Una que la pasó mal en el desfile del Buen Pastor...

Lorena: “Fuimos invitados, mi novio y yo, al desfile del Buen Pastor por unos amigos quienes nos consiguieron entradas VIP. La cantidad de personas que había afuera era desbordante y las escalinatas de las entradas estaban abarrotadas. Pero nuestro entusiasmo por ver el `Gran Show´ era insuperable. Nos sentamos en la tercera fila frente de la pasarela, con lo que estábamos felices porque teníamos una vista increíble y todo se veía espectacular. Nos duró muy poco la felicidad... Antes de que comenzara el desfile veíamos como la gente se estaba aplastando detrás de las vallas y que eso se había vuelto incontrolable; hasta un auto de los sponsor había quedado abajo de la multitud que se mataba por ver lo que fuera. En conclusión, desde que comenzó el desfile estuvimos sentados menos de cinco minutos, después nos tuvimos que parar porque la gente tapaba toda la pasarela y por último, cuando las vallas ya no resistieron tuvimos que salir corriendo a otro sector del Buen Pastor para resguardarnos de la manada que hizo su ingreso. En un momento se quedaron sin audio y la pantalla gigante murió. Ya nos fue imposible disfrutar algo y mucho más distinguir quiénes estaban desfilando. Sólo había unas cuantas personas de seguridad que obviamente no pudieron hacer nada al respecto. La verdad, en organización obtuvieron un cero. Saludos para todos”.

Más sobre “organizar desfiles no es para cualquiera”, aquí.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.