Una queja común: Vista no se amiga con su entorno...

Fabricio Messia: “En este año tuve dos HP-Compaq con Windows Vista de fábrica y las dos veces intenté adaptarme al Vista, pero la verdad es que es lento y se vuelve un martillo aceitado: absolutamente inservible como herramienta de trabajo. No reacciona, no se `amiga´ con mis otras herramientas... ergo, matar Vista , instalar XP, pelear con HP porque no te da soporte de drivers para XP, salir a buscar por el `tío´ Google los drivers no oficiales sustitutos, y voalá! XP es un concord en estas maquinitas. Saludos a todos”.

Mario Mangiante: “En mi notebook utilizo el Vista y realmente lo considero superior al XP en cuanto a visual, seguridad, etc. El problema es que cada vez le encuentro más y más incompatibilidades con distintos sofware. Ejemplos recientes: la nueva versión del `Legal. com´ del Correo Argentino y hasta con los programas de mi compañía de teléfono (Iplan). Esto me hace dudar si no debo mudarme al XP”.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.