Una lectora que no cree que el futuro del CD sea un Pen Drive

Carolina Sastre: “No creo que funcione... hace como 10 años que ya no compro un CD de música. Con la llegada de Internet, las grabadoras de CDs en las PCs, Pen drives, DVDs, y ahora los celulares con grandes memorias, copiás de cientos a miles de temas que realmente querés, siempre a mano, los llevás siempre con vos y gratis. No se mal entienda, pero ¿por qué pagar $ 30 un CD si realmente 2 temas te gustan? En mi celular tengo más de 300 temas... Con esta idea de la nota, tal vez le vendan el "pendrive" como valor agregado... pero ¿quién ya no tiene uno? Y funciona la primera vez la venta: ¿quién querrá tener 20 pendrives de $ 50 cada uno? Con un solo de 16G entran más de 10.000 canciones y gratis. Saludos”. (NdelE: Qué dilema enfrenta la industria discográfica, ¿no? ¿Cómo se “vuelve” de esta sensación de que las canciones son “gratis”? Debate abierto...

¿En qué formato deberían las discográficas vender sus productos? Opiná aquí.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.