¿Vamos a charlar un rato al cine?

Daniel González: “Íñigo: esta noticia del cine 3D me da pie para comentar algo que vengo observando desde hace ya bastante tiempo; voy al cine frecuentemente y noto con profundo malestar que muchos espectadores en las salas hablan, murmuran, comentan permanentemente y hacen acotaciones durante la exhibición de la película (sin mencionar las llamadas entrantes a celulares, algo a lo que estamos acostumbrados hace mucho tiempo). Sinceramente las últimas películas que vi no las disfruté porque no me pude concentrar debido a los constantes ruidos y conversaciones (sí, la gente conversa, no sé por qué no van a un café en lugar de encerrarse en una sala de cine). Espero que los gerentes de los distintos complejos tomen nota de esta situación e implementen algún mecanismo para erradicar estas conductas; en lo personal, he pensado seriamente en dejar de ir al cine por este tema”.

¿Te pasó en el cine? Comentemos esto aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.