Uno a favor de más rascacielos... (por Il Duomo de Edisur)

Rodrigo López: “ Era hora que nuestra querida Córdoba dejase de lado ese miedo a las alturas. Rosario hace mucho despertó y dejó muy atrás a nuestra Torre Ángela con las gemelas Dolfines Guaraní (45 pisos), Aqualina (40), Punta Divisadero (39) y Embarcadero (38) y varios proyectos más esperando ser aprobados. Mar del Plata hace 40 años alcanzó los 40 pisos... Posadas ronda los 30 pisos, Tigre los 35 y en Corrientes y Mendoza planean edificios de altura similar. Y el fenómeno se repite por todo el país y latinoamérica. No podemos seguir pensando que ser una ciudad chata garantiza calidad de vida sino todo lo contrario”. (NdelE: Exactamente lo mismo opina Mariano Irós en una nota muy interesante que incluimos en nuestra edición 5to aniversario).

¿Hay que crecer en altura? A favor y en contra aquí

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.