Viña del Mar vs. Brasil

Silvina: “No se pueden comparar las playas de Brasil y las de Chile, son dos productos absolutamente distintos. Conozco bastante los dos países y sus costas, y reitero: los dos tienen muchísimas bondades para ofrecer al turista, pero con características totalmente diferentes... Brasil es tropical, alegría, playas extensas, calor, mar cálido y tudo bem. Chile es el pacífico imponente con sus costas escarpadas playas bravas y frías pero alegres y familiares, tranquilidad a full, paisajes alucinantes y sorprendentes, casitas pintorescas”.

Agustín: “Estimado Íñigo, me extraña escuchar a personas que a la hora de irse de vacaciones estén viendo si se ahorran U$S 10 ó 15, y cambiar un destino que siempre fue agradable por esta diferencia. De las playas del sur de Sudamérica, a mi criterio (y el de muchos) Brasil está en la cima: agua caliente, clima tropical, caipira y en esto, la alegría siempre es brasileña. Hoy los precios están muy parecidos, ¡pero Brasil tiene unos lugares! Recomiendo al que quiere vacacionar tranquilo, la zona de Cabo frío y Arraial do Cabo (entre Buzios y Río). Y si vas para la zona de Bombas, una escapadita por la Praia do Pinho (naturista) una linda experiencia”.

Viña del Mar, Brasil… ¿dónde vas a ir estas vacaciones? Contalo acá.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.