Una "mini-editorial" a la que adherimos plenamente...

Marcela Romero: “Gente que encuentra logos parecidos... Íñigo, la verdad es que no sé si este comentario es para publicar o no, es sólo mi humilde opinión. Es sólo que al leer esta nota (más bien el comentario de Carlina) me puse a pensar en qué nos está pasando que últimamente toda crítica, comentario o sugerencia nace desde la agresión. Agresión gratuita y en este caso encima con una fuerte base de desinformación. Hace mucho que no leo críticas constructivas que nos hagan crecer y mejorar (yo también trabajo en el área servicios y recibo similares comentarios). En este caso agresión hacia Oxford, que ni siquiera tenía nada que ver, hacia InfoNegocios, TN... la misma sensación tengo cuando leo los comentarios de La Voz del Interior... sólo que en ese caso llegan a niveles bastante bajos. Estamos perdiendo la capacidad de criticar objetivamente en un contexto de sincera preocupación para lograr el crecimiento de todas las partes involucradas. Y la verdad que esto me provoca genuina preocupación por la clase de sociedad que estamos construyendo, basada en la agresión, individualismo e ignorancia. Saludos Cordiales”.

¿Por qué criticamos todo y tan toscamente? ¿Qué nos pasa? Opinemos aquí.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.