivos- que sería bueno generar una suerte de `tarjeta verde´ que habilite ante el sistema la opinión de los miembros más `responsables de la comunidad´. Así, el sistema habilitaría automáticamente estas opiniones y sólo moderaríamos el resto (con eso ganamos el enriquecimiento de la noticia más fluidamente y alivianamos mi tarea también, jeee). Y deberíamos ponernos más estrictos en sólo aprobar los comentarios con nombre y apellido, ¿no? ¿O eso limita la expresión de algunos? No lo tengo del todo claro... ¿cómo lo ven Uds.?".

Opiná de este tema, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.