Una visión a la comida molecular y sus “aires a...”

Soledad Argarate: “Si alguien usa una imitación de un perfume es porque es más económico, lo mismo un reloj o unas zapatillas. La copia barata remite al original caro. En el caso de la comida molecular la gente paga carísimo una espuma con `aire´ a tortilla o salmón que remite al original. ¿Por qué comer algo que te remite a, en vez de comer lo concreto (el salmón, la tortilla, el bife)? En cualquier momento empiezan a vender autos desarmados y te los cobran el doble así tenés la `sensación´ del ensamble”.

Más sobre esta forma de gastronomía, a favor y en contra, aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.