¿Vos debés tener lo que necesitás o merecés?

Santiago J. Crespo: “Me parece que la encuesta de hoy está sumamente incompleta, porque no podemos determinar cuantitativamente lo que la gente `necesita´ o `merece´ ¿Qué determina si Íñigo Biain necesita un auto, una moto o una tarjeta Red Bus? ¿Y quién determina cuál de las tres opciones merece? Juan Pérez necesita una casa, pero ¿la merece? ¿Por qué? ¿Por qué Íñigo Biain (a través de sus impuestos) debe pagársela? ¿O acaso Íñigo Biain no necesita (o merece) la casa que tiene si se rompió el alma trabajando? Creo que nuestra sociedad no brinda igualdad de oportunidades a todos sus miembros, la encuesta tendría que tener una tercera opción: las personas deben tener lo que se han ganado”. (NdelE: Me sorprendió -gratamente- el resultado: primó la visión “sajona” sobre la “garantista”. No todo está perdido...).

Opiniones abiertas sobre este tema que inició el amigo Jorge Cuadrado, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.