Una verdad incómoda

Felipe Dick: “Sr. Biain, si escribo con seudónimo es para preservar mi seguridad física. Porque pese a todo lo que digan del gobierno, a los que nos pegan es a los que apoyamos al gobierno y no al revés. ¿O no vieron lo que le pasó a Agustín Rossi cuando fue a Santa Fe y los `pacíficos ruralistas´ de Laguna Paiva casi lo matan? ¿O las agresiones y aprietes a diputados y senadores de la Nación por parte de los bandidos rurales y la turba agrofascista, con la complacencia oportunista y complice de políticos de la oposición y los grandes medios de difusión? ¿Se enteró usted que en estos mismos días el domicilio de la senadora por Santa Fe Roxana Latorre está con protección policial debido a las amenazas que está recibiendo? También en nuestras pampas argentinas tenemos nuestro propio Ku Klux Klan”.

Abramos un debate sobre esto que dice Dick, aquí, ¿quieren?

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.