Venga, pase: la casa es chica, pero... ¡incómoda y no prendemos el aire!

María Eugenia Pasquali: “Hola Íñigo, felices fiestas. Ya sabés: no puedo terminar el año sin pasarte alguna apostilla y hacer catarsis. Este viernes 26 de diciembre decidí darme una vuelta por el centro (no lo había hecho para esta Navidad) para comprar un traje de baño. Me fui directo a Chitas del Pasaje Muñoz ya que siempre tienen una amplia variedad de modelos. La sorpresa fue que en el local había una multitud (normal si se quiere ya que es un día de cambios de regalos). Todo bien hasta allí, sólo que el local... ¡no tenía encendido el aire acondicionado! El calor, el tufo y la incomodidad hicieron que rápidamente diera media vuelta y no ingresara a ese negocio.
Alguien me dijo que el aparato de aire no estaba roto sino que no lo habían encendido. ¡No lo puedo creer! ¿Será que porque venden mallas hace falta más calor como incentivo? Caminé unos pocos pasos e ingresé a otro comercio del mismo rubro, en la misma galería, donde sí funcionaba el aire y salí con mi dos piezas a los cinco minutos. Eso sí, en la bolsa... no pienses que andaba en bikini por la peatonal :). Besos y felicidades”.

Catarsis de clientes maltratados en este fin de año, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.